#ElParaísodelaDeuda: videojuego de educación financiera

El Paraíso de la Deuda, videojuego desarrollado por Pablo Martínez y Jezabell Goudinoff, integrantes de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda, nos ayuda a entender los términos económicos que se nos escapan.

La plataforma editorial SELLO ARSGAMES, dentro de su colección de videojuegos radicales Bit-topia, presenta El Paraíso de la deuda, un videojuego pensado para introducirnos, mediante mecánicas lúdicas, en el universo financiero y poder explicar con ellas conceptos tan aparentemente difíciles como lo son la “deuda ilegítima”, los “préstamos encadenados”, la “injerencia de la Unión Europea” o la “pérdida de la soberanía de los pueblos”.

seguir leyendo

Hackatón Ludotopía

hakaton ludotopia

El juego es una de las actividades más serias que realizamos en nuestra vida. Del juego surgen los aprendizajes que nos permitirán desarrollar nuestras capacidades físicas, emocionales, sociales e intelectuales. A través del juego aprendemos a controlar nuestros cuerpos, a descubrir el mundo que nos rodea, a establecer normas, a usar el lenguaje para denominar las cosas y expresar lo que pensamos y sentimos.

Pero el juego también puede ser una herramienta de transformación, un laboratorio de ideas donde construir nuevas y mejores formas de entender el mundo.

Un simple juego puede convertirse en un arma. Ejemplos hay miles; el ejército norteamericano creó «US Army» para convencer a los adolescentes que agarrar un fusil e invadir Irak era una buena idea. Mientras lees estas líneas,el gobierno chino, con «Sesame Credit», ha encontrado la manera de «gamificar» el ser un ciudadano obediente al régimen. El sistema será obligatorio a partir de 2020. Muchos otros gobiernos podrían seguir su ejemplo. «Ellos» saben cómo usarlo contra nosotros. Es hora de jugar al mismo juego.

Os proponemos una Hackthon de 12 horas, con el objetivo de construir un videojuego radical ciudadano. Un arma de guerrilla de la comunicación, con la que dar un mensaje diferente al que nos quieren dar. Reapropiarnos como ciudadanos del lenguaje del videojuego, y devolverles la jugada.

Durante el hackathon estaremos diseñando un juego a partir de la propuesta desarrollado a lo largo de los últimos 5 meses dentro del laboratorio de creación de juegos radicales ciudadanos Ludotopía de la asociación cultural Arsgames.
La propuesta es crear un juego de gestión del odio social por parte de los gobernantes.

Trae portátil y ganas al local Conservas en carrer Sant Pau 54 el día 16 de Julio a las 10:00 am. Necesitamos grafistas, coders, músicos, diseñadores, artistas visuales, o simplemente gente con ganas de dar ideas y crear algo bueno.

[email protected] [email protected] deberán enviar un correo a «ludotopia-lab@arsgames.net» indicando vuestro interés por asistir y el área de interés [grafístas, sonido, programación, interfaz/UX, guión]

¡Si no puedo jugar, no será mi revolución!

Tercer encuentro Ludotopía

12805667_1047611545295259_4578645532425781283_n

El Laboratorio Ludotopía llega a su tercer encuentro, en un momento muy interesante de su proceso. Con una idea de juego cada vez más clara, y que terminaremos de ir afinando entre los asistentes.

Nos vemos el día 6 de marzo, a las 16.00 horas en La Tinta, Carrer Vallhonrat 14, Baixos, Barcelona.

Ludotopía es un laboratorio de creación de juegos radicales ciudadanos. El objetivo del laboratorio es crear uno o más juegos que ayuden a visibilizar problemas sociales y a sensibilizar a la ciudadanía así como su uso posterior en entornos educativos y distribución en red.

El juego o los juegos producidos en el laboratorio serán publicados bajo el modelo «paga lo que quieras» dentro de la colección Bit-topía de la editorial SELLO ARSGAMES. Los juegos y toda la producción del laboratorio se liberarán con licencias copyleft.

El laboratorio se dirige a amantes de los juegos alternativos, a activistas, pedagogas, educadoras, psicólogas, sociólogas, artistas y personas que quieran experimentar con la creación de juegos como herramientas para la educación y el cambio social.

Ludotopía está promovido por la asociación cultural ARSGAMES dentro del marco de actividades de la editorial SELLO ARSGAMES y de la colección de juegos digitales Bit-topía.

¡Si no puedo jugar, ésta no es mi revolución!

Evento en facebook

Ludotópia, laboratorio de creación de videojuegos ciudadanos de SELLO ARSGAMES

El 21 de enero arrancará en Barcelona Ludotópia, iniciativa de ARSGAMES que nace con el objetivo de la creación de juegos que ayuden a la sensibilización ciudadana y la visibilización de problemas sociales.
ludotopia_logo

El juego es una de las actividades más serias que realizamos en nuestra vida. Del juego surgen los aprendizajes que nos permitirán desarrollar nuestras capacidades físicas, emocionales, sociales e intelectuales. A través del juego aprendemos a controlar nuestros cuerpos, a descubrir el mundo que nos rodea, a establecer normas, a usar el lenguaje para denominar las cosas y expresar lo que pensamos y sentimos.

Pero el juego también puede ser una herramienta de transformación, un laboratorio de ideas donde construir nuevas y mejores formas de entender el mundo. ¿Por qué no emplear mecánicas de juego en espacios como el activismo?

Juegos que hablen de política, juegos que traten de explicar conceptos «difíciles» de economía, que sirvan para empoderarnos y darnos argumentos. Juegos que abran mentes, que nos hablen de sexualidad y de género, de cómo organizar luchas ciudadanas, de cómo combatir los ataques de la Troika o cómo luchar contra leyes injustas.

Juegos que se puedan llevar a clases de instituto, para dar argumentos distintos de los que la clase dirigente quiere dar. O juegos como espacios de discusión y laboratorios de pruebas para la creación de un mundo mejor.

 

¿Qué es?

Ludotópía es un laboratorio de creación de juegos radicales ciudadanos. El objetivo del laboratorio es crear uno o más juegos que ayuden a visibilizar problemas sociales y a sensibilizar a la ciudadanía así como su uso posterior en entornos educativos y distribución en red.

Se conformará un grupo de trabajo que, durante encuentros mensuales a lo largo de 5 meses, cubrirá todas las fases de ideación, desarrollo y publicación que pertenecen a esta clase de creaciones, trabajando tanto de forma presencial como online y de forma colaborativa. El juego producido en el laboratorio será publicado bajo el modelo «paga lo que quieras» dentro de la colección Bit-topía de la editorial SELLO ARSGAMES. El juego y toda la producción del laboratorio se liberará bajo licencias copyleft.

El laboratorio se dirige a amantes de los juegos alternativos, a activistas, pedagogas, educadoras, psicólogas, sociólogas, artistas y personas que quieran experimentar con la creación de juegos como herramientas para la educación y el cambio social.

Ludotópia está promovido por la asociación cultural ARSGAMES dentro del marco de actividades de la editorial SELLO ARSGAMES y de su colección de juegos digitales Bit-topía. ARSGAMES promueve y fomenta el trabajo cultural, artístico, filosófico y estético sobre el videojuego alejándolo del entorno de mera producción de objetos de consumo industrial.

Nos vemos día 21 de enero, a las 18.00 horas en el local «Conservas» del Carrer Sant Pau 58, Barcelona.
¡Si no se juega no será mi revolución!

Contacto:

[email protected]

Contacto prensa:

[email protected]

Más información:

Comunidad en facebook.

Comunidad en facebook.

 fondo facebook