El 16 de Mayo de 2014 tiene lugar PlayStorming: Discussions about games on 4 levels, en el marco del proyecto PLAY INSTINCT del Instituto Goethe de Cracovia. Este encuentro reúne a 16 artistas, diseñadores y expertos en videojuegos procedentes de 8 países distintos. Entre ellos figuran expertos de renombre como Matthias Fuchs, Paolo Pedercini (Molleindustria), Eric Zimmerman o Andreas Lange, entre otros.
ARSGAMES, representado en este caso por su presidenta Eurídice Cabañes, participará en «Art or entertainment», una mesa de debate que tenemos el honor de compartir con Eric Zimmerman y Andreas Lange y tratará, entre otros temas, los modos de producción híbridos entre videojuego y arte que se llevan a cabo en la asociación y especialmente en el proyecto Audiogames.
Programa completo
CREA13 Conocimiento Compartido y ARSGAMES nos ofrecen el próximo 22 de Febrero en Sevilla este taller de Arte, (video)Juego y Creatividad en el que se analizarán las relaciones entre el Arte y el (video)Juego en asuntos como la representación, las nuevas estéticas, la experimentación tecnolúdica, los (video)juegos críticos y las nuevas interfaces. Además se llevarán a cabo prácticas de situacionismo lúdico y de estimulación de resolución de problemas (creatividad).
El taller estará a cargo de Flavio Escribano de ARSGAMES.
Durante todo el mes de julio ha tenido lugar la escuela de verano de videojuegos GAMESTAR(T) en Intermediae-Matadero, una actividad organizada por ARSGAMES en colaboración con Intermediae.
La escuela de verano de videojuegos GAMESTAR(T) es un lugar de encuentro para las niñas y niños del barrio de 8 a 16 años en el que relacionarse con la tecnología, los videojuegos, los ordenadores, etc. en un contexto donde lo lúdico se diluye con lo pedagógico y el juego se convierte en el motor del aprendizaje.
Aquí os dejamos las imágenes de este mes tan intenso, en el que hemos jugado, aprendido y desarrollado un montón de proyectos.
A principios de este mes (Julio 2011) tuvimos la suerte de participar en la presentación del número de la revista mexicana Antagonistas, dedicada a la relación del Arte con los Videojuegos. Nuestro compañero Cristian López dio una charla sobre los proyectos del colectivo y Flavio Escribano fue entrevistado bajo el tópic Arte y Videojuegos.
Para ver las fotos del evento pulsa aquí
Para ver la entrevista pulsa aquí