ArsGames en La Universidad Federal de San Carlos (UFSCar) en Brasil

La universidad Federal de San Carlos (Brasil)  organiza el seminario «Convergencias, medios en la educación y nuevas tecnologías inmersivas», temas que están bastante presentes en los debates e investigaciones sobre innovación educativa, pero que todavía están madurando y necesitan posteriores reflexiones. Por ello, la tercera edición de los Seminarios SEAD contará con invitados que debatirán éstas y otras cuestiones en el campo de las tecnologías digitales en educación.

Dentro del seminario, nuestro compañero Néstor Jaimen, participará en la mesa redonda Gamificación, juegos e interactividad en la educación, en la que estará presentando ProyecTIC, un programa educativo validado por la Secretaría de Educación Pública de México que tiene como objetivo concientizar a los y las alumnas, en nivel de secundaria, sobre la importancia de construir una ciudadanía digital responsable, consciente y crítica en lo que respecta a la gestión y la transmisión de la información. Un proyecto que traslada la metodología lúdica de Gamestar(t) a la educación formal.

[EL EVENTO SERÁ TRANSMITIDO VIA FACEBOOK]

Inscripciones

Programa completo:

– De las 8h30 a las 9h30 – Recepción

– De las 9h40 a las 10h – Mesa de apertura

  • Wanda Hoffmann – Rectoría
  • Marilde Santos – SEAD / UFSCAR
  • Glauber Santiago – CINE / SEAD / UFSCar

– De las 10h05 a las 12h – Mesa redonda 1 – Los nuevos paradigmas de las videocas y los medios sociales en la educación

  • Ian Mazzeu – SEAD-UFSCAR
  • Lilia Maria Reginato Gallana – ESAMC (Campinas)

– 12h: Cierre de la mañana

– De las 12h a las 14h – Almuerzo

– De las 14h a las 15h30 – Mesa Redonda 2 – Convergencias y Universos Transmisibles

  • Pablo Montanaro – SEAD / UFSCAR
  • Leonardo Andrade – DAC / UFSCar
  • NADIE Sadi Cámara – UNIFRAM (Ribeirão Preto)

– De las 15h40 a las 17h – Mesa redonda 3 – Gamificación, juegos e interactividad en la educación

  • Paula Carolei – UNIFESP
  • Néstor Jaimen – Arsgames (México)
  • Camila Bisson – PPGIS-UFSCAR

– 17h – Cierre

Dosier Gamestar(t) Málaga. Curso 2017/2018

El proyecto Gamestar(t): arte, tecnología y videojuegos es el programa educativo con el que la asociación ArsGames resultó beneficiaria de la convocatoria 2016–2017 de Ayudas del Programa de Apoyo a Proyectos de Innovación Social, fruto del convenio suscrito entre la Diputación de Málaga y la Obra Social ‘la Caixa’, que nos permitieron realizar distintas actividades de innovación pedagógica en las instalaciones del centro de innovación social La Noria de Málaga. A continuación os ofrecemos el dosier de todas las actividades que tuvieron lugar.

Dosier Gamestar(t) Málaga 2017 2018 by ArsGames on Scribd

GAMESTAR(T): PEDAGOGíAS LIBRES EN LA INTERSECCIóN ENTRE EL ARTE, LA TECNOLOGíA Y LOS VIDEOJUEGOS

GAMESTAR(T): Pedagogías libres en la intersección entre el arte, la tecnología y los videjuegos, obra de Eurídice Cabañes y María Rubio publicada por nuestra editorial Sello ArsGames, se ha agotado. Habiendo cubierto este título su recorrido comercial, pasamos a darle una segunda vida desde nuestra tienda online ofreciendo el PDF en descarga gratuita bajo el modelo «paga lo que quieras», siendo cualquier posible donación que reciba destinada a apoyar el proyecto educativo de ArsGames.

En las últimas páginas del libro, Cabañes y Rubio escriben:

No ha sido nuestra intención (aunque en ocasiones pueda parecerlo dada la vehemencia al presentar las metodologías que defendemos), crear un modelo válido atemporalmente, ni presentar esta experiencia como la única propuesta metodológica posible o deseable.

[…]

Gamestar(t) puede considerarse, como decimos, una experiencia prototipo que, esperamos, pueda servir de modelo para desarrollar múltiples proyectos educativos de distinta índole. Consideramos que no sólo debemos dar a los niños y niñas la posibilidad de experimentar y aprender de modos diferentes, sino que también nosotros/as, como educadores/as, tenemos que permitirnos experimentar nuevos modelos de enseñanza. Sólo la experimentación puede conducirnos a una verdadera innovación pedagógica capaz de generar individuos no adaptados al sistema, sino capaces de transformarlo, y a lograr que niñas y niños sean cada vez más felices y autónomos mientras aprenden.

