Super Mario, ¡qué arte tienes!. Nintendo y la Noche en Blanco unen arte y videojuego.

«Once upon a time…Supermario», con este singular título, se ha presentado en el centro de arte contemporáneo Matadero del Ayuntamiento de Madrid, una visión de este popular personaje a través de los ojos de distintos artistas.

Foto de la EntradaEn una original apuesta por dar a conocer a Mario como lo que es en realidad, un auténtico icono de la cultura popular, se ha mostrado las versiones de Mario creadas por diversos autores, demostrando que aquel bigotudo puñado de píxeles que se presentó al Mundo en 1985, ha pasado desde entonces a vivir en los hogares y mentes de millones de personas.

Y es que Mario ha demostrado ser capaz de saltar no solo bloques, sino las distancias generacionales, hoy en día padres que vieron nacer al personaje disfrutan jugando con sus hijos, día a día Super Mario sigue ganando adeptos sin importar el sexo o la edad del jugador.

Esto ha sido posible gracias a la visión creativa de su autor, Shigeru Miyamoto, un hombre que supo encontrar más allá de la pantalla todo un mundo lleno de imaginación, haciendo que sus juegos sean, ante todo divertidos.

Desde sus orígenes este pequeño fontanero, ha sido un innovador, desde el planteamiento de un sistema de juego con scroll lateral con Super Mario Bros para Nintendo en 1985, la creación del primer mundo realista en tres dimensiones en Super Mario 64 para Nintendo 64 (allá por 1996), hasta la revolución de las leyes de la física en Super Mario Galaxy para Wii presentado en 2007.

Obras sobre SuperMario

Por ello, hasta el 3 de Octubre, podremos disfrutar de este entrañable personaje en el espacio de la Central de Diseño de Matadero. Allí no sólo tendremos las interpretaciones artísticas de Super Mario, sino que podremos ver un recorrido por la obra interactiva de Shigeru Miyamoto, volver a jugar a Donkey Kong y otras grandes versiones de la Saga.

A los visitantes más inspirados, Nintendo les invita a reinventar su propio Mario a través del programa Nintendo DS Art Academy, pudiendo ver luego su obra como parte de la exposición.

Nintendo DSGraffiti de SuperMario

Además podrán ver una versión XXL de Mario creada en Graffiti Pixelado, y contemplar a Mario saltando por los edificios en una proyeccción interactiva.

De hecho, dentro de las actividades de «La Noche en Blanco», cientos de personas han podido disfrutar no sólo de esta exposición, sino ver la Gira New Super Mario Bros ubicada en el templo de Debod y han podido jugar proyectando la partida sobre los edificios de la Plaza de Vázquez de Mella.

Super Mario cumple 25 años este 2010, y está más activo que nunca, esperamos que cumpla muchos más haciéndonos disfrutar de sus aventuras.

[Video]: OAG 05: Imagina ser… videojuego para chicas…

Imagina ser….. Videojuegos para chicas por Ruth García Martín.

La charla pretende abordar el fenómeno de los videojuegos orientados a mujeres, sobre todo adolescentes, los cuales en su gran mayoría son una actualización del clásico “las niñas juegas a las muñecas y los niños al fútbol”. Pese a que las empresas y la industria dicen que no tienes un carácter sexista basta ver la presentación, temática, imaginería para demostrar lo contrario. También quiero destacar como la calidad media de estos productos no es muy alta y salvo en revistas y foros para chicas o mujeres este tipo de producto prácticamente no aparece o sólo lo hace de manera despectiva.

Por Ruth García Martín. Madrileña de nacimiento aunque en la actualidad vive en Cuenca. Estudió la carrera de Bellas Artes y el DEA en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Su doctorado trata sobre el videojuego como objeto cultural, aunque su intención es centrarse en el videojuego desde una perspectiva de género y una perspectiva postcolonial.

También puedes suscribirte a nuestro PODCAST para disfrutar de nuestros archivos en RealTime…