Presentación en los Medios
Ver Vídeo (1 minuto y 35 segundos) >>
El pasado martes 20 de noviembre de 2012 el Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad D. Juan Manuel Moreno Bonilla y el Director General del INJUVE D. Rubén Urosa Sánchez presentaron la Revista de Estudios de Juventud Nº. 98 titulada “VIDEOJUEGOS Y JUVENTUD”
Asistieron también al acto Flavio Escribano (coordinador del monográfico) y D. Ignacio Pérez Dolset (ZED Group)
Ver Presentación/Resumen del Monográcico [PPT]
Más información sobre la presentación en:
http://injuve.es/prensa/noticia/presentacion-de-la-revista-de-estudios-videojuegos-y-juventud
El Monográfico
Este monográfico Videojuegos y Juventud (Revista Nº98 del Observatorio de la Juventud) es una reflexión madura, seria y comprometida con una industria que, hasta hace poco, parecía pertenecer sólo a una franja de edad infantil o preadolescente pero que ya se sitúa en la media de los 25-30: La de los videojuegos.
Los artículos que aquí se recogen fueron realizados por expertos y expertas vinculados con varios grupos de investigación o grupos empresariales de distintas partes del mundo, lo cual avala la calidad, profundidad y precisión de los textos aquí presentes. Las áreas abarcadas son: Negocio e Industria, Lenguaje del Videojuego, Educación y Salud y Videojuegos y Sociedad
En este volumen participan como autores [PDF]:
– 1. Jóvenes y Videojuegos. Estado del Arte por Flavio Escribano (ARSGAMES)
– 2. Oportunidades de negocio y empleo en la industria de los videojuegos por Peter Zackariasson (University of Gothenburg)
– 3. Sentando las bases de los servicios digitales por Giuditta De Prato (Comisión Europea)
– 4. El videojuego, la industria de la escala enloquecida por Javier Sánchez Sánchez (Mondopixel)
– 5. Del juego simbólico al videojuego por Eurídice Cabañes (ARSGAMES)
– 6. La narración del videojuego como lugar para el aprendizaje inmersivo por Mar Marcos Molano (UCM) y Michael Santorum (Mercury Steam)
– 7. Uso de los videojuegos en el tratamiento contra el dolor por María José Busto (UEM) y Joaquín Pérez (UEM)
– 8. Los juegos de aventuras gráficas y conversacionales como base para el aprendizaje por Clara Fernández-Vara (MIT-GAMBIT)
– 9. Retos y posibilidades de la introducción de videojuegos en el aula por María Rubio (ARSGAMES)
– 10. Innovación en interfaces para videojuegos desde el Game Art por Mar Canet (LUMMO)
– 11. El sexo de los píxeles. Del yo-mujer al yo-tecnológico por Eurídice Cabañes (ARSGAMES) y María Rubio (ARSGAMES)
Más información sobre el monográfico en:
http://injuve.es/observatorio/infotecnologia/n%C2%BA-98-videojuegos-y-juventud
**Agradecemos a BluePad la ayuda sin la cual este volumen no habría existido.
–