Universidad de Los Andes | Los videojuegos como espacio narrativo de la contemporaneidad
Del 10 al 28 de julio, dentro de la Maestría en Humanidades Digitales y la Maestría en Periodismo del Centro de Estudios en Periodismo (CEPER) de la Universidad de Los Andes, tendrá lugar el curso «Narrativas híbridas: videojuegos, transmedia y animación».
ArsGames estará presente en dicho curso, impartiendo nuestro presidente Luca Carrubba el módulo «Los videojuegos como espacio narrativo de la contemporaneidad».
Este curso busca explorar de forma interdisciplinaria tres formatos asociados a las narrativas digitales: los videojuegos, el transmedia y la animación. A través de módulos los estudiantes se aproximarán a tres de las principales tendencias en las narrativas de ficción y no ficción en el periodismo y las humanidades digitales.
Uno de esos módulos será «Los videojuegos como espacio narrativo de la contemporaneidad», impartido por Luca Carrubba, con el que pretendemos introducir los videojuegos como medio electrónico paradigmático de nuestra contemporaneidad. A partir de un análisis del tejido tecno-cultural en el que se dan las producciones actuales de los nuevos medios, el videojuego se destaca como resultado donde confluyen diferentes prácticas artísticas y tecnológicas. De acuerdo con lo anterior se hace hincapié en las diferentes estructuras narrativas que califican el medio, presentando así el debate que ha caracterizado a la academia en el campo de los game studies y las diferentes interpretaciones a partir del componente narrativo y lúdico. Poniendo el foco especialmente en esas propuestas híbridas que utilizan el lenguaje de los videojuegos como vehículo para relatar historias, se destaca el fenómeno del ‘newsgaming’ (los juegos de corte periodístico) y las experiencias de uso como herramienta crítica y de reflexión para el activismo ciudadano. Finalmente se presenta el caso de estudio de experiencias recientes de ficción interactiva terminando con un breve taller de creación por medio de la herramienta de código abierto Twine.
A cargo de Luca Carrubba, presidente de ArsGames, investigador académico sobre game studies y doctorando de la Universidad de Barcelona, este modulo constará de una programación 5 sesiones (entre el 10 y el 14 de julio) que tendrán como objetivos:
- Establecer la relación entre sistema cultural y producción social en el uso de la tecnología.
- Explorar las diversas componentes que caracterizan el videojuegos tanto como producto industrial que como objeto artístico y comunicativo.
- Investigar las prácticas de creación híbridas que usan el videojuego.
- Entender los diferentes modelos comunicativos que se usan para la creación de los juegos digitales.
- Aprender por medio de herramientas tecnológicas la creación de ficción interactiva.