PlayJam <-> ALT-CTRL es una jornada sobre juegos digitales en la que experimentar con la creación de controles e interfaces alternativas, jugando a videojuegos independientes y fomentando la creación colaborativa.
Descripción general
Los videojuegos nos regalan horas y horas de diversión como consumidores de mundos imaginarios donde vivir nuevas experiencias. Habitualmente los videojuegos están cerrados, terminados, listos para jugarlos tal y como han sido pensados por el diseñador. En PlayJam <-> ALT-CTRL te invitamos en cambio a tomar las riendas, crear y modificar a tu antojo los videojuegos acompañado/a por un equipo de profesionales que asesorará a las personas participantes a lo largo de todo el día. Proponemos un día en en el que jugar con la interfaz de control de los videojuegos, experimentar con formas innovadoras de controlar los avatares en la pantalla y pensar experimentos para sacar de las pantallas nuestros juegos favoritos.
¿En qué consiste?
Un día entero dedicado a la experimentación, al juego y al trabajo colaborativo por proyectos. Se formarán diferentes equipos donde generar diferentes ideas de videojuegos. Pueden ser nuevos videojuegos, una modificación de juegos ya existentes o la creación de nuevas formas de jugar con ellos. A final del día se hará un “Play Test” donde presentar al público general los resultados y jugar de forma festiva al ritmo de la nuevas creaciones. Para ello, contaremos con mucho material creativo como Arduinos, sensores, Makey Makey y otros juguetes con que realizar intervenciones de todo tipo. Además, la sesión contará con la mentoría desde ArsGames de distintos perfiles que acompañarán a los equipos a lo largo de todo el proceso.
Objetivos
Creación y/o modificación de videojuegos.
Transformación de controles simples en controles de materiales y formas diversas.
Acercar a las personas al mundo del videojuego desde aspectos no cotidianos o meramente comerciales, sino como experiencia cultural.
Intervenir los videojuegos experimentando con nuevos controles autoconstruidos
Programación
10:00-10:30 horas | Bienvenida
10:30-11:00 horas | Ronda de presentaciones con café
11:00-12:00 horas | Charla de introducción “Hackeando el videojuego: ALT-ctrl y otras experiencias de creatividad con el videojuego”
12:00-13:00 horas | Presentación/brainstorming de las ideas y generación de los equipos de trabajo
13:00-14:00 horas | Trabajo por equipos: diseño de la idea
14:00-15:00 horas | Pausa para comer
16:00-19:00 horas | Trabajo por equipos: programación de la idea
19:00-19:30 horas | Finalización del proyecto
19:30-21:00 horas | Play Test: presentación abierta al público de los proyectos e ideas desarrolladas a lo largo de la jornada.
Acompañamiento y mentoría:
A lo largo de todo el día, los diferentes equipos de trabajo, contarán con la presencia de distintos perfiles que irán acompañando los distintos procesos de la jornada:
Ana Armero: game design y diseño de la interacción
Luca Carrubba: programación y tecnología
Mónica Rikić: programación, tecnología, interacción y organización
27 y 30 de marzo: conferencia “#NiPrincesasNiSalvadas: mujeres y videojuegos» y taller “Hackeando el videojuego”
ArsGames participará en ‘Visual Invaders’, jornadas gamers organizadas por el IED Madrid – Istituto Europeo di Design [c/ Flor Alta 8, Madrid] que tendrán lugar los días 27 y 30 de marzo en dos intensas y divertidas sesiones para adentrarse en el mundo del videojuego mediante dos conferencias y un taller.
El lunes 27, a las 18:00, Ruth García ofrecerá la conferencia “#NiPrincesasNiSalvadas: mujeres y videojuegos”, en la que analizará las formas de representación de género en los videojuegos resaltando el papel del desarrollo independiente y artístico.
Y el jueves 30, de 18:00 a 21:30 horas, Ana Armero y Pablo Rodriguez impartirán el taller gratuito “Hackeando el videojuego”, en el que diseñaremos y/o alteraremos diversos videojuegos e interfaces en grupo con el objetivo de reflexionar sobre este medio de forma práctica y creativa.