Repercusión de la presentación de «Papers, Please» en ARSGAMES

Cartel evento

¡Éxito rotundo!

La rueda de prensa ofrecida en ARSGAMES por el desarrollador de Papers, Please, Lucas Pope, atrajo a la práctica totalidad de medios del sector, así como a buena parte de los desarrolladores de videojuegos madrileños (Tequila Works, Mercury Steam, Pendulo Studios, FX Interactive, Fictiorama Studios, Evil Mind Entertainment, PadaOne Games…). Así, el evento se transformó en una verdadera fiesta del videojuego independiente que dejó satisfecho tanto a sus asistentes como a ARSGAMES que vimos premiado nuestro esfuerzo con una repercusión mediática que sobrepasó todas nuestras expectativas, tanto a nivel nacional como internacional.

En lugar de contaros cómo transcurrió la jornada, os dejamos un pequeño vídeo de lo acontecido, así como la rueda de prensa íntegra. Echadles un vistazo porque no tienen desperdicio.

 

RESUMEN DEL EVENTO





RUEDA DE PRENSA





NOTICIAS POSTERIORES AL EVENTO:

Akihabara Blues: «Arstotzka expande sus fronteras con Papers, Please y ARSGAMES»

Alfa Beta Juega: Asistimos a la presentación de la versión española de Papers, Please

AnaitGames: Papers, Please, ya disponible en castellano y para Linux

Android Market Apps. Recap: The Spanish version of Paper Plase presents

CBR Evolution: Asistimos a la presentación de la versión española de Papers, Please

Chincheto77: Mi vuelta a Arstotzka – Papers Please en español

Culture Geek Radio: Se lanzó «Papers, Please» en español

Edge: What’s next for Papers, Please creator Lucas Pope?

Error 500: El videojuego como expresión personal y documento social y político

Eurogamer: Así fue la presentación de Papers, Please en Madrid

Full Consolas:  «Papers, Please» ya disponible en español y para Linux

Gamereactor.dk: Papers, Pelase-skabers naeste spil bliver gratis

Gamereactor.es: Papers, Please se puede descargar pronto en español

Gamereactor.eu: Next game from PapersPlease creator to be different and free

Gamereactor.it: Papers Please, «prima su iPad che su console»

GuiltyBit: Presentación de «Papers, Please» en Madrid

La Vanguardia.es: Cuando las fronteras se convierten en videojuego

Meristation: Papers, Please reclama pasaportes en castellano

Mundogamers: Ya está disponible Papers Please en castellano

Proyecto Cromatic: Podcast 141

Psicocine: Papers Please: Arstotzka nos invita a su embajada

Publico.es: Papers Please, conexión española

Publico.es: Papers, Please, «antes a iPad que a consolas»

Sysblog: «Papers Please will arrive on February 12 in Spanish

Tecnoslave: Presentación de la localización al castellano de “Papers, Please”

Vadejuegos: Papers, Please ya está en español

Vadejuegos: Análisis Papers Please – ¡Gloria a Arstotzka!

Vandal: La versión en español de Papers, Please se presenta

Videojuegos y Consolas: Papers, Please, reportaje en la sede de Arstotzka

Xenogames: Papers, Please ya habla castellano en las mejores embajadas

Zehn: Localización al castellano de Papers, Please por cortesía de Arsgames

 

INFORMACIONES RELATIVAS AL ANUNCIO DEL EVENTO:

Creative ICTBD: «Papers, Please» llegará el 12 de febrero en español

Gamereactor.es: «Papers, Please» se hace «Papeles, por favor» el miércoles

Games Tribune: «Papers, Please» pronto estará traducido al español

Mi Guía Games: «Papers Please» llegará el 12 de Febrero en español

PsNow: Traducción para Papers, Please

Sonora Gamers: «Papers Please», en castellano a partir del 12 de Febrero

Taringa.net: Papers Please tendrá traducción al español

Technoticias: Papers Please llegará el 12 de febrero en español

Vadejuegos: La versión española de Papers Please saldrá a la venta el 12 de febrero

Vandal: Papers Please se traducirá al español la semana que viene

Vida Extra: Papers Please llegará el 12 de febrero en español

Vrutal: Papers Please será traducido al castellano

 

FOTOS:

 

