El próximo 15 de noviembre, en el Mobile World Centre de Barcerlona, tendrá lugar la Jornada Experiencia de Usario 2017, la cual se enmarca en los programas de diseño, multimedia y UX de la Universitat Oberta de Catalunya. Bajo el título «Interfaces/Otras interfaces», esta VIII edción de la Jornada UX se centrará en el papel fundamental que juegan las interfaces en la experiencia de uso de productos interactivos y cómo las nuevas interfaces vienen a transformar la interacción, cambiando la experiencia a los usuarios y proporcionando nuevos retos a los diseñadores.
Dentro de la programación de la jornada ArsGames participará con la conferencia «Lo sonoro como interfaz y mediación con el espacio: el caso de AudioGames» impartida por Luca Carrubba (presidente de ArsGames España).
Lo sonoro como interfaz y mediación con el espacio: el caso de AudioGames
La música y el diseño sonoro son dimensiones muy importantes para una buena experiencia interactiva. Lo sonoro es a menudo considerado un acompañamiento secundario a lo visual que sigue siendo el canal de interacción más usado en los medios digitales.AudioGames es un instalación interactiva en forma de juego, realizada por ArsGames, que propone usar la escucha como único canal de interacción. Es un espacio sonoro tridimensional producido como proyecto de investigación sobre la relación entre espacio lúdico y percepción auditiva. En este proyecto se muestra cómo, en el marco de estudios sobre sinestesia, es posible construir una interfaz intangible a partir de lo sonoro. El resultado es la generación de un espacio que rompe con la lógica de la inmersividad proponiendo en cambio la emersión de un espacio imaginado como estrategia de navegación y desplazamiento.
Programa completo Jornada UX · UOC 2017 «Interfaces/Otras Interfaces»
El 16 de Mayo de 2014 tiene lugar PlayStorming: Discussions about games on 4 levels, en el marco del proyecto PLAY INSTINCT del Instituto Goethe de Cracovia. Este encuentro reúne a 16 artistas, diseñadores y expertos en videojuegos procedentes de 8 países distintos. Entre ellos figuran expertos de renombre como Matthias Fuchs, Paolo Pedercini (Molleindustria), Eric Zimmerman o Andreas Lange, entre otros.
ARSGAMES, representado en este caso por su presidenta Eurídice Cabañes, participa en «Art or entertainment», una mesa de debate que tenemos el honor de compartir con Eric Zimmerman y Andreas Lange y tratará, entre otros temas, los modos de producción híbridos entre videojuego y arte que se llevan a cabo en la asociación y especialmente en el proyecto Audiogames.
Vídeo del panel
Level 3: Art or entertainment from naŻywo.net on Vimeo.
El programa del congreso puede ser encontrado al final de este post, para todos aquellos interesados en ver el resto de las conferencias y mesas redondas, todos los vídeos se encuentran disponibles aquí.
Programa completo
El 16 de Mayo de 2014 tiene lugar PlayStorming: Discussions about games on 4 levels, en el marco del proyecto PLAY INSTINCT del Instituto Goethe de Cracovia. Este encuentro reúne a 16 artistas, diseñadores y expertos en videojuegos procedentes de 8 países distintos. Entre ellos figuran expertos de renombre como Matthias Fuchs, Paolo Pedercini (Molleindustria), Eric Zimmerman o Andreas Lange, entre otros.
ARSGAMES, representado en este caso por su presidenta Eurídice Cabañes, participará en «Art or entertainment», una mesa de debate que tenemos el honor de compartir con Eric Zimmerman y Andreas Lange y tratará, entre otros temas, los modos de producción híbridos entre videojuego y arte que se llevan a cabo en la asociación y especialmente en el proyecto Audiogames.
Programa completo
Los próximos dias 25, 26, 27, 28 de noviembre 2013 presentamos Audiogames workshop – módulo sonoro
Un taller técnico a partir del experiencia del proyecto audiogames
(Sonaur App)
Descripción
Este es un taller de sonido interactivo para videojuegos y aplicaciones creativas.
Durante los 4 días de taller se presentará, entre otras, el uso de la librería libpd y el uso de puredata para la creación de aplicaciones tanto desktop como móviles. Puredata es un entorno de programación visual muy potente que a través el principio de síntesi audio en tiempo real permite generar sound engines muy ligeros y eficientes. COn LIBpd es posible integrar cualquier creación hecha con puredata dentro de una aplicación linux, mac, android y ios. A diferencia de los motores de sonido tradicionalmente usados en la industria libpd permite crear sistemas dinámicos capaz de interactuar de forma inteligente con el usuario. En este módulo de introducción veremos cómo escribir patches de pd de forma más eficiente, cómo integrarlo con el lenguaje de programación processing y cómo escribir aplicaciones musicales para android.
El objetivo del taller es producir una o más aplicaciones sonoras interactivas para linux, mac o android.
Programa
Día 1: Imaginemos nuestra aplicación/juego. > Primero el sonido: Introducción a pd-vanila y a la libreria rjdj
Día 2: La visualización: introducción a Processing y a la librería puredataP5
Día 3: Desarrollado para Android: Eclipse y pd-for-android
Día 4: Usando los sensores: introducción a la librería ketai
Cuándo
El taller dura 4 días con encuentros diarios de 4 horas.
Lunes -jueves, 25-28 de noviembre 2013 de 18 a 22h
Donde
LOCAL ARSGAMES > C/ EMBAJADORES, 199, 1ª PLANTA. Metro Legazpi. Madrid.
Para Quién
El taller está dirigido a programadores y sound designer que quieran trabajar con videojuegos o aplicaciones interactivas. Es necesario un conocimento basico de puredata para participar al taller.
También es necesario venir con un portátil linux o mac.
Recursos recomendados para principiantes de puredata
Crazy A/V machines > parches de introducción al audio y video
RJDJ > librería de abstracciones audio increíblemente util
Pd@LABA > patches del workshop en Accademia de bellas Artes Laba orientado al video
Costes
16h x 100€
La plazas son limitadas a 10 personas
Inscripción
Rellena el formulario del siguiente link o escribe a [email protected] indicando en el asunto «Módulo sonoro»
Los días 10, 11 y 12 de abril de 2013 tienen lugar las Jornadas Mujeres y videojuegos en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (mapa).
ARSGAMES estará muy presente en estas jornadas por un lado, con la presentación a cargo de Eurídice Cabañes de la instalación AudioGames (el proyecto de innovación tecnológica de ARSGAMES coordinado por Euríddice Cabañes, Luca Carrubba y Carlos Padial) el jueves 11 a las 16:30 de la tarde. Desde esa hora hasta las 19h la instalación estará disponible para ser jugada por los asistentes a las jornadas y se culminará con una charla-debate en la que Eurídice responderá todas las preguntas surgidas a lo largo de la sesión de juego.
Por otro lado, tanto Eurídice como María Rubio (presidenta y vicepresidenta de ARSGAMES) darán sendas conferencias el viernes 12 por la mañana. Podéis consultar el programa completo aquí.
Indagando TV emitirá en directo el contenido de todas las jornadas.