23.10.2009 / 19:00h
lugar: Medialab Prado · Plaza de las Letras, C/ Alameda, 15 Madrid
El ingeniero y programador Jaume Castells comenta las posibilidades creativas y de bajo presupuesto que ofrece el desarrollo de aplicaciones o videojuegos en software libre, en comparación con el software privativo.
Imagen de SvmRes, videojuego de código abierto bajo licencia Creative Commons.
El mundo de los videojuegos, hoy en día, es totalmente privativo. Todo el mundo se mueve entorno a marcas registradas con patentes millonarias sólo accesibles a las grandes empresas.
¿Cómo se puede hacer un videojuego sin necesidad de una gran inversión de dinero?
¿Se puede aprender a desarrollar aplicaciones o videojuegos técnicamente iguales a las que hay en el mercado sin tener que pagar por ello? Ahí es donde entra el software libre.
Estructura de la conferencia:
- ¿Qué es el software libre?
- Software libre? gratis
- Software libre versus software privativo
- ¿Qué clase de herramientas se necesita para desarrollar un videojuego?
- Herramientas secundarias libres
- Herramientas esenciales libres
- Ejemplos libres
- ¿Cómo empezar?
Esta conferencia forma parte del programa de actividades de PlayLab: Experimentación con videojuegos.
Esperadísimo OpenArsgames/MondoPixel se celebrará finalmente en las instalaciones de Intermediae (Madrid) el 24/04/2009 a las 19:30h.
La partida del viernes será tal que así:
- (Intro): Introducción al concepto OpenArsgames por John Tones y Flavio Escribano
- (Level 1): Carne, plástico, silicio por Javier Sánchez, autor de distintos artículos académicos sobre videojuegos colaborador de la revistas del medio en España y EEUU
- (Level 2): Sobre el espacio en los videojuegos por Joaquín Siabra, ingeniero informático (UPM), filósofo (UAM) y participa en varios proyectos del CSIC.
- (BigBoss Stage): Introducción Machinima por Lara Sánchez Coterón, doctoranda en la Universidad Complutense Madrid, desarrollando su actividad investigadora en el ámbito de convergencia de las Prácticas Artísticas Contemporáneas con los Videojuegos y los fenómenos de Emergencia Artificial
En streaming (si no nos falla Santa Tecla) desde:
http://www.ustream.tv/channel/arsgames.net-redefining-art-%26-computer-games
Mapa de Google:
Paseo de la Chopera 14. Madrid (Metro Legazpi)
Foro del Proyecto:
http://groups.google.es/group/ars_games/web/open-arsgames-mondopixel—call-for-participation