El grupo de investigación en educación y videojuegos de ARSGAMES en Medialab-Prado tendrá su próxima reunión el día 19 de Enero a las 18h. La temática elegida para tratarse en esa reunión es «Gamificación: buenas y malas prácticas de la gamificación en educación«.
Este grupo de investigación pretende contribuir a generar una comunidad de docentes e investigadores/as en Medialab-Prado con interés en la innovación pedagógica a través de las nuevas tecnologías que puedan reunirse periódicamente en el espacio para pensar y repensar de forma conjunta el presente y el futuro de la educación contemporánea.
Coordinación: Comité Pedagógico del proyecto Gamestar(t) de pedagogías libres con arte, tecnología y videojuegos.
Contacto: [email protected]
¿Qué es real? ¿Qué importancia tienen nuestras acciones? ¿Quiénes somos? ¿Podemos contestar a estas preguntas jugando a videojuegos? En el taller El fantasma en la máquina que impartiremos el 20 de diciembre a las 12h en el Festilab III de Medialab-Prado daremos un giro de tuerca a los videojuegos y nos convertiremos en auténtic@s detectives de misterios. Para niñas y niños de 8 a 12 años.
La inscripción es gratuita. Reserva tu plaza aquí.
Bajo el título PlayLab. Relatos y videojuegos, Medialab-Prado y el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid ponen en marcha unos talleres de investigación y experimentación con videojuegos en el que se invita a participar a jóvenes desde 14 años.
Puedes participar en este proceso a través de dos actividades:
– Grupo de experimentación y aprendizaje con videojuegos. Las sesiones del grupo serán los viernes de 17h a 20h los días 25 de octubre, 8, 15 y 22 de noviembre. Dirigido a jóvenes de 14 a 18 años. Para ver más información e inscribirte para participar en el grupo pincha aquí.
– Taller de prototipado de videojuegos, que se celebrará durante los dos fines de semana del 22 de noviembre al 1 de diciembre, dirigido a jóvenes de 14 a 35 años. Puedes proponer un proyecto para su prototipado durante el taller a través de esta convocatoria, o inscribirte para participar como colaborador en alguno de los proyectos seleccionados.
Las dos actividades están dirigidas por Arsgames en colaboración con Estación Flúor.
Grupo de experimentación y aprendizaje con videojuegos
Fechas: los viernes 25 de octubre, 8, 15 y 22 de noviembre
Horario: de 17h a 20 h
Número de plazas: 20
Requisitos: Jóvenes de 14 a 18 años, que estén preferentemente empadronados/as en el municipio de Madrid.
Este laboratorio juvenil trata de aunar las ventajas de la educación tecnológicamente mediada con la innovación pedagógica basada en los modelos de pedagogías críticas. Las personas participantes del proyecto deciden por sí mismas el desarrollo del proyecto, los contenidos con los que va a contar y los conocimientos que se desean adquirir. Su estructura se corresponde con la de espacio de autorregulación del aprendizaje donde las personas participantes se sitúan en el centro del mismo.
Inscripción
Visita esta página y sigue las instrucciones: http://medialab-prado.es/article/playlabrelatosyvideojuegosgrupo
Certificado
El /la alumno/a obtendrá un certificado acreditativo por parte de la organización una vez finalizado el proceso formativo siempre que haya tenido una asistencia superior al 85% de las horas del curso.
Taller de prototipado de videojuegos
Dentro del proyecto PlayLab. Relatos y videojuegos, Medialab-Prado en colaboración con el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid abre una convocatoria para la selección de 8 proyectos para su desarrollo en un taller de prototipado colaborativo de videojuegos, que se celebrará durante los dos fines de semana del 22 de noviembre al 1 de diciembre. La convocatoria está dirigida a jóvenes de 14 a 35 años. A través de esta convocatoria puedes enviar una propuesta, pero también puedes participar en el taller inscribiéndote como colaborador/a para participar en alguno de los grupos de desarrollo. La fecha límite para enviar proyectos es el 15 de noviembre de 2013.
El taller es un espacio abierto a las propuestas de aquellas personas interesadas en la innovación narrativa a través de los videojuegos, promoviendo la participación ciudadana y creando sinergias entre profesionales, académicos y aficionados en un espacio público de creación colectiva. En la convocatoria se hará un especial hincapié para involucrar a estudiantes de educación secundaria, que podrán participar, además de individualmente, a través de sus centros escolares. Para ello, de los 8 proyectos que se seleccionarán para su desarrollo en el taller, se seleccionarán 2 entre los propuestos por centros educativos. En el taller participarán 8 líderes de proyecto a los que se sumarán un máximo de 50 colaboradores.
El taller estará dirigido por Arsgames en colaboración con Estación Flúor, y contará con el apoyo de tres profesores expertos que asesorarán y guiarán el trabajo de los equipos de desarrollo: Josué Monchán, Luca Carrubba y un tercero por confirmar.
