Vídeo resumen Formación de Formadores en Milpa Alta
Siguiendo con nuestras colaboraciones con el Centro de Cultura de España en México para el Laboratorio de Ciudadanía Digital (colaboración que lleva en marcha desde 2016) impartimos un taller de formación de formadores el 8 de septiembre en el Faro de Milpa Alta.
El taller abordó Metodologías participativas en el aula. Durante la sesión exploramos metodologías participativas que se sustentan en principios pedagógicos de autogestión del aprendizaje centrado en el alumnado, atendiendo a la diversidad y centrados en el trabajo por proyectos. Estos lineamientos, acordes con el nuevo modelo educativo, se explorarán en su relación con las TIC, poniendo ejemplos concretos tanto en la educación formal como en la no formal. Más información aquí.
El Laboratorio de Ciudadanía Digital plantea una propuesta de formación que apunta a consolidar aquellas competencias de talleristas que les permitan mejorar su práctica profesional para convertir las aulas en espacios de participación, colaboración, solidaridad y transformación social, que contribuyan a la formación de ciudadanas y ciudadanos críticos y comprometidos con su realidad social. En 2018, la Plataforma incorpora la reflexión en torno a la metodología STEAM, el objetivo es poner énfasis en los procesos de construcción de conocimiento, a través de la puesta en práctica de esta metodología, en búsqueda de fortalecer las habilidades sociales, la creatividad, la resolución de problemas, al mismo tiempo que ser un motor de inspiración para que niños, niñas y jóvenes se interesen por acercarse a las disciplinas científicas.