Ver Vídeo (60min) – Flavio Escribano. ¿Por qué no necesitamos Juegos Serios?
El pasado Lunes 10 de Septiembre de 2012 estuve en Zaragoza dando una conferencia dentro del programa europeo SEGAN. En este caso intenté ser un poco más arriesgado y presenté al auditorio uno de los anexos de la tesis doctoral que estoy finalizando actualmente.
Como enamorado de la serie «The Wire» no pude dejar de dar referencias al valor que se le da a «el juego» en los episodios creados por David Simon. También llevé a cabo una revisión del papel del juego históricamente y narré algunas anécdotas, como los juegos de mesa creados por H.G. Wells, la creación del primer Dungeons & Dragons, el nacimiento de los primeros videojuegos y por qué pienso que alguien acuñó el término «Serious Game«.
Espero que la disfrutéis,
Flavio Escribano.
A principios de este mes (Julio 2011) tuvimos la suerte de participar en la presentación del número de la revista mexicana Antagonistas, dedicada a la relación del Arte con los Videojuegos. Nuestro compañero Cristian López dio una charla sobre los proyectos del colectivo y Flavio Escribano fue entrevistado bajo el tópic Arte y Videojuegos.
Para ver las fotos del evento pulsa aquí
Para ver la entrevista pulsa aquí
Vídeo de la Conferencia de Flavio Escribano durante el I Congreso de Videojuegos de la Universidad Complutense de Madrid titulada: Haciendo Marcianadas, el videojuego como sistema híbrido de investigación e innovación, en donde se exponen los resultados del Playlab y se profundiza sobre la influencia del videojuego en procesos de innovación cultural y tecnológica.
Todas las conferencias del Congreso aquí
–
También puedes suscribirte a nuestro PODCAST
Flavio Escribano es entrevistado para DandelTV durante el I Congreso Internacional de Videojuegos de la UCM en Abril de 2010.
En esta entrevista se comenta sobre ARSGAMES, la evolución del colectivo, sus objetivos, sus proyectos y sobre la artisticidad del videojuego.
Gracias a Víctor Navarro.
–
También puedes suscribirte a nuestro PODCAST
[bliptv AYGawWoC]
Flavio Escribano es presidente de ArsGames, el colectivo que aúna a profesionales, artistas e investigadores vinculados a la teoría, práctica y arte de los videojuegos.
ArsGames organiza los encuentros OpenArsgames-MondoPixel (diálogos y presentaciones de expertos abiertos a todo el público que tienen lugar los últimos viernes de cada mes en el Matadero de Madrid), el Playlab (un taller-laboratorio desarrollado conjuntamente con el Medialab-Prado y orientado a la producción de proyectos relacionados con los videojuegos, cuyo plazo de convocatoria sigue abierto) o el Congreso Internacional ARSGAMES, una cita anual imprescindible para los amantes de los videojuegos que este año tendrá lugar en Madrid entre los días 19-22 de noviembre (aquí podéis ver el resumen del congreso de 2008).
En nuestra charla quisimos averiguar si los videojuegos tienen alguna influencia en la manera de abordar otras creaciones audiovisuales.
Flavio nos puso varios ejemples interesantes, algunos fragmentos de los cuales podéis ver en el vídeo de más arriba. Entre ellos el de Super Columbine Massacre RPG!, en el que se utiliza el videojuego como vehículo documental; el de Kuma War o Americas Army, en los que el jugador recrea en primera persona sucesos bélicos ocurridos recientemente; el surrealismo de The Unfinished Swan, uno de los finalistas de los IndieCade 2008; y Braid, otra creación ‘indie’ cuyo éxito a través de la distribución independiente está cambiando la forma que tiene de operar los fabricantes de las grandes consolas.
- Más en la zona de debate de los Premios Invi.
- También podéis suscribiros a nuestro Podcast