Es por ello que «liberamos» la obra, esperando que la experiencia que en ella se cuenta pueda ayudar a que afloren esos nuevos proyectos educativos.

Presentación de resultados en México

Tras un año muy productivo de ArsGames en la Fábrica Digital El Rule, estamos muy felices de anunciar que el viernes 24 de noviembre de 2017 podrán visitarse los resultados de los diferentes laboratorios impartidos.

A las 12.30h se presentarán los resultados de LEA (Laboratorio de Educación Aumentada), un laboratorio expandido de codiseño de prácticas pedagógicas a través del uso de tecnologías de realidad virtual, aumentada y mixta, para contextos educativos. El laboratorio en Fábrica Digital El Rule forma parte de una red más amplia de de entidades contando con Medialabs, centros de arte y creación, centros cívicos, etcétera, que aúna a personas interesadas, apasionadas y expertas que conjuntamente propongan soluciones creativas a los retos pedagógicos que las nuevas tecnologías plantean. El laboratorio cuenta con 17 asistentes que participan de modo activo en los procesos de experimentación y desarrollo de herramientas y métodos educativos creativos e innovadores que beneficien a sus comunidades y puedan ser adaptados a cualquier otra comunidad. Para poder conocer más a cerca de los proyectos desarrollados en este laboratorio, les invitamos a la presentación de proyectos donde podrán conocerlos de primera mano.

 

Playlab Poder: normalización y resistenciaGalería de imágenes PlayLab

 

A las 18.30h se podrán jugar los dos videojuegos generados en PlayLab: Poder, normalización y resistencia, el séptimo PlayLab que se celebra, en el que explorar el contexto del juego y del videojuego como espacio para la creación, la experimentación y la reflexión sobre el poder y los modos de normalización y resistencia. Las actividades se propusieron como un proceso de investigación abierto y participativo desde el que abordar este fenómeno cada vez más extendido e influyente del videojuego en nuestra sociedad contemporánea, explorando su potencial crítico y pensar en formas en que el videojuego pueda inscribirse en las relaciones de poder de formas diferentes que busquen desenraizar sus mecanismos en los que estamos inscritos, sin generar una hybris de libertad; desentrañar las reglas que rigen a las reglas, sus discursos y sujetos. Con 17 participantes divididos en 2 grupos se han creado dos primeros prototipos que se podrán jugar durante la presentación de proyectos.

Curso verano Gamestar(t) 2017Galería de imágenes Gamestar(t)

A las 19h será la presentación de resultados de Gamestar(t), una presentación en la que niños y niñas, tanto del Curso de Verano Gamestar(t), como del laboratorio que tuvo lugar de septiembre a noviembre, mostrarán los proyectos que han estado llevando a cabo en un entorno horizontal de aprendizaje, dando rienda suelta a su creatividad mediante videojuegos, cine, música y arte digital, organizándose de modo asambleario y gestionando su propio espacio y sus recursos.

Para poder ver los proyectos realizados, les invitamos a visitar la presentación.

 

¡Este otoño nos abonamos a La Térmica!

Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre ArsGames inicia una colaboración con el centro de creación, producción y formación cultural La Térmica (Avda. de los Guindos 48, Málaga) repleta de actividades.

El 14 y el 21 de octubre llevaremos a cabo ‘Craftea La Térmica’, taller orientado a jóvenes, niñas y niños de 8 a 17 años que deseen diseñar propuestas de mejora para La Térmica en el que se usará para ello el popularísimo videojuego Minecraft.

Craftea La Térmica | 14 y 21 de octubre

También realizaremos, durante tres sábados al mes, una nueva edición de Gamestar(t), laboratorio de creación que, en sus distintas sesiones, servirá como punto de intersección de arte, tecnología e innovación pedagógica, todo ello basado en la creación artístico-tecnológica horizontal y colaborativa y las pedagogías críticas.

Gamestar(t) en La Térmica | Sábados de octubre, noviembre y diciembre

Además, abordaremos la experiencia y los principios pedagógicos de Gamestar(t) con un el taller formativo «El videojuego como herramienta pedagógica», donde recorreremos distintas herramientas e iniciativas educativas de forma que nos sirvan para repasar aspectos teóricos y prácticos del trabajo por proyectos con videojuegos.

Taller “El videojuego como herramienta pedagógica”

1 2 3 14