Videojuegos y Literatura: Los pretendientes de Penélope o el monstruo de la última pantalla

Vídeo Flavio Youtube Literatura

Ver Vídeo [23 min]

El pasado día 29/11/2012 se llevó a cabo una actividad en la UOC – Sevilla en donde se reflexionó sobre las relaciones de la Literatura y los videojuegos.

La actividad consistió en un repaso de las estruturas, argumentos, creación de personajes y modelos narrativos en el mundo de los videojuegos, vinculando literatura y videojuegos, y explorando la construcción de nuevos modelos narrativos mejorados con la tecnología y diferenciados por la vía de la interacción por parte de Carlos Ramírez y de Daniel Riera.

Por mi parte decidí hacer lo que podéis observar en el vídeo, una especie de recital performativo en donde se fusiona vídeo, música y palabra recitada.

Las jornadas fueron coordinadas por Teresa Fèrriz (Directora del proyecto lletrA sobre literatura catalana en internet) y Alfredo J. Charques (Coordinador de UOC – Sevilla).

Flavio Recital
Foto: José Salguero

[Vídeo] ¿Cómo ser más creativos haciendo videojuegos?

¿Cómo ser más creativos creando videojuegos? por Flavio Escribano

>>Ver Vídeo (45′)

El pasado 4 de Noviembre durante el festival SBGames 2012 en Brasilia (Brasil) y el 8 de Noviembre en las jornadas de Game Arte de la UPV en Valencia (España) Flavio Escribano (miembro fundador de ARSGAMES) dio una conferencia con el título «¿Cómo ser más creativos creando videojuegos?» en la cual se analizan sencillas técnicas para mejorar la calidad de los diseños de videojuegos.

*Para valorar la charla por favor dirígete a este Formulario de Evaluación.

Algunas fotos de ambos eventos aquí:

6th International Conference on the Philosophy of Computer Games: The Nature of Player Experience

Ya está disponible en la web del congreso (http://2012.gamephilosophy.org/), la lista de papers seleccionados, un total de 20 abstracts muy prometedores han sido seleccionados de más de 70 abstracts enviados desde muy diversos países al rededor del mundo, a continuación podéis ver el listado de autores y los títulos de sus conferencias:

  • Jeffrey Dunn: Virtual Worlds and Moral Evaluation
  • Andreas Gregersen: Generic experiences
  • Tom Hehir: Believe and Be Live: Entangled Experience in Halo
  • Geert Bruinsma: Through the Image: Framing Videogame Play
  • Paul Martin: A phenomenological account of the playing-body in avatar-based action games
  • Paal Antonsen: Projections into Possible Worlds
  • Alex Baker-Graham: Representation by Regulated Interaction
  • Mia Consalvo & Jason Begy: Virtual Pets and the End of the World: Studying an MMOG’s Closure
  • Veli-Matti Karhulahti: Adventure as Art: The Aesthetic Value of Puzzles
  • Dominic Arsenault & Maude Bonenfant: Paidea in Ludus: The Aesthetic and Technical Experience in Computer Game Play
  • Conor Mckeown: To Those Who Loved This World: A Reconsideration of Gilles Deleuze’s Action Image in the Expanded Reality of Final Fantasy VII
  • Carolyn Jong: Ethical Advocates in Dragon Age: Origins
  • Marie Denward: Hospitality and Pretence. The Conditional Invitation to Role-Play in a Reality Game Chat.
  • Staffan Björk & Jesper Juul: Zero‐player games ‐ Exploring the distinction between Games as Artifacts and Games as Activities
  • Sean Naubert: Cybersport 2.0: Legitimization and Ethical Dimensions of Videogames
  • Jeremy Tirrell: Dumb People, Smart Objects: The Sims and the Distributed Self
  • Souvik Mukherjee: Vishnu and the Videogame: The Videogame Avatar and Hindu Philosophy
  • Robert Farrow & Ioanna Iacovides: ‘In The Game’? Embodied Subjectivity in Gaming Environments
  • Rafinski Adam: I play, therefore I am
  • Heidi Boisvert & Mei Si: Activating Narcissus: Cognitive and Affective Systems Transformed Through «Serious» Game Play

También podéis encontrar en la página web del congreso toda la información sobre el Auditorio de ESNE ( lugar en el que se celebrará el congreso), como llegar del aeropuerto al hotel y del hotel a ESNE, así como información sobre posibles alojamientos, hemos conseguido precios muy especiales de hoteles para los asistentes al congreso:

  • Pop Hostel para estudiantes: http://www.pophostel.com/ – Por favor, hacer la reserva por e-mail a [email protected] indicando nombre y apellidos, fechas de estancia y que son asistentes al congreso al hacer la reserva, de este modo sólo compartirán habitación con otros asistentes al congreso (precio 16 euros/noche).
  • Hotel Senator España: http://www.hotelsenatorgranvia.com/ – Por favor, hacer la reserva por email a [email protected] (personas de contacto: Kathy Carrero o Berta Crespo, para gestionar dicha reserva) indicando nombre y apellidos, fechas de estancia, teléfono de contacto, dirección de e-mail y tarjeta de crédito (Visa o Master Card) para realizar el pago de la primera noche, no olviden informar de que son asistentes a CONFERENCIA PHILOSOPHY COMPUTER GAMES. (precio alrededor de 55 euros/noche).
  • Room Mate Hotels Oscar: http://www.room-matehotels.com/esp/madridhotel/oscarhotel/oscarcontacta.php – Por favor, hacer la reserva on-line indicando en observaciones que son asistentes al congreso y les ofrecerán el desayuno como cortesía del hotel. (precios desde 90 euros/noche).

Por último recordar a todo el mundo que ya está abierta la inscripción. Esperamos veros a todos en el congreso!!

Y no olvidéis que podéis seguir todas las novedades en la página de facebook del congreso: https://www.facebook.com/pages/6th-IICPCG/223873401004108 y en twitter: https://twitter.com/6GPhilosophy12

ESNE

 

 

 

 

 

Presentación conjunta con Revista Antagonistas


A principios de este mes (Julio 2011) tuvimos la suerte de participar en la presentación del número de la revista mexicana Antagonistas, dedicada a la relación del Arte con los Videojuegos. Nuestro compañero Cristian López dio una charla sobre los proyectos del colectivo y Flavio Escribano fue entrevistado bajo el tópic Arte y Videojuegos.

Para ver las fotos del evento pulsa aquí

Para ver la entrevista pulsa aquí

La industria del videojuego según la Comisión Europea

Flavio Escribano, miembro de ARSGAMES participó como colaborador experto en dos workshops de la Comisión Europea con el fin de elaborar este informe que adjuntamos en este post. Agradecemos a Giuditta de Prato, Claudio Feijóo, D. Nepelski, M. Bogdanowicz y a J.P. Simon su excelente labor.

BORN DIGITAL / GROWN DIGITAL: Assessing the Future Competitiveness of the EU Video Games Software Industry

1 2 3