OcioGune 2017 | 28 y 29 de septiembre

 

ArsGames estará presente en ‘OcioGune 2017: el ocio y los nuevos sistemas tecnológicos‘, foro internacional de investigación en ocio convocado, por decimosegundo año consecutivo, por la Cátedra Grupo Santander Ocio y Conocimiento del Instituto de Estudos de Ocio de la Universida de Deusto que tendrá lugar en la Universidad de Deusto (Bilbao) los días 28 y 29 de septiembre.

Este evento explorará el surgimiento, en los últimos años, de nuevos avances tecnológicos en diversos campos que están transformando radicalmente nuestra manera de entender la eduación, la política, las realaciones sociales, la comunicación y también el ocio. La realidad virtual y aumentada, los robots sociales, los weareables o los asitentes personales inteligentes, entre otros, constituyen una creciente red de componentes integrados al ocio actual que ya no es posible seguir entendiendo como meros instrumentos o facilitadores del ocio. Se trata de verdaderos ecosistemas tecnológicos que condicionan la oferata de ocio, canalizan la experiencia y suscitan formas inéditas de apropiación lúdica, turística o deportiva del espacio, la constitución y el desarrollo de públicos culturales o la educación del ocio.

Luca Carrubba, presidente de ArsGames España, participará en la mesa redonda Mediaciones inéditas del ocio con la charla ‘El videojuego como práctica creativa en el cruce entre arte y ciencia’:

«Desde hace más de 20 años los videojuegos han encontrado el reconocimiento del sistema del arte entrando en los aparatos institucionales que lo gobiernan y lo producen como museos y galerías. Este inclusión se ha producido a partir de dos fenómenos. Por un lado, han ido ganando el estatus de producto cultural marcando un espacio propio en las políticas culturales y de consumo, representando el producto paradigmático de la así llamada tecno-cultura. Por otro lado, los videojuegos se han convertido en una parte integral de la práctica artística contemporánea, identificando en la Game Art y en los artgames subgéneros que aprovechan el material icónico, el imaginario, las herramientas y lenguajes procedentes del videojuego como materia prima para la creación. En eta ponencia se presentan algunos casos de estudio que demuestran la expansión producida dentro del medio hacia territorios que desbordan la categoría de entetenimiento y que convierten el consumo en una práctica productiva».

AYUDAS A LA CREACIÓN DE JUEGOS DIGITALES #ALTGAMES – ARSGAMES/SELLO 2015

DESCARGA LAS BASES EN PDF

La Asociación Cultural ARSGAMES, desde su plataforma editorial Sello Arsgames y dentro de la colección BIT-topia, abre la convocatoria de ‘Ayudas a la creación de juegos digitales #altgames 2015‘ dentro del campo de la experimentación con videojuegos, en la cual se valorarán especialmente aquellos proyectos que aporten novedades y mejoras a la experimentación del lenguaje videolúdico y que se enmarquen dentro de la etiqueta “altgames”.

0. Objeto de las ayudas

Se buscan proyectos capaces de experimentar con el lenguaje de los juegos digitales. Especialmente se buscarán creaciones que presenten una crítica política, estética o de mecánicas del juego. Estamos abiertos a ayudar al desarrollo de proyectos que la crítica clasifica en la categoria “radical games”, “not games”, “artgames” y “altgames”. No hay limitaciones en lo relativo a plataforma y formato.

Por medio de esta beca, además, apuntamos a crear una relación de cercanía con los y las becadas, invitándoseles, a partir del desarrollo del proyecto, a entrar a formar parte de la asociación.

Desde arsgames apostamos por la cultura libre, así pues, todos los proyectos desarrollados con herramientas libres tendrán prioridad.

1. Plazos de las ayudas

Los y las candidatas podrán presentar su documentación hasta el 30 de octubre de 2015.

La resolución se hará pública el 15 de noviembre de 2015 a través de las webs de la editorial sello arsgames y de la asociación cultural arsgames. Asimismo, será comunicada por correo electrónico, respondiendo a todos los proyectos participantes.

La fecha tope para que los y las ganadoras completen y finalicen su proyecto será el 30 de junio de 2016.

2. Dotación de las ayudas

Las becas están dotadas con 1000 €, que se repartirán entre un mínimo de uno y un máximo de dos de los proyectos presentados ―según el criterio del jurado, el cual establecerá las diferentes aportaciones para cada proyecto premiado―.

El importe de las becas se hará efectivo en un 80 % en el momento de la resolución del jurado, y el 20 % restante tras la presentación pública a realizar tras la finalización del proyecto ―presentación emplazada, como máximo, para octubre de 2016―.

A parte de la dotación económica, BIT-topia, como publisher, se compromete a asegurar:

  • Asesoría teórica al desarrollo.
  • Asesoría técnica con entornos de programación libres y abiertos y lenguajes tal como python, html5, processing…
  • Localización del juego final a lengua inglesa.
  • Difusión del juego en los festivales, congresos, exposiciones artísticas y de ocio interactivo a las que se adecúe la obra, así como comunidades afines.
  • Publicación de la obra en los canales digitales apropiados para su correcta visibilidad y accesibilidad.

3. Candidatos

Podrán optar los artistas, a título individual o colectivo, con nacionalidad española y también cualquier residente en el Estado español o en cualquier país de Latinoamérica que presenten una propuesta de creación inédita, de acuerdo con estas bases.

4. Documentación

Los candidatos tendrán que enviar al correo electrónico [email protected] la sigiente documentación:

  1. Datos personales y currículum de la persona o personas solicitantes.
  2. Proyecto, donde tiene que constar: objetivos, planteamiento teórico y técnico, calendario.
  3. Toda la documentación adicional que los aspirantes crean conveniente incluir para facilitar la valoración del proyecto: dossier gráfico de obra reciente, bibliografía…

5. Presentación pública

Una vez realizado el proyecto habrá que hacer una presentación pública con lugar y fecha a determinar (aproximadamente entre julio y octubre de 2016). En el caso de no poder ser presencial, la presentación pública se realizará por teleconferencia.

6. El jurado

El jurado estará integrado por miembros de arsgames y por profesionales y académicos del ámbito de los Games Studies:

7. Derechos de la obra

Todos los derechos de la obra se reservan para sus autores,así como los derechos de explotación de la misma y los futuribles beneficios que de dicha explotación pudiesen generarse.

Los autores deberán usar una licencia libre para el código y una licencia Creative Commons para los artworks. Estas licencias, aun protegiendo la propiedad intelectual del creador, facilitan la difusión en internet de la obra, contribuyendo a generar un conocimiento común alrededor de la obra que se pueda reutilizar, bajo ciertas condiciones, en otros proyectos.

En toda publicación de las obras resultantes de los proyectos, código informático y artworks inclusive ―ya sea en medios públicos o privados, impresos, audiovisuales o digitales―, se tendrá que hacer constar a sello arsgames como coproductora de la obra.

Cualquier otro tipo de financiación que se busque para el desarrollo de la obra, así como los canales de distribución, serán acordados de forma conjunta entre los/las autores/as del proyecto y la asociación arsgames, no pudiendo tomarse decisiones a este respecto sin contar con ambas partes.

8. Compromiso

Los y las becadas se comprometen a escribir entradas en el blog de sello arsgames de forma mensual, actualizando los avances del proyecto incluyendo notas al desarrollo, consideraciones, imágenes y otros contenidos relacionados con el proyecto y siendo éstos parte del mismo.

Estas becas han sido posibles gracias al trabajo y a la apuesta de la asociación arsgames por la cultura libre y abierta y por la publicación independiente en el ámbito videolúdico.

Más información y contacto: [email protected]