Vòrtex en el tercer encuentro DeviCat 2023

El pasado 20 de abril nuestras codirectoras, Eurídice Cabañes y Luca Carrubba, presentaron la microincubadora Vòrtex en el tercer encuentro DeviCat 2023. Organizado en colaboración con la Dirección General de Innovación y Cultura Digital y con la participación de la DG de Igualdad del Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Cataluña, también contó con las participaciones de Núria Verges, directora general de Cures, Organització del Temps i Equitat en els Treballs (Generalitat de Catalunya), Javier Lazcoz, Ejecutivo de cuentas en Gaming Ibèria AWS, una mesa redonda con Eduard Lopez Plans, Studio Head – IOI Interactive Barcelona, Yolanda Sánchez, HR Director HUMAN RESOURCES de Gameloft y Carlota Antúnez, Workplace Experience Manager and DEI Lead de SocialPoint.

Encontraréis toda la información y un videoresumen del evento en la crónica elaborada por DeviCat.

CRÓNICA DEL EVENTO Y VÍDEORESUMEN

Os compartimos algunas fotografías realizadas por Carolina Gaona de DeviCat y nuestra presentación en PDF

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

18_20h-2a-Intervencio_compressed-1

Presentación Vòrtex – DeviCat

Nuestras codirectoras, Luca Carrubba y Eurídice Cabañes, presentarán la microincubadora Vòrtex en la tercera quedada DeviCat de 2023. Será el 20 de abril de 2023 en el Disseny Hub de Barcelona. El 3ª encuentro de DeviCat está organizado en colaboración de la Dirección General de Innovación y Cultura Digital y con la participación de la DG de Igualdad del Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Cataluña.

La temática del encuentro deriva de las actuaciones propuestas por la Tabla del videojuego por parte de las empresas de videojuegos (independientemente de su número de trabajadores), para que implementen planes de igualdad de oportunidades. En el evento se abrirá un espacio de conversación para ofrecer asesoramiento a las empresas y estudios de videojuegos sobre como trabajar en esta línea.

Para asistir es necesario inscripción previa.

 

INSCRIPCIONES

 

Programa

  • Primer bloque del Encuentro: (presentaciones)

18h Presentación: AWS Game Tech, creación de experiencias de juego de última generación.

AWS alinea las capacidades de desarrollo de videojuegos personalizadas, en base a seis áreas de soluciones para ayudar los desarrolladores a crear, ejecutar y expandir sus videojuegos: desarrollo de videojuegos en la nube, servidores de videojuegos, operaciones en directo, análisis de videojuegos, seguridad de los videojuegos y IA y Machine Learning.

18:20h Presentación: Micro-Incubadora Vòrtex de Arsgames

Eurídice Cabañes y Luca Carrubba de Arsgames presentaràn la micro incubadora Vórtice, con un llamamiento abierto a ideas y proyectos en desarrollo de videojuegos con perspectiva crítica, social, videojuegos alternativos, con innovación en mecánicas, narrativas e hibridación con otras áreas o sectores: gameart, activismo, educación, serious games, videojuego documental, etc. De los proyectos presentados, serán seleccionados un máximo de 4 para la preincubación, que contará con charlas y mentorías en línea por parte de referentes en la industria.

  • Segundo bloque del Encuentro: Conocimiento compartido

18:35h Presentación «Plan de acción de apoyo a las empresas destinado al fomento de la igualdad de trato y de oportunidades en el trabajo».

El segundo bloque de la sesión estará conducido por Nuria Verges, directora general de Curas, Organización del Tiempo y Equidad en los Trabajos (DG de Igualdad del Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Cataluña) quién os explicará cuáles son las obligaciones de las empresas, qué diferencia existe entre el planes obligatorios y voluntarios, como se hace un plan de igualdad, qué recursos, formaciones y apoyo hay a disposición de las empresas.

19:15h La equidad de género, la igualdad de trato y la igualdad de oportunidades en las empresas de videojuegos en Cataluña.

¿Cómo influye la cultura empresarial en la retención del talento? Experiencias y buenas prácticas para crear ambientes de trabajo diversos, equitativos y respetuosos. Compartimos las experiencias de Social Point, IOI Interactive y Gameloft.

  • Tercer bloque del Encuentro

19:45h – 20:40h Snacks & Drinks / Networking

 

INSCRIPCIONES

Clima & Videojuegos. Convocatoria europea para proyectos de Arte, Ciencia, Tecnología y Videojuegos sobre la Emergencia Climática

Esta convocatoria de ámbito europeo forma parte de las actividades del proyecto de investigación Living Lab Planeta Debug. Videojuegos, conocimiento, serendipia y co-creación en el puzle del cambio climático de la Universitat Jaume I, con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso.

