Resistència videolúdica: Cicle de xerrades sobre videojocs i anticapitalisme es un espacio de encuentro en que, a través de dos charlas y unas sesiones de juego, se explorarán las posibilidades del videojuego como espacio de resistencia o protesta frente al capitalismo tardío que estamos viviendo. El evento está impulsado por Resistencia VideoLúdica con Victor Rubio y Maturana.
Desde una perspectiva externa a la industria, alejada de las visiones neoliberales y de consumismo propias de esta, se expondrá una primera charla La experiencia videolúdica y los juegos que vendrán presentada por Arsgames, que tratará el espacio que tiene aquello que es lúdico, y el videojuego por extensión, como elemento de transformación y de reflexión.
Después, los miembros de la asociación Fuck Capitalism Jam explicarán su experiencia en la creación de un espacio de colaboración y cooperación entre creadores de videojuegos con una perspectiva crítica o anticapitalista, y las dinámicas y tensiones que se generan, a la charla Videojuegos y activismo. Organizando la “Fuck Capitalism Jam 2023.
El ciclo tendrá lugar el 11 de julio, de 17.30h a 20h, en el centro Santa Mònica (La Rambla, 7, Barcelona). La actividad está abierta a todo el público y es gratuita.
Del 19 al 21 de octubre de 2022 tuvieron lugar las III Jornadas en Defensa de los Derechos Digitales en Videojuegos organizadas por Arsgames en formato híbrido (en línea y presencial) en el Canòdrom – Ateneu de Innovación Digital i Democràtica, gracias al apoyo del Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Cataluña.
La Biblioteca Regional de Murcia (BRMU) ha organizado una batería de actividades en torno a la filosofía, en la convicción de que esta disciplina fomenta el pensamiento crítico y autónomo, requisito fundamental en la ciudadanía de sociedades avanzadas, democráticas y complejas, como la actual. Estas actividades se realizan junto a la Sociedad de Filosofía de la Región de Murcia (SFRM), en lo que supone la primera colaboración entre ambas instituciones.
Entre sus muchas actividades, como clubs de lectura y un ciclo de cine, está el curso ‘Bibliosofía’, en el cual se abordarán diferentes cuestiones, tanto de la tradición filosófica como de la actualidad. Nuestra codirectora, Eurídice Cabañes, hablará el 23 de marzo de “Tecnociencia, arte y videojuegos: ficciones y fronteras”.
En el contexto de BIG Conference (Bilbao), el equipo del programa Zoom Net entrevistó a Eurídice Cabañes. Y es que nuestra compañera solo necesita unos minutos sobre el escenario del evento para que la audiencia vea el ocio interactivo con otros ojos. Lleva más de 15 años difundiendo las virtudes culturales, sociales y transformadoras del videojuego. En la entrevista, habla, por ejemplo, de Block Hood, que combina la construcción de ciudades con elementos ecológicos y sostenibles. Así, nuestra codirectora explica el gran potencial que tienen los videojuegos para transformar la sociedad.