- Fecha: sábado 25 de enero, 12h
- Lugar: Galería de Arte Electrónico Manuel Felguérez del Centro Multimedia
- Entrada libre.
El sábado 25 de enero nuestra compañera Eurídice Cabañes participará, junto a Isabelle Arvers, en el conversatorio “El juego crítico independiente”.
El Centro Multimedia Cenart acoge, en el marco de la muestra S´il vous PLAY. El videojuego independiente se expone, un diálogo entre Eurídice Cabañes e Isabelle Arvers.
Para celebrar sus 20 años como curadora de exposiciones en los campos del arte y los videojuegos, Arvers realizó durante 2019 una gira no occidental en la que conoció a artistas y desarrolladores independientes de más de 15 países. Sobre esta experiencia platicará con Eurídice Cabañes, curadora de videojuegos y vicepresidenta de ArsGames.
Ya en 2019 ambas investigadoras pudieron compartir mesa en GAIA (Game Arts International Assembly). Ahora, participan conjuntamente en esta actividad realizada en colaboración con la Alianza Francesa, exhibición de videojuegos independientes franceses y mexicanos que exploran temáticas poco convencionales.
ARSGAMES participa en el Panel de Espacios de experimentación y aprendizaje con Videojuegos dentro del contexto de LEIVA 2016 que tiene lugar el jueves 13 de octubre de 2016 de las 17 a 18 h. en la Galería Manuel Felguérez del Centro Multimedia, Centro Nacional de las Artes de México.
El Laboratorio Interdisciplinar de Experimentación e Innovación con Videojuegos y Arte Interactivo (LEIVA) lleva ya 3 ediciones desde su inicio en 2014, cuando ARSGAMES fue asesor en la planeación y desarrollo de la propuesta y primera edición, en la que Eurídice Cabañes (entonces presidenta de ARSGAMES en España y colaboradora en el Laboratorio de Realidad Virtual y Videojuegos del Centro Multimedia, actualmente presidenta de ARSGAMES en México) trabajó mano a mano con Luis Romero Ramos (jefe del Laboratorio de Realidad Virtual y Videojuegos del Centro Multimedia). Esa edición contó con la presencia como conferencista y asesor de Luca Carrubba (actual presidente de ARSGAMES España).
Tras esos tres años LEIVA ha crecido y en la edición de 2016 ha incorporado un ciclo de conferencias en el que tuvimos el placer de formar parte, con Néstor Jaimen y Eurídice Cabañes representando a la asociación en el Panel de Espacios de experimentación y aprendizaje con Videojuegos.
A continuación podéis encontrar toda la información del mismo.
Participan:
- Jacinto Quesnel y Héctor Guerrero del Laboratorio de Videojuegos, CCD
- José Roque Roman Guadarrama, Daniel Enrique Martinez Segrera y Rodrigo Sandoval Lahut de SODVI, Facultad de Ingeniería, UNAM.
- Eurídice Cabañes y Néstor Jaimen de Arsgames.
- Jorge Sotomayor Díaz de Cossio del Laboratorio de Realidad Virtual y Videojuegos del Centro Multimedia
Modera Luis Romero Ramos, jefe del Laboratorio de Realidad Virtual y Videojuegos del Centro Multimedia.
Reúne a los espacios de aprendizaje más relevantes del área metropolitana en materia de desarrollo y/o aprendizaje por medio de juegos analógicos y digitales. El objetivo es generar un diálogo en el que se compartan experiencias, prácticas y reflexiones alrededor de las pedagogías empleadas por cada una de las instituciones invitadas.
Entre los contenidos a discutir destacan la praxis, valores y metodologías utilizados en la participación de equipos multidisciplinarios al desarrollar este tipo de productos.
Imágenes:
Vídeo
Más información sobre LEIVA
El Laboratorio Interdisciplinar de Experimentación e Innovación con Videojuegos y Arte Interactivo (LEIVA) pone a disposición un espacio para la concepción y producción de prototipos de juegos analógicos, digitales e híbridos en un lapso de cuatro meses, cuya creación se de a través de la apropiación e implementación de procesos de trabajo interdisciplinarios.
LEIVA convoca a que se presenten postulaciones de colaboración y propuestas de juegos. Está dirigido a aquellos interesados en realizar juegos innovadores donde se exploren nuevas posibilidades en la narrativa, la estética, las mecánicas de juego y/o la tecnología. Que más allá del entretenimiento promuevan el pensamiento crítico, el aprendizaje y/o el cambio social.
A través de la designación de equipos multidisciplinarios se busca que los integrantes retroalimenten las propuestas seleccionadas desde sus propios campos de conocimiento para la realización de un prototipo o maqueta que pruebe el concepto original.
Para la realización de las propuestas seleccionadas, el Laboratorio proporciona gratuitamente a los equipos asesorías personalizadas, talleres y cursos (tanto técnicos como teóricos), conferencias y el acceso a herramientas tecnologías de producción.
Del 16 al 19 de Octubre de 2013 tiene lugar DevHr.Mx, foro internacional de profesionales del videojuego en el Centro Multimedia del CENART (México).
Este encuentro contará con innumerables ponencias, talleres, mesas redondas, etc. a cerca del mundo del videojuego desde la perspectiva profesional y con un enfoque interdisciplinario que involucrará, además de programadores y productores, animadores, antropólogos, periodistas, historiadores, escritores y diseñadores, entre muchos otros.
El programa completo, así como toda la información sobre el evento puede encontrarse en http://devhr.mx/
El evento es completamente gratuito y de asistencia libre, previo registro. Además contará con streaming desde su página web para todas aquellas personas que no puedan asistir presencialmente.
Dentro de este contexto el viernes 18 a las 13h (20h hora española), Eurídice Cabañes -presidenta de ARSGAMES- presentará Sello ARSGAMES, la plataforma híbrida del mundo del videojuego, así como sus dos primeros productos: el número 0 de la revista Bit y aparte y el libro GAMESTAR(T): Pedagogías libres en la intersección entre el arte, la tecnología y los videojuegos, ofreciendo a los asistentes la posibilidad de adquirirlos sin gastos de envío.
Desde ARSGAMES recomendamos la asistencia (tanto presencial como a través del streaming) a DevHr.Mx, el evento más importante sobre videojuegos de México y probablemente uno de los más representativos dentro del mundo hispanohablante.
El Centro Multimedia de CENART acogerá mañana 22 de Agosto de 2013 a las 17:00 h la presentación a cargo de Eurídice Cabañes del proyecto Sello ARSGAMES y su último proyecto, la revista interdisciplinar de estudios videolúdicos Bit y Aparte que se mostrará a los asistentes.
Fecha: 22 de Agosto de 2013 a las 17:00 h
Lugar: Foro A/B del Centro Multimedia del CENART (México DF)
Entrada libre
Más información en: http://cmm.cenart.gob.mx/cartelera/actividades.html#bit