Cómo llevar el PR de tu juego ‘indie’ sin sufrir un infarto semanal

taller antonio

¿Sabes cómo se escribe una buena nota de prensa? ¿Te conviene más que te publiquen una noticia o una entrevista? ¿Estás dirigiéndote a los medios correctos? ¿Has enviado un correo a la prensa y después de cuatro días sólo te ha contestado la hoja de la parroquia? Si quieres aprender un buen número de estrategias y trucos para mejorar la labor de PR de tus juegos indie, ArsGames es tu sitio: el viernes 13 de diciembre a partir de las 19.00 horas, el periodista Antonio Santo te explicará cómo mejorar la comunicación de tus juegos. Además, ¡los asistentes recibirán una invitación especial a la fiestas del 7º aniversario de ArsGames!

Todos los inscritos se llevarán:

– «Libro blanco» con más de 50 direcciones de contacto de los medios españoles más representativos

– Temario del curso

– Paquete de plantillas para redactar notas de prensa

– Invitación a la fiesta

Detalles

 – Plazas limitadas

– Precio: 25 € por persona (descuentos para estudiantes y estudios de desarrollo si te inscribes antes del 11 de Diciembre)

– Ubicación: Sede de ArsGames en Calle Embajadores, 199 1er piso.

– Transporte público: Metro Legazpi ( L3, L6) y autobuses 62, 76, 168

Inscripciones e información en [email protected]

 Sobre el profesor

antonioantonio

Antonio Santo (Málaga, 1985) es redactor jefe de Vadejuegos.com (revista oficial de videojuegos del Grupo Vocento). Tras licenciarse en Filología Hispánica por la Universidad de Granada se especializó en periodismo cultural, tecnología y social media. Colabora con el programa deportivo Tiempo de Juego de la cadena COPE como experto en ocio electrónico. Es además músico y escritor: su obra poética ha recibido diversos reconocimientos como la beca de la Fundación Antonio Gala o el premio Málaga Crea 2009; fue también el único poeta español invitado al World Event Young Artist 2012, encuentro internacional de jóvenes artistas que formó parte del programa oficial de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Lleva sombrero y su madre dice que es muy apañao.

[Vídeo]: Presentación de Sello ARSGAMES

presentacion

El miércoles 24 de julio a las 19:30h (hora española, 12.30 hora mexicana) Espacio Trapezio (Madrid) y Telmex Hub (México) acogieron de manera simultánea y conectada la presentación de Sello ARSGAMES.

A continuación podéis ver el vídeo de la presentación en su versión íntegra sin editar (comienza a partir del minuto 5 por un retraso de la presentación en México y es muy divertido dado que por problemas técnicos el sonido en sala no era muy bueno y… bueno, vedlo y sabréis a qué nos referimos).

Sello ARSGAMES es un proyecto editorial de la asociación cultural ARSGAMES centrado en el mundo del videojuego.

Sello ARSGAMES nace como una plataforma editorial híbrida centrada en el mundo del videojuego (entendido éste en un sentido amplio) que produce y publica contenidos analógicos y digitales para distintos soportes y medios: desde libros convencionales a videojuegos, pasando por juegos de mesa, libros digitales interactivos, etc.

Así pues, en la presentación, algunos integrantes de Sello ARSGAMES hicieron un repaso a sus objetivos y a sus distintas colecciones: Alea (colección de libros y textos académicos), Bit-topia (colección de videojuegos), Daimón (colección de juegos de rol y de mesa) y Octopus (colección de libros digitales interactivos).

Sello ARSGAMES está conformado por personas procedentes de diferentes ámbitos, como son la filosofía, el periodismo, las bellas artes, la informática o la sociología. Esta interdisciplinariedad es la que permite la conformación de una editorial híbrida tanto en los contenidos y productos como en las metodologías y producción de los mismos. El bagaje, como miembros de ARSGAMES, de estos profesionales “nos ha enseñado la importancia de la experimentación, algo que no debe verse reflejado sólo en los contenidos, sino también en el modo de producirlos. Por ello, pretendemos que Sello ARSGAMES no sea sólo una editorial o productora al uso, sino innovar y experimentar también a este respecto”, según puede leerse en su página web.

