Super Mario, ¡qué arte tienes!. Nintendo y la Noche en Blanco unen arte y videojuego.

«Once upon a time…Supermario», con este singular título, se ha presentado en el centro de arte contemporáneo Matadero del Ayuntamiento de Madrid, una visión de este popular personaje a través de los ojos de distintos artistas.

Foto de la EntradaEn una original apuesta por dar a conocer a Mario como lo que es en realidad, un auténtico icono de la cultura popular, se ha mostrado las versiones de Mario creadas por diversos autores, demostrando que aquel bigotudo puñado de píxeles que se presentó al Mundo en 1985, ha pasado desde entonces a vivir en los hogares y mentes de millones de personas.

Y es que Mario ha demostrado ser capaz de saltar no solo bloques, sino las distancias generacionales, hoy en día padres que vieron nacer al personaje disfrutan jugando con sus hijos, día a día Super Mario sigue ganando adeptos sin importar el sexo o la edad del jugador.

Esto ha sido posible gracias a la visión creativa de su autor, Shigeru Miyamoto, un hombre que supo encontrar más allá de la pantalla todo un mundo lleno de imaginación, haciendo que sus juegos sean, ante todo divertidos.

Desde sus orígenes este pequeño fontanero, ha sido un innovador, desde el planteamiento de un sistema de juego con scroll lateral con Super Mario Bros para Nintendo en 1985, la creación del primer mundo realista en tres dimensiones en Super Mario 64 para Nintendo 64 (allá por 1996), hasta la revolución de las leyes de la física en Super Mario Galaxy para Wii presentado en 2007.

Obras sobre SuperMario

Por ello, hasta el 3 de Octubre, podremos disfrutar de este entrañable personaje en el espacio de la Central de Diseño de Matadero. Allí no sólo tendremos las interpretaciones artísticas de Super Mario, sino que podremos ver un recorrido por la obra interactiva de Shigeru Miyamoto, volver a jugar a Donkey Kong y otras grandes versiones de la Saga.

A los visitantes más inspirados, Nintendo les invita a reinventar su propio Mario a través del programa Nintendo DS Art Academy, pudiendo ver luego su obra como parte de la exposición.

Nintendo DSGraffiti de SuperMario

Además podrán ver una versión XXL de Mario creada en Graffiti Pixelado, y contemplar a Mario saltando por los edificios en una proyeccción interactiva.

De hecho, dentro de las actividades de «La Noche en Blanco», cientos de personas han podido disfrutar no sólo de esta exposición, sino ver la Gira New Super Mario Bros ubicada en el templo de Debod y han podido jugar proyectando la partida sobre los edificios de la Plaza de Vázquez de Mella.

Super Mario cumple 25 años este 2010, y está más activo que nunca, esperamos que cumpla muchos más haciéndonos disfrutar de sus aventuras.

Conferencia: Proyectos de innovacion en videojuegos comerciales

Jornadas Arte & Diseño ESNE

Los días 12 y 13 de Mayo 2010, en la Central del Diseño, Matadero Madrid, Paseo de la Chopera 14, se van a llevar a cabo las Jornadas de Arte y Diseño ESNE 2010. La tarde del miercoles los contenidos estan dedicados a Diseño de Videojuegos y entre los ponentes Lara Sánchez Coterón (Investigadora ARSGAMES), Eduardo de la Iglesia (Compositor musical), Luís Gallego (Director y Animador) y Jorge Juan Barroso (Desarrollador y Programador).

La intención de las jornadas es ofrecer a los estudiantes de ESNE una visión real de la proyección laboral en cada una de las carreras que se imparten, así como con la intención de acercar los conocimientos de profesionales del sector, a través de sus propias experiencias, aunque este año las jornadas estaran abiertas a la participacion del publico en general.

Seminarios sobre la relacion entre arte y videojuegos en la UCLM

Arte y Videojuegos por Lara Sánchez Coterón

Seminarios sobre la peculiar y a veces complicada relacion entre el mundo del arte, la cultura y los videojuegos, en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Castilla La Mancha (Cuenca), hasta el proximo 29 de abril, impartidos por uno de los miembros del colectivo ARSGAMES, Lara Sánchez Coterón. Los asistentes a dichos seminarios obtendran 2 creditos de libre eleccion.

ARSGAMES en CCE de Córdoba (Argentina)

 

Presentación de los últimos eventos organizados por el colectivo ARSGAMES y del proyecto ADONEO (una plataforma para el desarrollo de juegos de mesa informáticamente aumentados).

Destinada a programadores, diseñadores gráficos, artistas, estudiantes, especialistas e interesados en el diseño de videojuegos y juegos interactivos.