El objetivo de esta convocatoria es otorgar dos (2) ayudas de residencia y producción para la realización de un proyecto artístico cuyo ámbito de trabajo sea la ciencia, la tecnología, los videojuegos y la ecología en relación a la emergencia climática. Apoyaremos dos proyectos originales cuyos promotores realizarán una residencia de un mes de duración en la Universitat Jaume I donde obtendrán el apoyo científico de los laboratorios de investigación de nuestra universidad que colaboran en esta convocatoria.

Las obras resultantes serán incluidas en la muestra final del proyecto de investigación Planeta Debug. Videojuegos, conocimiento, serendipia y co- creación en el puzle del cambio climático prevista para el año 2021.

Nuestra compañera Eurídice Cabañes participará como miembro del jurado para seleccionar los dos proyectos ganadores. La ayuda destinada a cada una de las dos residencias de artistas en laboratorios de la UJI dispone de un presupuesto total de 3.830 euros.

Las fechas claves de la convocatoria son:

1 de febrero de 2021. Apertura de la convocatoria.
5 de abril de 2021 a las 23.59 horas. Cierre de la convocatoria.
6 de abril de 2021. Publicación del listado de proyectos presentados y
aceptados
22 de marzo de 2021. Comunicación de las puntuaciones obtenidas por los
proyectos.
Abril de 2021. Definición del plan de trabajo.
Del 1 de mayo al 15 de septiembre 2021 residencia (fecha a determinar).

A continuación ofrecemos las bases completas en inglés y castellano.

english_bases_residencias_02
Bases_residencias_artistas_PlanetaDebug_cast.pdf

 

Clima & Videojuegos. Convocatoria europea para proyectos de Arte, Ciencia, Tecnología y Videojuegos sobre la Emergencia Climática

Esta convocatoria de ámbito europeo forma parte de las actividades del proyecto de investigación Living Lab Planeta Debug. Videojuegos, conocimiento, serendipia y co-creación en el puzle del cambio climático de la Universitat Jaume I, con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso en su convocatoria Componer Saberes 2019.

El objetivo de esta convocatoria es otorgar dos (2) ayudas de residencia y producción para la realización de un proyecto artístico cuyo ámbito de trabajo sea la ciencia, la tecnología, los videojuegos y la ecología en relación a la emergencia climática. Apoyaremos dos proyectos originales cuyos promotores realizarán una residencia de un mes de duración en la Universitat Jaume I donde obtendrán el apoyo científico de los laboratorios de investigación de nuestra universidad que colaboran en esta convocatoria.

Las obras resultantes serán incluidas en la muestra final del proyecto de investigación Planeta Debug. Videojuegos, conocimiento, serendipia y co- creación en el puzle del cambio climático prevista para el año 2021.

Nuestro compañero Luca Carrubba participará como miembro del jurado para seleccionar los dos proyectos ganadores. La ayuda destinada a cada una de las dos residencias de artistas en laboratorios de la UJI dispone de un presupuesto total de 3.830 euros.

Las fechas claves de la convocatoria son:

1 de julio de 2020. Apertura de la convocatoria.

1 de septiembre de 2020. Cierre de la convocatoria.

4 de septiembre de 2020. Publicación del listado proyectos presentados y aceptados.

15 de septiembre de 2020. Comunicación de las puntuaciones obtenidas por los proyectos.

Octubre-Noviembre-Diciembre. Residencia de 15 días presenciales en la Universitat Jaume I y otros 15 de seguimiento on-line, fechas a determinar.

Para más informaciones y aplicar mirar la página: https://planetadebug.blogspot.com/2020/07/convocatoria-de-residencias-de-artistas.html

 

Beca de Producción Exposición N̶E̶G̶OCIO

Nuestro compañero Luca Carrubba será parte del jurado de la beca de Producción Exposición N̶E̶G̶OCIO.

¿Qué puede aportar el juego como medio artístico? ¿Cómo el arte puede subvertir las jerarquías de poder?

La exposición de arte contemporáneo NEGOCIO, en su propósito de impulsar la creación y difusión artística, presenta dos Convocatorias de Beca de Producción Artística.

Las dos Convocatorias de Beca de Producción Artística tienen como objeto la concesión de diferentes ayudas económicas así como la prestación de servicios para la realización de proyectos artísticos.

La convocatoria está abierta a cualquier disciplina artística, tanto individual o colectiva, siempre que el resultado sea un juego crítico, con el compromiso de ser realizados a lo largo del periodo establecido.

NEGOCIO trata de encontrar nuevas formas de pensar sobre los juegos y nuevas maneras de utilizarlos para reflexionar sobre el resto del mundo. Al mismo tiempo, explora cómo la combinación de arte y juego puede ofrecer otra manera de ver el mundo gracias al potencial de comunicación del juego y a la licencia de imaginar del arte. Cruzar las fronteras entre estas dos comunidades presenta retos que se abordan en esta exposición.

Toda la información sobre la convocatoria disponible aquí.

1 2