—English (Spanish below)—
During the last week of November 2019 Arsgames will be participating to GAIA, Game Art International Assembly. This first edition of GAIA is co-organized by Game ON! El arte en juego and Game Arts International Network. The symposium is structured into three topics: Past Successes (day 1st), Current Challenges (day 2nd), Future Opportunities (day 3rd).
Our associate EURIDICE CABAÑES, CEO at ArsGames and Chief Curator at Fundación telefónica for the exhibition “Video games: the two sides of the screen” (2019, Madrid) is attending together with many great artists and curators like:
- MARIE FOULSTON, lead curator of ‘Videogames: Design/Play/Disrupt’, a major exhibition on contemporary videogame design and culture at the Victoria & Albert Museum, London.
- LORENZO PILIA, programme manager for A MAZE. / Berlin – International Games and Playful Media Festival.
- SHALEV MORAN, Games Program Curator for Print Screen Festival in Holon, Israel.
- ZURAIDA BUTER, co-founded the Playful Arts Festival (PAF) in the Netherlands.
- ISABELLE ARVERS, French media art curator.
- PATRICK LEMIEUX, co-directs the Alt Ctrl Lab.
- PAOLO PEDERCINI, Molleindustria.
See here for further information on the 20+ participants from a dozen countries.
During Game ON! some of the books and journals published by Sello ArsGames will be avalable for consulting.
—Español—
La primera edición de GAIA está coorganizada por Game ON! El arte en juego y Game Arts International Network. Noviembre 2019. El simposio está estructurado en tres temas. El día 1 es éxitos pasados, el día 2 es desafíos actuales y el día 3 es oportunidades futuras.
Nuestra compañera EURIDICE CABAÑES, CEO de ArsGames y comisaria de la exposición de Fundación Telefónica «Videojuegos: los dos lados de la pantalla» 2019. Madrid, participará en el encuentro junto con otras personalidades del mundo del arte y los videojuegos como:
- MARIE FOULSTON, comisaria de la exposición ‘Videogames: Design/Play/Disrupt’ en el Victoria & Albert Museum, London.
- LORENZO PILIA, responsable del programa de A MAZE. / Berlin – International Games and Playful Media Festival.
- SHALEV MORAN, comisario del programa de videojuegos del Print Screen Festival en Holon, Israel.
- ZURAIDA BUTER, cofundadora del Playful Arts Festival (PAF) en Países Bajos.
- ISABELLE ARVERS, comisaria francesa de arte y nuevos medios.
- PATRICK LEMIEUX, codirector de Alt Ctrl Lab.
- PAOLO PEDERCINI, Molleindustria.
Consulte aquí para obtener más información sobre los más de 20 participantes de una docena de países.
Además durante Game On! algunas de las publicaciones de Sello ArsGames estarán disponibles para su consulta.
El 9 de diciembre arranca la 5ª edición internacional de ‘Game on! El arte en juego’, la primera y única exhibición argentina sobre arte y videojuegos en la que ArsGames participará con su proyecto Juegos del Común.
Esta muestra interactiva se desarrolla cada dos años desde 2009 para reflejar las distintas corrientes estéticas, estructuras narrativas y lógicas de circulación de los videojuegos experimentales y artísticos. La muestra completa estará abierta al público del sábado 9 al domingo 17, de 13:00 a 19:30 horas [lunes 11 cerrado].
Dentro de toda la programación de esta edición de ‘Game on!’ ArsGames estará presente el sábado 16 con una ponencia en la que Luca Carrubba presentará nuestro proyecto de ludificación de datos abiertos con el que pretendemos impulsar el desarrollo de videojuegos y la vinculación entre el tejido asociativo local, los movimientos sociales y la comunidad de desarrollo como modelo de codiseño abierto a prácticas sociales con alto contenido tecnológico. Asimismo, se expondrán los 4 juegos desarrollados en el marco del proyecto.
Entrevista a Luján Oultón [curadora de la muestra].
El Audiogames, el proyecto de Innovación tecnológica de ARSGAMES coordinado por Eurídice Cabañes, Luca Carrubba y Carlos Padial, representado en esta ocasión por Luca Carrubba, está presente en el festival Game ON! El arte en juego, en Argentina.
La exposición, que cuenta con Audiogames como invitado especial, se inauguró el 24 a las 19h y está disponible al público del 24 de Octubre al 10 de Noviembre de Lunes a viernes de 10.30 a 20h y los sábados de 10.30 a 14h. en el Centro Cultural de España en Buenos Aires, CCEBA (Paraná 1159).
Podéis encontrar más información sobre los videojuegos que se exhibirán durante el festival en el siguiente enlace: http://gameonexperience.
Además Game on! EL arte en Juego contará con un ciclo de conferencias cuyo programa podéis encontrar aquí, dos de las cuales serán impartidas por Luca Carrubba en representación de ARSGAMES, dos conferencias de las que podéis encontrar los vídeos a continuación.
Conferencias:
MIERCOLES 31 DE OCTUBRE: Como parte de la mesa «VIDEOJUEGOS EXPERIMENTALES Y ARTE INTERACTIVO»
17.45 hs Nuevas interfaces y experimentación audio-lúdica
AudioGames es una instalación sonora interactiva que orbita entre el mundo del arte y el de los videojuegos, ya que, pese a su carácter lúdico su desarrollo ha tenido lugar principalmente en residencias de creación artística.
Esta instalación que permite a los usuarios experimentar de forma lúdica en un entorno sonoro tridimensional interactuando con él y con los objetos que lo pueblan mediante los movimientos de su cuerpo en el espacio, tiene como idea principal experimentar con otro tipo de interfaces tecnológicas que trascienden las clásicas, orientadas a la visión.
Este juego genera una percepción del espacio omnidireccional que permite al jugador una interacción en 360 grados.
Encontramos aquí un interesante campo de experimentación que puede llevarnos a una nueva relación con el espacio y la tecnología a través del sonido.
JUEVES 1 DE NOVIEMBRE: Como parte de la mesa «PANORAMA IBEROAMERICANO»
16 45 hs El panorama español del videojuego experimental.
El interés por los videojuegos en España es notable, ya desde los 80, el llamado siglo de oro del
videojuego español, España ha destacado con videojuegos reconocidos internacionalmente como la pulga o la abadía del crimen.
Actualmente la industria del videojuego en España es importante y el interés por esta creciente
industria también va en aumento. Se celebran cada año festivales, ferias y congresos centrados en el videojuego, aunque estos, salvo raras excepciones, suelen versar sobre el videojuego como un producto de consumo (de un corte más industrial o empresarial) que sobre su faceta artística o cultural.
A este nivel podemos encontrar pequeños colectivos como Derivart cuyas obras orbitan entre el
mundo de las finanzas, el arte y los videojuegos; algunos grupos de investigación como el Laboratorio de la luz de la Facultad de Bellas Artes de Valencia con líneas de investigación sobre
realidad aumentada, lenguajes audiovisuales, interfaces físicos o experiencias dinámicas en red; así como ARSGAMES, una asociación compuesta por un grupo heterogéneo de profesionales, artistas, investigadores, estudiantes, etc. de las más diversas procedencias que trabaja en torno a la investigación del videojuego en todas sus facetas (educativas, culturales, económicas, artísticas, etc.) organizando eventos y desarrollando proyectos relacionados con el Mundo de los Videojuegos, como OpenArsgames, PlayLab o Gamestart.
Audiogames http://audiogames.tk/