En el acto se presentó el número 0 de la revista Bit y aparte, revista interdisciplinar de estudios videolúdicos que será el pistoletazo de salida del proyecto Sello ARSGAMES. En el número 0 de Bit y aparte escriben Joaquín Pérez, María Rubio, Ruth García, Joaquín Siabra, Eurídice Cabañes, Mar Canet, Luca Carrubba, Daniel Artamendi y Flavio Escribano.

La revista, de 124 páginas, trata de dar cuenta de las múltiples facetas del videojuego con 10 artículos que recorren las siguientes secciones: Arte, Educación, Género, Game Studies, Innvoación y una sección Especial adicional.

Entre los distintos objetivos de la revista, y de todo el proceso editorial, se encuentran la “promoción del español como idioma de referencia en la publicación académica sobre videojuegos”, “la defensa de la cultura libre”, “la conformación de grupos de trabajo abiertos, colaborativos e interdisciplinares” o la “visibilización de los procesos, pues consideramos que el proceso de producción también es parte de la obra”.

Medios que se hicieron eco de la presentación (pinchar en el logo para ver el reportaje o la noticia):

Reportaje en vídeo de Videojuegos y consolas

Videojuegos_y_Consolas_logo

alfabetajuegaguiltybit_logo

mundogamers

cropped-cabecera_omniumGamevadejuegos

 

gameover

 

skipintro

 

Captura de pantalla de 2013-08-13 04:35:33

 

Más información:

Logo_ARSGAMES_2008-recortado

http://sello.arsgames.net/
https://facebook.com/SelloArsgames

 

6th International Conference on the Philosophy of Computer Games en BBC Radio

 

El pasado 18 de Enero de 2012 el programa Outriders de la BBC Radio entrevistó a Olli Tapio Leino de la School of Creative Media de la City University of Hong Kong con motivo de la 6th International Conference on the Philosophy of Computer Games: The Nature of Player Experience, un congreso internacional sobre la filosofía del videojuego organizado por ARSGAMES que tendrá lugar los días 29, 30 y 31 de Enero en Madrid con sedes en Intermediae Matadero y MediaLab-Prado.

Olli Tapio Leino, como presidente del comité de programa de la6th International Conference on the Philosophy of Computer Games: The Nature of Player Experience, habló del congreso así como de las cuestiones fundamentales de la filosofía del videojuego.

Ya está disponible el podcast con la entrevista, que podéis escuchar en el link a continuación

Toda la información sobre el congreso disponible en http://2012.gamephilosophy.org/

Colaboran:


VIERNES 1 DE OCTUBRE: VUELVEN LOS OPEN MONDO PÍXEL-ARSGAMES

La prensa del videojuego es la protagonista del primer encuentro de OPEN MONDO PÍXEL-ARSGAMES en su nueva temporada. Este viernes, 1 de octubre, a las 19 horas, en el Matadero de Madrid (Paseo de la Chopera, 14), John Tones y Javi Sánchez moderan una mesa redonda entre periodistas de videojuegos donde debatirán el estado del sector, su relación con la industria, y la utilidad real de la crítica, en el estado en el que hoy existe. Papel contra internet, blogs de noticias contra hombres del retro, analistas contra hypers, generalista contra especializada, indis contra fanboys, y un examen para una idea: ¿cómo se ponen las notas? La mesa se plantea como un Open totalmente abierto en el que el público será igual de protagonista -y de víctima- que los participantes: ¿está el lector contento con la prensa que tiene? ¿Hay alternativas? ¿Todo el mundo lee la Edge en la intimidad y luego comenta en los foros de Meristation?

Contaremos con la presencia inestimable de:
-Bruno Sol. Redactor jefe de Revista Oficial PlayStation, más conocido por el mítico alias de Nemésis.
-Jesús Rocamora. Jefe de sección de Culturas en Público.
-Lázaro Fernández. Relaciones con los medios de Electronic Arts. Ex-redactor especializado.
-Miguel Ángel Serna. Redactor en Anaitgames.com y Eurogamer.es
-Sara Borondo. Redactora de Vandal.net.

Desde el año 2009 ArsGames y Mondo Pixel colaboran con Intermediae a través del programa de Ayudas a la Creación. Desde entonces proponen encuentros periódicos que reúnen a profesionales, artistas y aficionados que trabajan en torno a la práctica del Game Art, la investigación sobre los Game Studies y la Game Art Theory.

1 2