ARSGAMES inaugura su nueva sede en México coincidiendo con el 9º aniversario de la asociación.
El 23 de noviembre de 2015 la asociación ARSGAMES cumple 9 años de actividades en torno al videojuego sumando México DF a sus sedes ya existentes en Madrid, Málaga y Valencia.
La inauguración de esta nueva sede tiene lugar a las 18h del 26 de noviembre de 2015 en Galería-Bar Tintico (Calle República de Cuba 43, Centro), iniciará con una conferencia a cargo de Eurídice Cabañes (presidenta de la asociación) en la que se presentarán los 9 años de historia de la asociación hasta su inicio de actividades en México, la presentación de los nuevos proyectos que se han gestado en los últimos meses a cargo de sus coordinadores y una exposición en la que se podrán ver los proyectos en marcha en esta nueva sede así como informarse y sumarse a los mismos en un ambiente festivo con buena música.
Para todas aquellas personas que no pudieron asistir aquí os dejamos el vídeo de la presentación:
Y la galería de imágenes:
Muchas gracias a todas las personas que asistieron, estamos muy contentos de iniciar esta nueva aventura.
ARSGAMES inaugura su nueva sede en México coincidiendo con el 9º aniversario de la asociación.
El 23 de noviembre de 2015 la asociación ARSGAMES cumple 9 años de actividades en torno al videojuego sumando México DF a sus sedes ya existentes en Madrid, Málaga y Valencia.
La inauguración de esta nueva sede tendrá lugar a las 18h del 26 de noviembre de 2015 en Galería-Bar Tintico (Calle República de Cuba 43, Centro), iniciará con una conferencia a cargo de Eurídice Cabañes (presidenta de la asociación) en la que se presentarán los 9 años de historia de la asociación hasta su inicio de actividades en México, la presentación de los nuevos proyectos que se han gestado en los últimos meses a cargo de sus coordinadores y una exposición en la que se podrán ver los proyectos en marcha en esta nueva sede así como informarse y sumarse a los mismos en un ambiente festivo con buena música.
Como asociación abierta y horizontal, la invitación a la inauguración se acompaña de una invitación a sumarse a la asociación, a cualquiera de los proyectos en marcha o a proponer proyectos nuevos. Somos un colectivo horizontal, formado por profesionales de la industria, pedagogos, filósofos, artistas y demás amantes del videojuego y la cultura libre y crítica. Somos gente rara y hacemos cosas raras, ni que decir, pero eso sí en búsqueda de nuevas colaboraciones y propuestas. Así que si quieres conocer más de los que hacemos y quizás formar parte de esta aventura no dejes de acompañarnos el día jueves 26 de noviembre en la Galería-Bar Tintico, al lado del Teatro de la Ciudad.
Día: 26 de Noviembre de 2015
Hora: Inicio 18:00; Presentación 19:00
Evento en facebook: https://www.facebook.com/events/657782234361613/
Lugar: Galería-Bar Tintico (c/ República de cuba #43, Entre Ignacio Allende y República de Chile. Al lado de un estacionamiento y estación de ecobici.)
AudioGames, el proyecto de innovación de ARSGAMES, coordinado por Eurídice Cabañes, Luca Carrubba y Carlos Padial estará abierto al público en el Espacio Trapezio del 11 al 22 de Abril dentro del festival In-sonora, en el que fue seleccionado de entre un total 367 proyectos de 22 países diferentes.
La inauguración de la instalación jugable de entrada libre será el miércoles 11 de Abril de 20 a 22h. Esperamos veros allí!
Resumen de la instalación:
En nuestra vida cotidiana estamos acostumbrados a desenvolvernos utilizando principalmente el sentido de la vista para obtener información sobre el mundo, y a interactuar con el mundo mediante un contacto tangible con los objetos que lo pueblan. AudioGames propone un nuevo modo de relacionarse con el espacio, en el que la vista es irrelevante ya que el único modo de extraer información acerca del espacio de la instalación es el sonido; y en el que los objetos con los que interactuamos son intangibles, dado que son objetos sonoros.
AudioGames consiste en un espacio sonoro interactivo en el que el usuario “invidente” (poco importa que sea invidente o tenga una vista perfecta, ya que no puede servirse del sentido de la visión en este entorno) tiene que aprender a moverse en un espacio sonoro cuadrafónico e interactuar con él y con los objetos que lo pueblan mediante los movimientos de su cuerpo en el espacio. Mientras, el público podrá ver la interacción del usuario en el espacio real y al mismo tiempo tendrá acceso a la visualización 3D de la interacción con el espacio sonoro, en una pantalla situada fuera del marco de visión del usuario.
El objetivo es generar una instalación sonora interactiva que permita al usuario experimentar y desenvolverse en un entorno únicamente mediante el sentido del oído, prescindiendo de la imagen omnipresente en nuestra cultura, y tratar de experimentar con el sonido. Experimentar con otro tipo de interfaces tecnológicas que trascienden las clásicas, orientadas a la visión, permite la participación de personas invidentes al tiempo que el resto de los usuarios viven nuevas experiencias y desarrollan su percepción sonora así como la sinestesia imagen/sonido.
Información del evento:
http://in-sonora.org/ai1ec_event/inaug-espacio-trapezio/?instance_id=
https://www.facebook.com/events/121419664653924/?context=create
Más información: