ARSGAMES en PlayStorming Goethe-Institut Cracovia.

El 16 de Mayo de 2014 tiene lugar PlayStorming: Discussions about games on 4 levels, en el marco del proyecto PLAY INSTINCT del Instituto Goethe de Cracovia. Este encuentro reúne a 16 artistas, diseñadores y expertos en videojuegos procedentes de 8 países distintos. Entre ellos figuran expertos de renombre como Matthias Fuchs, Paolo Pedercini (Molleindustria), Eric Zimmerman o Andreas Lange, entre otros.

ARSGAMES, representado en este caso por su presidenta Eurídice Cabañes, participará en «Art or entertainment», una mesa de debate que tenemos el honor de compartir con Eric Zimmerman y Andreas Lange y tratará, entre otros temas, los modos de producción híbridos entre videojuego y arte que se llevan a cabo en la asociación y especialmente en el proyecto Audiogames.

Programa completo

PlayStorming Programm by Eurídice Cabañes Martínez

CREA 13: Taller de Arte, (video)Juego y Creatividad

CREA13: Taller de Arte, (video)Juego y Creatividad (VIDEO)

ver vídeo (1′)

CREA13 Conocimiento Compartido y ARSGAMES nos ofrecen el próximo 22 de Febrero en Sevilla este taller de Arte, (video)Juego y Creatividad en el que se analizarán las relaciones entre el Arte y el (video)Juego en asuntos como la representación, las nuevas estéticas, la experimentación tecnolúdica, los (video)juegos críticos y las nuevas interfaces. Además se llevarán a cabo prácticas de situacionismo lúdico y de estimulación de resolución de problemas (creatividad).

El taller estará a cargo de Flavio Escribano de ARSGAMES.

Toda la información del taller aquí

[Fotos]: Escuela de Verano Gamestar(t)

Durante todo el mes de julio ha tenido lugar la escuela de verano de videojuegos GAMESTAR(T) en Intermediae-Matadero,  una actividad organizada por ARSGAMES en colaboración con Intermediae.

La escuela de verano de videojuegos GAMESTAR(T) es un lugar de encuentro para las niñas y niños del barrio de 8 a 16 años en el que relacionarse con la tecnología, los videojuegos, los ordenadores, etc. en un contexto donde lo lúdico se diluye con lo pedagógico y el juego se convierte en el motor del aprendizaje.

Aquí os dejamos las imágenes de este mes tan intenso, en el que hemos jugado, aprendido y desarrollado un montón de proyectos.

 

Intermediae-Matadero

Presentación conjunta con Revista Antagonistas


A principios de este mes (Julio 2011) tuvimos la suerte de participar en la presentación del número de la revista mexicana Antagonistas, dedicada a la relación del Arte con los Videojuegos. Nuestro compañero Cristian López dio una charla sobre los proyectos del colectivo y Flavio Escribano fue entrevistado bajo el tópic Arte y Videojuegos.

Para ver las fotos del evento pulsa aquí

Para ver la entrevista pulsa aquí

[Playlab]: The Maze EV

The Maze EV from Javier Lloret on Vimeo.

The Maze EV is a two player installation game. One player designs a maze with some plastic walls on top of a multitouch table. He can also sets the entrance and exit of the maze with some special pucks. The other player appears inside that maze and tries to reach the exit before the time runs out. His hints: light comes from the exit and sound gets more intense as he gets closer.

But the «Maze designer» can change the maze during the game. Each time he adds or removes a wall the other player gets some extra time. If the new walls completly close the «Inside the maze» player’s path to the exit, the resulting maze would be considered invalid.

If the player reaches the light the game is over. If the time runs out the game is over. Each game is different.

A project by Javier Lloret with the collaboration of Daniel Artamendi. The previous prototype «The Maze» was co-developed with Iván Fraixedes.

The Maze EV was created in the context of the Playlab workshop organized by Medialab-Prado Madrid and ArsGames. Thanks to the Medialab-Prado team, to Flavio Escribano, coordinator of Playlab, and to all the teachers of the workshop. It would have not been possible to finish this project and its documentation without the help of many people: Daniel Pietrosemoli, Leo Soto, Martin Kaltenbrunner, Mónica Cachafeiro, Jara Rocha. Special thanks to Nerea García for all the help and support.

javierlloret.com

1 3 4 5 6 7