15-18.11.2022
17-20h Sala guinardò. Canodròm, Ateneu de innovaciò democrática.
¿Te falta una librería de programación abierta para crear tus proyectos de juego digital? Adéntrate en raylib, una librería abierta de desarrollo de videojuegos desarrollada en Cataluña. raylib ha recibido un gran reconocimiento en los últimos años. ¿Te atreves a dar el salto al código abierto?
En este taller con Ramón Santamaría descubre la herramienta paso a paso, desde la introducción a la programación de videojuegos, hasta la carga de recursos y dibujo en pantalla con raylib, pasando por el control del bucle del juego y la producción de un primero prototipo.
DIA 1: Introduccion a la programación de videojuegos (3h)
– Como funciona un videojuego? Conceptos básicos
– Bucle de juego: Initialize – Update – Draw – Deinitialize
* Ejemplo: Ventana básica: core_basic_window.c
– Arquitectura de una librería/engine de videojuegos
– Modulos de raylib: core – shapes – textures – text – models – audio
* Ejemplo: Funcionalidad de raylib: raylib_show.c
DIA 2: Carga de recursos y dibujado en pantalla con raylib (3h)
– Dibujado de formas básicas: líneas, círculos, rectángulos…
* Ejemplo: Pelota rebotando: bouncing_ball.c
– Carga y dibujado de texturas
* Ejemplo: Imagenes y texturas: textures_loading.c
– Carga y dibujado de texto: fuentes
* Ejemplo: Carga de fuentes: text_loading.c
– Carga y reproducción de audio
* Ejemplo: Carga de sonidos: sound_playing.c
DIA 3: Controlando el bucle del juego (3h)
– Inputs básicas: keyboard, mouse y gamepad
* Ejemplo: Moviendo rectangulos: moving_rectangle.c
– Pausando y reseteando el juego
* Ejemplo: Pausa y reseteo: pause_reset.c
– Contando el tiempo de juego y su utilidad
* Ejemplo: Desaparece rectangulo: fading_rectangle.c
* Ejemplo: Parpadeo de texto: text_blinking.c
– Sistema de gestión de escenas básico: switch
* Ejemplo: Transición entre escenas: basic_screen_manager.c
DIA 4: Creación de un videojuego desde cero (3h)
– Preparación de los recursos necesarios
– Organización del proyecto
– Inicialización de recursos
– Primer propotipo
– Implementación lógica del juego
– Implementación gráficos del juego
– Mejoras, testeo y revision
– Detalles finales y publicación del juego
Imparte. Ramón Santamaría. Apasionado del mundo de los videojuegos con más de 15 años de experiencia en el sector, en grandes y pequeñas empresas. Desarrollador de videojuegos y tecnología para la creación de videojuegos. Professor y ponente experto en múltiples disciplinas relacionadas con el desarrollo de videojuegos. Creador de raylib, una librería gráfica para creación de videojuegos y aplicaciones, galadornada por Google en multiples ocasiones. Fundador de raylib technologies, empresa focalizada en la creación de herramientas para el desarrollo de videojuegos y en soluciones de consultoria técnica para empresas del sector.
22-25.11.2022
17-20h Sala guinardò. Canodròm, Ateneu de innovaciò democrática.
Introducción al desarrollo con Godot: Aprende a crear juegos utilizando el motor de desarrollo de juegos Open Source que más está creciendo en comunidad y características.
¿Conoces Godot Engine? Es el motor de desarrollo de juegos de código libre que más crece en comunidad y características. Si quieres empezar a crear tus propios videojuegos con una herramienta abierta, éste es tu taller. Con el desarrollador de videojuegos y profesor universitario Rafa Laguna aprenderemos a movernos por la interfaz, trabajar con escenas y nodos, programar en el lenguaje de scripting de Godot (GDScript), crear interfaces de usuarios, así como trabajar con librerías y assets de terceros
Imparte Rafa Laguna. Desarrollador de videojuegos, profesor universitario y de CFGS y creador de contenido. En Twitch estoy en directo prácticamente cada mañana, donde realizo experimentos con software (creación de juegos y apps de manera improvisada) y con hardware (creación de dispositivos con Raspberry Pi o Arduino, reparación de aparatos, montado e instalación de PCs). Utilizo Godot como principal herramienta de desarrollo, pero también Javascript, C++, Python.