Se proponen como orientación los siguientes núcleos temáticos:
- Creación de historias que traspasan las pantallas aprovechando las capacidades del juego y el relato para generar espacios de socialización e intervención en el espacio público.
- El guión de videojuegos así como las mecánicas de juego entendidos como objeto de experimentación e innovación.
- La desestructuración del relato convencional y su traducción a nuevas historias.
- Las posibilidades del relato lúdico interactivo, explorando otras alternativas que fomenten el activismo y la reflexión sobre el impacto cultural de las formas de representación.
- Formas de relato participativo que profundicen en el potencial de los videojuegos como medio de exploración de nuevas narrativas lúdicas.
- Los usuarios toman las riendas: remezclando, reutilizando, interviniendo y usando de manera no prevista videojuegos existentes (machinima, game hacktivismo); o participando activamente en la producción (experimentación de hardware y software con plataformas de juego, videojuegos en software libre) y en la creación o redefinición de las reglas del juego sin alterar el código.
Objeto de la Convocatoria
El objeto de esta convocatoria es la selección de un máximo de ocho propuestas para su desarrollo colaborativo en el taller que tendrá lugar en Medialab-Prado, durante dos fines de semana en el mes de noviembre (15-17 y 22-24 nov ó 22-24 y 29 nov- 1 dic), y en la semana intermedia los grupos pueden trabajar de manera autónoma. Tras la finalización del taller se hace una presentación pública y queda expuesta una muestra de los resultados.
Los proyectos seleccionados se desarrollarán con la ayuda de varios profesores y de los colaboradores interesados de la siguiente manera:
- 2 proyectos dedicado a la participación de centros educativos.
- Hasta 6 proyectos de convocatoria abierta.
La convocatoria está dirigida a escritores, guionistas, artistas de los nuevos medios, game artistas, diseñadores, educadores, psicólogos, antropólogos, investigadores del ámbito de la ludología, realizadores / cineastas, programadores, ingenieros de hardware, escenógrafos, arquitectos y cualquier otra persona interesada en la experimentación en el ámbito de los videojuegos.
Las propuestas podrán presentarse de forma individual o colectiva. Cada participante o equipo podrá presentar tantos proyectos como desee.
Los proyectos seleccionados deberán estar necesariamente abiertos a la participación de otros colaboradores que puedan contribuir al desarrollo de las piezas durante el taller. Por ello, existen dos modalidades de participación en el taller:
1 – Propuesta de un proyecto.
2 – Colaboración en uno de los proyectos seleccionados.
Funcionamiento del taller
Este taller pretende ser una plataforma de investigación, producción y aprendizaje colectivo desde la que se apoye al máximo el desarrollo de los proyectos seleccionados. Las propuestas se desarrollarán en grupos multidisciplinares de trabajo compuestos por el autor/autores y los colaboradores interesados, con el asesoramiento conceptual y técnico de los profesores y asistentes.
Los proyectos se desarrollarán en las instalaciones de Medialab-Prado. Medialab-Prado facilitará en la medida de lo posible los medios necesarios para la realización y documentación de los proyectos, aportarando los equipos y medios básicos que los autores de las propuestas hayan solicitado previamente.
El acceso y uso de los medios técnicos aportados por Medialab-Prado será coordinado y supervisado por responsables del centro.
Además del trabajo de producción, durante el taller habrá un espacio para la discusión y muestra de los proyectos, así como para la presentación de proyectos invitados.
Puesto que uno de los objetivos fundamentales del taller es fomentar el desarrollo, la difusión y el libre acceso a nuevos acercamientos y aplicaciones de los videojuegos, se animará a los participantes a elaborar una adecuada documentación de los proyectos desarrollados, tanto durante el taller como posteriormente a su finalización, y a publicar los resultados y el código fuente bajo licencias libres que permitan el acceso y la difusión del conocimiento producido durante el taller.
Fechas y horarios
Desarrollo del taller: 22-24 de noviembre y 29 de noviembre al 1 de diciembre.
Horario: viernes de 17:00 a 21:00; Sábados y domingos de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 21:30.
Cómo presentar un proyecto
Para presentar un proyecto a la convocatoria, rellena y envía el formulario online que encontrarás en la siguiente página antes del 15 de noviembre de 2013: http://medialab-prado.es/article/playlab2013relatosyvideojuegostaller
Selección de los proyectos
El comité de selección estará compuesto por el equipo de coordinación, los/as profesores/as del taller y Medialab-Prado.
