El Paraíso de la Deuda, videojuego desarrollado por Pablo Martínez y Jezabell Goudinoff, integrantes de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda, nos ayuda a entender los términos económicos que se nos escapan.
La plataforma editorial SELLO ARSGAMES, dentro de su colección de videojuegos radicales Bit-topia, presenta El Paraíso de la deuda, un videojuego pensado para introducirnos, mediante mecánicas lúdicas, en el universo financiero y poder explicar con ellas conceptos tan aparentemente difíciles como lo son la “deuda ilegítima”, los “préstamos encadenados”, la “injerencia de la Unión Europea” o la “pérdida de la soberanía de los pueblos”.
La Asociación Cultural ARSGAMES, desde su plataforma editorial Sello Arsgames y dentro de la colección BIT-topia, anuncia el cierre de las ‘Ayudas a la creación de juegos digitales #altgames 2015‘ dentro del campo de la experimentación con videojuegos.
Para elegir el proyecto ganador de las ayudas se ha valorado especialmente aquellos proyectos que aportan novedades y mejoras a la experimentación del lenguaje videolúdico y que se enmarquen dentro de la etiqueta “altgames”.
El jurado reunido en fecha 12 de noviembre de 2015, ha decidido premiar los siguientes proyectos:
“Who the Hell is Sarah” de Luis Díaz Peralta y Albert Fernández Ventura como ganador del programa de ayudas por la originalidad de la idea, el alto potencial en crear mecánicas de juego alternativas y por el manifiesto deseo de experimentar
QueerCade de Mikel Calvo con una mención especial por la importancia del tema tratado y del enfoque alternativo de su propuesta
29 de Abril de Jeronimo Barbosa con una mención especial por el planteamiento crítico y artístico del proyecto y su forma performativa de usar el videojuego.
El proyecto ganador recibe la suma de 1000€ y toda la atención, la ayuda y el estímulo que nuestra editorial puede ofrecer con la esperanza que el proyecto pueda crecer y representar una pequeña forma diferente de pensar y de hacer juegos.
El proyecto mención especial QueerCade recibe una propuesta de colaboración y de publicación con nuestra editorial dentro de la colección Bit-topia.
El proyecto mención especial 29 de Abril recibe una ayuda a la traducción al español otorgado por nuestra editorial de forma gratuita.
NOTAS AL MARGEN
Este que acaba de cerrarse es la primera edición del programas de ayudas que nuestra editorial pretende programar de forma anual. El intento es fomentar el desarrollo de juegos alternativos, independientes y que por su radicalidad y experimentación no encuentran su espacio de publicación en canales tradicionales.
¿ Qué tal ha ido este primer año?
Algunos datos:
Han llegado 12 propuestas, de las cuales 10 desde España, una desde México y una desde Brasil;
El jurado se rebeló muy equilibrado ya que siempre hubo sensibilidades diferentes a la hora de recibir y criticar una propuesta
El proceso de selección ha tenido en cuenta la misma alternatividad de la propuesta con respecto a tema o mecánicas propuesta, ha tenido en cuenta la dimensión política, estética y tecnológica de la propuesta así como los currículos de los aplicantes. Finalmente se ha decidido en una asamblea final en base al método del consenso.
DESCRIPCIÓN DE LOS JUEGOS GANADORES
“Who the Hell is Sarah” de Luis Díaz Peralta y Albert Fernández Ventura
«¿Qué es lo que hace a una persona ser como es? ¿Son nuestras metas en la vida lo que nos definen? ¿Nuestro pasado? ¿O acaso somos sólo una colección de opiniones sobre temas aleatorios? ¿Se puede llegar a entender realmente a alguien? ¿Y si una persona nos abriese su mente por completo?
Sarah nos deja explorar los pensamientos que pueblan su cabeza y nos invita a conocerla, algo que puede ser todo un reto, pues la mente sigue siendo un misterio y, por lo general, ni siquiera Sarah parece saber quién demonios es Sarah.»
“QueerCade” de Mikel Calvo Alonso
En Queercade controlas a un avatar cuya identidad sexual no está definida, y empieza con una orientación y género sexual aleatorio. El objetivo es el de emparejarlo con otros personajes del escenario, cuyas identidades sexuales sean “compatibles” con la identidad sexual actual del jugador.
“29 de Abril” de Jeronimo Barbosa
El 29 de abril de 2015, en Curitiba, Paraná, Brasil, más de 200 personas resultaron heridas (en su mayoría profesores) como resultado de la acción brutal de la policía militar, bajo las órdenes del gobierno de Paraná a raíz de una manifestación pacífica
El juego es un shooter en primera persona, donde el jugador se pone en la posición de un agente de la policía militar a cargo de reprimir profesores – bajo la pena de prisión y la destitución en caso de negativa. La acción tiene lugar en los últimos 30 segundos previos a la aprobación de las reformas ParanaPrevidência en la Asamblea Legislativa de Paraná – Brasil. El entorno de la guerra fue reconstruido a partir de los registros disponibles en Internet (texto, fotos y videos).
La Asociación Cultural ARSGAMES, desde su plataforma editorial Sello Arsgames y dentro de la colección BIT-topia, abre la convocatoria de ‘Ayudas a la creación de juegos digitales #altgames 2015‘ dentro del campo de la experimentación con videojuegos, en la cual se valorarán especialmente aquellos proyectos que aporten novedades y mejoras a la experimentación del lenguaje videolúdico y que se enmarquen dentro de la etiqueta “altgames”.
