- Juan de la Torre (Productor en Devolver Digital)
- Sandra Samper-Martinez (Docente y Directora de la incubadora FemPowerUp)
- Marisol López (Dirección General de Innovación y Cultura Digital en el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya)
- Luca Carrubba (Codirector de ArsGames)
- Rita Fortuny Pi (Lead de producción en Pendulo Studios)
- Rafa Laguna (Desarrollador de videojuegos y profesor)
- Eurídice Cabañes (Codirectora de Arsgames)
- Edu Verz (cofundador de Brainwash Gang)
- Roger Montserrat (Director de Level Up Game Dev Hub)

- 16.00h. Inicio. Presentación del evento.
- 16.20 – 16.30h. Soliloquio de Guillem Serra
- 16.35 – 16-45h. Espacios Resonantes de Mathias Klenner, Sofía Balbontín y Joan Lavandeira
- 16.50-17.00h. Isekai de Faery Games
- 17.05-17.15h. Areté de DIY Games
- 17.20 – 17.30h. Say Cheese de Purple T Games
- 17.30 – 18.15. Deliberación del jurado
- 18.15 – 18.30h. Entrega del premio. Enhorabuenas y consejos para los otros proyectos.
La entrega del premio se realizará tras calcular la media de las puntuaciones inscritas por cada persona del jurado y una deliberación final conjunta, decidiendo así el equipo ganador.
Los criterios de valoración son los siguientes:
- Originalidad de la propuesta: ¿Jugarías a este juego? ¿Conoces gente que quisiera jugarlo?
- Equipos diversos: la presencia de mujeres y colectivos disidentes en los equipos, y si asumen roles diferentes de los tradicionales en el desarrollo.
- Viabilidad: se valorará tanto la viabilidad económica del proyecto, como la viabilidad de continuar hacia la siguiente fase del desarrollo.
- Bonus «Intención cooperativa»: un bonus para los proyectos que manifiestan una intención clara de formarse como cooperativa.
- Bonus «Uso software libre»: un bonus para los proyectos que hayan usado uno o más software libre para la creación del proyecto.
- Bonus «Conexión con lo local»: un bonus para los proyectos que proponen en su concepto, en su forma de distribuirse o en sus contenidos fomentar una conexión con el tejido cultural de Cataluña.
¡Os esperamos en el evento!
Con el apoyo de:
Más información e inscripciones
El nuevo número de la Revista Telos de Fundación Telefónica reflexiona sobre de qué forma la existencia humana se ve condicionada por los espacios físicos y virtuales.
Una conversación con los pensadores Roger Bartra y Eurídice Cabañes, protagonistas de ‘Telos 117. Fronteras’, será el plato fuerte de la presentación del nuevo número de la revista, que reflexiona sobre cómo la existencia humana se ve condicionada por los espacios físicos y virtuales. Durante la presentación, que tendrá lugar el próximo martes 28 de septiembre a las 19:00 horas en Espacio Fundación Telefónica (Calle Fuencarral, 3, Madrid), reflexionaremos sobre nuestra existencia híbrida, fronteriza y mutante, condicionada por los espacios físicos y virtuales, por la hibridación de nuestra vida en el entorno digital y en el universo en el que hemos venido desempeñándonos hasta ahora.
Para asistir al encuentro puedes reservar tu entrada aquí. No olvides consultar las nuevas normas de acceso.
El evento será interpretado a LSE, se podrá seguir en streaming en esta web y en redes con el hashtag #RevistaTelos y #FronterasDigitales. Al final de la presentación, haremos entrega de un ejemplar del número. Asimismo, puedes descargarte el número 117 de forma gratuita aquí.