En la selección de los proyectos, el comité valorará:
- Calidad y originalidad de la propuesta
- Adecuación a los objetivos generales de PlayLab y a la temática planteada en esta convocatoria
- Viabilidad técnica y claridad de la propuesta
- Concurrencia de diversos campos de conocimiento
- Apertura a la colaboración
- Utilización de herramientas de código abierto y de licencias que faciliten el libre acceso a los procesos y los resultados, así como el re-aprovechamiento de plataformas consideradas obsoletas por el mercado
- Proyectos locales, o en el contexto cultural de Madrid, con el afán de que ayuden a desarrollar o colaboren activamente con otras plataformas, espacios y entornos de creación y producción
- Interés educativo
Difusión de los proyectos
Los trabajos desarrollados serán presentados públicamente por los/as autores/as en la jornada final del seminario-taller.
Tras la finalización del taller, los proyectos o documentación acerca de los mismos quedarán publicados en la web de Medialab-Prado.
Medialab-Prado proporcionará alojamiento web a los proyectos que lo requieran, así como las herramientas y plataformas necesarias para la adecuada documentación por parte de los/as participantes tanto del proceso como de los resultados.
Compromisos de los seleccionados
Las personas o colectivos seleccionados se comprometen a asistir al taller y a los encuentros y sesiones asociados. Asimismo, se comprometen a la finalización y documentación, en la medida de lo posible, de los proyectos propuestos.
Las personas o colectivos seleccionados podrán hacer uso de los equipos previamente solicitados y adjudicados. Cualquier gasto no previsto o no aprobado en material o alquiler de equipos deberá ser sufragado por los/as autores/as del proyecto.
Los prototipos realizados serán propiedad del autor/a o autores/as de la propuesta inicial, en los términos que estos/as establezcan con los colaboradores/as en el proyecto. Siempre que se muestren dichos proyectos en festivales o exposiciones, y siempre que se reproduzcan sus imágenes en catálogos o páginas web, deberá hacerse constar su relación con el taller PlayLab Tales llevado a cabo en Medialab-Prado. Asimismo deberán hacerse constar siempre los nombres de las personas que han colaborado en el desarrollo de los proyectos.
Los proyectos realizados, así como documentación sobre los mismos, podrán ser mostrados en el espacio de Medialab-Prado, en su página web y en catálogos impresos.
AudioGames fue uno de los proyectos seleccionados para PlayLab, un taller de creación de videojuegos experimentales organizado por ARSGAMES y MediaLAb-Prado con el patrocinio de PlayStation que se celebró del 21 al 24 de enero y del 4 al 7 de febrero de 2010 en MediLab-Prado, Madrid.
El primer prototipo de AudioGame que desarrollamos en PlayLab consiste en un espacio sonificado interactivo desarrollado por Euridice Cabañes Martinez, Luca Carrubba, Oscar Martin, Carlos Padial, Jaume Castells. Es un espacio de juego donde la el oído y la capacidad de escuchar tiene la mayor importancia. El jugador se mueve en un entorno de 3X3 metros interactuando en tiempo real con un espacio sonoro 3d. Una cuatrifonía que lo proyecta dentro de un mundo virtual en el cual los objetos sonoros tienen un cuerpo y una posición específica. El jugador tendrá que buscar estos objetos o escaparse de ellos, según las reglas del nivel.
Recientemente Audiogames ha obtenido la Mención Especial en las ayudas para investigación y producción Telenoika 2010.
Desde su inicio como instalación interactiva, el proyecto ha evolucionado hasta la intención de convertirlo en una nueva plataforma de experimentación con videojuegos focalizados en el sonido. Estamos interesados en promover talleres en los que la interacción con el sonido en el videojuego sea central. En este sentido, el proyecto Audiogames ha pasado a convertirse en un proyecto del área de Innovación tecnológica o industrial de ARSGAMES coordinado por Eurídice Cabañes y Luca Carrubba.
Más información sobre el proyecto:
Martes, 16 de Noviembre 2010
Hora: 17:45 – 18:30
Sala: T2
El proyecto de ARSGAMES PLAYLAB tendrá una cita como taller en la edición 2010 de FICOD.
Durante los meses de enero y febrero de 2010 tuvo lugar el Playlab, un laboratorio de experimentación con videojuegos. Playlab propone explorar el contexto del juego y del videojuego como espacio para la creación, la experimentación, el aprendizaje y la reflexión multidisciplinar. Las actividades del PlayLab fueron un proceso de investigación abierto y participativo desde el que abordar este fenómeno cada vez más extendido e influyente del videojuego en nuestra sociedad contemporánea, explorando su potencial crítico, su capacidad para crear espacios de socialización más allá de lo puramente comercial y estandarizado y sobre sus posibilidades de aprendizaje. Playlab contón con el spónsor de SONY PLAYSTATION, el apoyo de Medialab-Prado y fue organizado por ARSGAMES
Ponentes:
Flavio Escribano – Presidente – ARSGAMES
José Miguel Medrano Basanta – Miembro fundador – Medialab-Prado Madrid
Roberto López-Yuste – Responsable de Producto – SONY Playstation