0. Objeto de las ayudas
Se buscan proyectos capaces de experimentar con el lenguaje de los juegos digitales. Especialmente se buscarán creaciones que presenten una crítica política, estética o de mecánicas del juego. Estamos abiertos a ayudar al desarrollo de proyectos que la crítica clasifica en la categoria “radical games”, “not games”, “artgames” y “altgames”. No hay limitaciones en lo relativo a plataforma y formato.
Por medio de esta beca, además, apuntamos a crear una relación de cercanía con los y las becadas, invitándoseles, a partir del desarrollo del proyecto, a entrar a formar parte de la asociación.
Desde arsgames apostamos por la cultura libre, así pues, todos los proyectos desarrollados con herramientas libres tendrán prioridad.
1. Plazos de las ayudas
Los y las candidatas podrán presentar su documentación hasta el 30 de octubre de 2015.
La resolución se hará pública el 15 de noviembre de 2015 a través de las webs de la editorial sello arsgames y de la asociación cultural arsgames. Asimismo, será comunicada por correo electrónico, respondiendo a todos los proyectos participantes.
La fecha tope para que los y las ganadoras completen y finalicen su proyecto será el 30 de junio de 2016.
2. Dotación de las ayudas
Las becas están dotadas con 1000 €, que se repartirán entre un mínimo de uno y un máximo de dos de los proyectos presentados ―según el criterio del jurado, el cual establecerá las diferentes aportaciones para cada proyecto premiado―.
El importe de las becas se hará efectivo en un 80 % en el momento de la resolución del jurado, y el 20 % restante tras la presentación pública a realizar tras la finalización del proyecto ―presentación emplazada, como máximo, para octubre de 2016―.
A parte de la dotación económica, BIT-topia, como publisher, se compromete a asegurar:
- Asesoría teórica al desarrollo.
- Asesoría técnica con entornos de programación libres y abiertos y lenguajes tal como python, html5, processing…
- Localización del juego final a lengua inglesa.
- Difusión del juego en los festivales, congresos, exposiciones artísticas y de ocio interactivo a las que se adecúe la obra, así como comunidades afines.
Publicación de la obra en los canales digitales apropiados para su correcta visibilidad y accesibilidad.
3. Candidatos
Podrán optar los artistas, a título individual o colectivo, con nacionalidad española y también cualquier residente en el Estado español o en cualquier país de Latinoamérica que presenten una propuesta de creación inédita, de acuerdo con estas bases.
4. Documentación
Los candidatos tendrán que enviar al correo electrónico [email protected] la sigiente documentación:
- Datos personales y currículum de la persona o personas solicitantes.
- Proyecto, donde tiene que constar: objetivos, planteamiento teórico y técnico, calendario.
- Toda la documentación adicional que los aspirantes crean conveniente incluir para facilitar la valoración del proyecto: dossier gráfico de obra reciente, bibliografía…
5. Presentación pública
Una vez realizado el proyecto habrá que hacer una presentación pública con lugar y fecha a determinar (aproximadamente entre julio y octubre de 2016). En el caso de no poder ser presencial, la presentación pública se realizará por teleconferencia.
6. El jurado
El jurado estará integrado por miembros de arsgames y por profesionales y académicos del ámbito de los Games Studies:
- Luca Carrubba [artista, coordinador de la colección BIT-topia de sello arsgames]
- Eurídice Cabañes [curadora, presidenta de arsgames]
- Jordi de Paco [diseñador de videojuegos]
- Josué Monchan [escritor de videojuegos]
- Luján Oulton [curadora de Arte y Videojuegos]
7. Derechos de la obra
Todos los derechos de la obra se reservan para sus autores,así como los derechos de explotación de la misma y los futuribles beneficios que de dicha explotación pudiesen generarse.
Los autores deberán usar una licencia libre para el código y una licencia Creative Commons para los artworks. Estas licencias, aun protegiendo la propiedad intelectual del creador, facilitan la difusión en internet de la obra, contribuyendo a generar un conocimiento común alrededor de la obra que se pueda reutilizar, bajo ciertas condiciones, en otros proyectos.
En toda publicación de las obras resultantes de los proyectos, código informático y artworks inclusive ―ya sea en medios públicos o privados, impresos, audiovisuales o digitales―, se tendrá que hacer constar a sello arsgames como coproductora de la obra.
Cualquier otro tipo de financiación que se busque para el desarrollo de la obra, así como los canales de distribución, serán acordados de forma conjunta entre los/las autores/as del proyecto y la asociación arsgames, no pudiendo tomarse decisiones a este respecto sin contar con ambas partes.
8. Compromiso
Los y las becadas se comprometen a escribir entradas en el blog de sello arsgames de forma mensual, actualizando los avances del proyecto incluyendo notas al desarrollo, consideraciones, imágenes y otros contenidos relacionados con el proyecto y siendo éstos parte del mismo.
Estas becas han sido posibles gracias al trabajo y a la apuesta de la asociación arsgames por la cultura libre y abierta y por la publicación independiente en el ámbito videolúdico.
Más información y contacto: [email protected]