Gamestar(t). School – Sesión 1. Historias de la Historia

Sesion 1 de Gamestar(t). Historias de la Historia

Profesor: Carlos González Tardón de People & Videogames

Fecha: 7 y 8 de Febrero de 16h-18h en el IES Juan de la Cierva.

Iniciamos la primera de las siete sesiones de Gamestar(t) School. Durante este Lunes y Martes [email protected] niñ@s [email protected] en el programa del IES. Juan de la Cierva disfrutarán del proyecto educativo con videojuegos preparado, en este caso, por el prestigioso investigador Carlos Conzález Tardón.

Resumen de la sesión:

El 80% de los menores de edad juegan regularmente con videojuegos y el hecho de usarlos es considerado una situación lúdica y afectiva muy satisfactoria, pero ¿se puede usar este tipo de programas para otras cosas?
Este taller propone el uso de videojuegos como un medio de enseñar historia de forma significativa. De contenido eminentemente práctico utiliza las especiales características y el atractivo de los videojuegos para que los conocimientos históricos sean asumidos como “parte del juego”, ello lleva a una mayor motivación hacia el aprendizaje.
Se utilizarán dos periodos históricos bien diferenciados, desde el inicio de la vida hasta la primera civilización (prehistoria) y el siglo XX y XXI (historia reciente). Intentando hacer visible los mecanismos subyacentes en los procesos históricos y evolutivos, tanto de genes como de memes.

Carlos González Tardón (Madrid, 1982) es Licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona (2004). Actualmente prepara su tesis doctoral sobre la inmersión en videojuegos y coordina la iniciativa People & Videogames, que ofrece asesoría, desarrolla y gestiona proyectos para diversas instituciones en el ámbito de los videojuegos.

Más información sobre el resto de las sesiones School.

Más información sobre Gamestar(t)

Una colaboración entre el I.E.S Juan de la Cierva, ARSGAMES, Intermediae y  las Ayudas a la Creación Matadero.