>> bio
Javier Noguerol (Madrid) trabaja como creador gráfico independiente, compaginando la docencia en varias escuelas de artes digitales españolas con el diseño y fabricación de juegos de mesa de autor a través de su empresa Gabinete lúdico. Además, se dedica a la investigación y divulgación en el campo de intersección entre el juego, el arte y las nuevas tecnologías. Es director del proyecto de investigación y creación juegos de mesa aumentados ADONEO y coorganiza el congreso sobre arte y videojuegos ARSGAMES.

3er Open Arsgames Mondopixel: Little Big Planet e Inteligencia Artificial a la Turca…

Estimad@s tod@s, os publico la información relativa a la próxima tertulia cafetera-tetera-pastera videojueguil Open Arsgames Mondopixel.

Se ruega la máxima difusión (es decir, re-envíe este post cual vil SPAM a tod@s sus amig@s frikis enamorad@s de los videojuegos).

http://intermediae.es/event/open-ars_games_2

26 de junio, 19.30 h

PROGRAMA TERCER ENCUENTRO:

(LEVEL 1) LITTLE BIG PLANET, A TODO TRAPO!!!
-Como llevarnos el Premio IMAN jugando a la consola!!!!!
-Que es esto? muñecos? parece un juego para niños?
-Un juego 3.0! yo mismo creo los niveles!
-Desarrollo del proyecto, que herramienas disponemos.
-Creacion de trampas, mostruos, eventos…etc.
-El uso del ingenio para alcanzar nuestros objetivos.
-Lluvia de ideas para crear una trampa o monstruo entre todos
-Hagamos ese monstruo final!
-PASA EL MANDO!!!

Por Luis Garcia-Pelayo Avila, 29 años,ingeniero superior de informática, Profesor de Scripting en el Master de diseño y programación de videojuegos de la Universidad Europea de Madrid. Actualmente Trabaja en Ideup! como director de programacion en el departamento de I+D.

Por Daniel Pomar Garcia, 28 años., Master de diseño y programación de videojuegos de la Universidad Europea de Madrid. mas de 10 años de experiencia como Diseñador Grafico y Creativo Publicitario. Actualmente Trabaja en ideup! como Diseñador grafico, Game designer y responsable de calidad

(LEVEL 2) VIDEOJUEGOS: INTELIGENCIA ARTIFICIAL A LA TURCA.
En esta charla exploraremos, a través de ejemplos extraídos de videojuegos comerciales, los resortes que proporcionan a los personajes de los videojuegos una apariencia de inteligencia y analizaremos las limitaciones de las técnicas actuales.

Por Pedro Antonio González Calero, profesor titular de la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid. Director del Máster en Desarrollo de Videojuegos de la Universidad Complutense desde su creación en 2004. Representante para España del Comité Técnico en Computación y Entretenimiento (Technical Committee on Entertainment Computing) de la IFIP (International Federation for Information Processing). Ganador del III Concurso de Ideas y Nuevas Empresas de Base Tecnológica madri+d en el área de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, con el proyecto «Sergame: Videojuegos serios».

En streaming desde:
www.ustream.tv/channel/arsgames.net-redefining-art-%26-computer-games

Foro del Proyecto:
http://groups.google.es/group/ars_games/web/open-arsgames-mondopixel—call-for-participation

INTERMEDIÆ BLOG

Un proyecto de ArsGames y Mondo Pixel
Programa de ayudas a la creación 2009

Intermediæ acoge OPEN-ARSGAMES/MONDOPIXEL, actualmente una referencia imprescindible sobre estudios académicos, arte y videojuegos en España. En sus sucesivas ediciones se perfila como un evento nacional especializado en el videojuego como manifestación artística. Una red de nodos de contacto y conocimiento sobre arte y videojuegos.

El proyecto propone una serie de  presentaciones o conversaciones con expertos invitados que tendrán lugar el último viernes de cada mes. En estos encuentros se tratan diferentes aspectos de los estudios sobre videojuegos: la narratología, los estudios cognitivos, las teorías de la representación y la ludología.

 

 

26 June, 7.30 pm

A project by ArsGames and Mondo Pixel
2009 Creative Arts Grants Programme

OPEN-ARSGAMES is an essential reference today in the field of academic studies, art and video games in Spain. In its subsequent sessions, it is shown to be a national event specialized in video games as an art form. A network of nodes for contact and knowledge related to art and video games.

The project will offer a series of presentations or conversations with guest experts that will be held the last Friday of each month. Various aspects of studies of video games will be covered in these meetings: narratology, cognitive studies, theories of representation, and video game theory.

Via streaming at:
www.ustream.tv/channel/arsgames.net-redefining-art-%26-computer-games

Forum for the Project:
http://groups.google.es/group/ars_games/web/open-arsgames-mondopixel—call-for-participation

1 4 5 6 7