El 22 de junio de 2021, a las 14h (horario de México), nuestro compañero Luca Carrubba participa en la mesa redonda «La gamificación de occidente: Miradas críticas de un proceso global», junto a Flavio Escribano y con la moderación de Guillermo Sepúlveda.
En ella abordarán la gamificación de un modo crítico y propondrán alternativas de resistencia a estos procesos de manipulación y sutil modificación de nuestras conductas.
El CEFIRE organiza estas jornadas de 8 horas de formación dirigidas al profesorado de filosofía de la Comunidad Valenciana, que tendrán lugar los días 18 de junio de 17 a 21h y 19 de junio de 10 a 14h completamente online via Webex. Nuestra compañera Eurídice Cabañes abordará los retos de la filosofía en el contexto de la gobernanza algorítmica.
A continuación todo el programa:
Viernes 18 de junio
17:00-18:15. Soporte inadecuado. El desafío transhumanista a la filosofía. Antonio Diéguez (UMA)
18:15-18:30. Descanso18:30-19:45. Humanismo avanzado Albert Cortina (EstudioDTUM)
19:45-20:00. Descanso
20:00-21:00. Guillermo Lapiedra (IES Sixto Marco. Elche)
Sábado 19 de junio
10:00-11:15. Retos de la filosofía en el contexto de la gobernanza algorítmica. Eurídice Cabañes (ARSGAMES)
11:15-11:30. Descanso
11:30-12:30. Transhumanismo y utopía. Francisco Martorell Campos (IES 9 d’Octubre. Carlet)
12:30-12:45. Descanso
12:45-14:00. Happycracia. Edgar Cabanas (Universidad Camilo JoséCela)
En febrero, la UC3M lleva a cabo el seminario «Formas de hacer«, vinculado tanto a la iniciativa “Filósofas” como a los proyectos, “Epistemología política: Patologías del conocimiento” y «APPLY», de la red MΦN (MADRID PHILOSOPHY NETWORK).
El programa del evento es el siguiente:
⦁ JUEVES 11 FEBRERO – 17H A 18:30H
Eurídice Cabañes (codirectora Arsgames)
Mente extensa e inteligencia delegada: cuando nuestras decisiones las toman algoritmos.
Acceso en este enlace:
https://eu.bbcollab.com/guest/29d66202b5504f53b3a476210c8b8683
⦁ JUEVES 25 FEBRERO – 17:30H A 19H
María José Alcaraz León (Universidad de Murcia).
“No en mi nombre”. El efecto moral de la obra de arte y la identidad social del artista.
Acceso en este enlace: https://eu.bbcollab.com/guest/9b892895df7649d3aaced7d6d82dd672
⦁ JUEVES 11 DE MARZO – 17H A 18:30H
Diana I. Pérez (UBA – IIF/SADAF/CONICET)
Apuntes para una filosofía del arte en clave postcognitivista.
Acceso en este enlace: https://eu.bbcollab.com/guest/09d76bc6ea9841e389b038de44144819
⦁ JUEVES 25 DE MARZO – 17H A 18:30H
Teresa Casas (The New School/ UC3M)
Nueva mitología griega.
Acceso en este enlace : https://eu.bbcollab.com/guest/44d91405c31241b0b1e086e4119dcc8a
E-Ludo. Identidades en Juego, es un proyecto que busca promover el acceso, el aprendizaje y la producción de conocimiento mediante la experimentación, la creatividad y la innovación, a través de dos laboratorios de creación comunitaria llamados PlayLab. El primero de estos se llama PlayLab Ficciones Interactivas, es un laboratorio de creación comunitaria de cuentos interactivos y videojuegos narrativos, el eje temático será la igualdad de género y las problemáticas que giran en torno a esta, como la violencia machista, la lgtbiqa+fobia, la invisibilización de chicas y personas LGTBIQA + dentro del ámbito STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática) o los roles, estereotipos y representaciones de género. El laboratorio está dirigido a chicas y personas LGTBIQA + de 12 a 18 años, que se llevará a cabo en las siguientes fechas:
Enero: 18, 19 y 26
Febrero 2, 9, 16 y 23
Marzo 2 y 4
El horario en todos los casos es de 17.30 a 19.30
Dada la actual situación sanitaria provocada por la Covid-19, las sesiones se realizarán en línea. Para aquellas personas que no cuentan con un ordenador con conexión a Internet, la biblioteca Mercè Rodoreda se encargará de facilitarlo dentro de sus instalaciones, siempre que el acceso a las mismas esté permitido por las autoridades sanitarias. La iniciativa forma parte de la convocatoria de proyectos Bibliolab de la Diputación de Barcelona en colaboración con Arsgames Asociación Cultural, la biblioteca Mercè Rodoreda y el Ayuntamiento de Sant Joan Despí.