«Prácticas creativas entre arte, diseño y mercado» | Ciclo Nómada Interuniversitario [Universitat de Barcelona]

El próximo 26 de abril tendrá lugar en la Facultat de Belles Arts de la Universitat de Barcelona “Prácticas creativas entre arte, diseño y mercado”, cuarto encuentro del Ciclo Nómada Interuniversitario ArsGames.

[IV Encuentro #CNIarsgames]

Prácticas creativas entre arte, diseño y mercado

Resumen: Los videojuegos están demostrando una gran capacidad de reinventar su lenguaje y práctica creativa. La aproximación del arte y del diseño a los videojuegos ha sido una de las influencias centrales para impulsar esta transformación, estableciendo las bases para una ampliación de la gramática del medio. Si el gameart ha roto las reglas, dibujado además nuevos horizontes creativos, en el contexto actual parece que la aproximación del arte y del diseño al videojuego ha perdido su impulso inicial. Mientras autores como Sharp dan por muerta la experiencia de la gameart, podemos mirar cómo hoy en día una nueva generación de creadores impulsan propuestas que se sitúan de forma táctica entre los sistemas del arte y el aparato industrial. En este nuevo contexto cabe preguntarse:

¿Cuál ha sido el rol del arte en la definición del videojuego?
¿Cómo las prácticas artísticas nos ayudan a entender las transformaciones del juego hoy en día?
¿Cuál es la relación de los nuevos creadores de videojuegos con el sistema del arte?
¿Cómo se posicionan las nuevas propuestas de carácter artístico y crítico en el sistema del arte y en el mercado?
¿Qué espacio de exhibición existe y cuáles son necesarios generar?
¿Cómo pueden el game art y el diseño serious games actuar como agentes de transformación social?
¿Cuál es la relación que se establece entre los actores sociales y los diseñadores o artistas en la configuración de proyectos de
game activism?

 

Institución hospedante: Sección Arte y Cultura Visual del Departamento de Artes Visuales y Diseño [Universitat de Barcelona].

Cuándo: 26 de abril de 2018.

Programación de la jornada:

[15:30 – 18:00]

  • Laura Baigorri: Presentación
  • Luca Carrubba: “DIY games, altgames, y otros derivados del indie
  • Joan Morales:  “El aprendizaje del diseño a través del diseño de serious games
  • Ruth Garcia: “La tríada de la precariedad en el videojuego: arte, diseño y mercado”
  • Mónica Rikić: “Estrategias del juego aplicadas al arte interactivo y la performance

 

[18:00 – 19:00]

  • Mesa transversal

 

Deus Ex Machina: un cuaderno con mucho arte

En breve, nuestra editorial Sello ArsGames, comenzará la producción de un nuevo volumen del Cuaderno de máquinas y juegos que hacemos en colaboración con el colectivo Deus Ex Machina.

Mientras tanto, nos parece interesante dejar algunos motivos y reportes de las decenas de motivos que hicieron del n.º 0 del cuaderno un volumen único: sus muchas ilustraciones y recursos gráficos.

Y también queremos aprovechar, una vez más, para listar a todas las personas que hicieron posible algo tan, por qué no decirlo, bonito (haciendo especial hincapié en Alex Aspa, a quien citamos en las credenciales de turno mal, siendo el perfil correcto de este gran ilustrador @alexaspa01. Perdón Alex):

  • Alberto Rico
  • Alex Aspa
  • Alicia Guardeño
  • Ara Carrasco
  • Isa Pirracas
  • Isi Cano
  • Jorge González Sánchez
  • Laura Pulido
  • Marc Sardà
  • Rutxi García
  • Vctr_Seleucos
  • y por supuesto, el magnífico diseño que Andrés Alonso realizó para todo el volumen

Os dejamos un pequeño reporte de lo mucho y bueno que se puede encontrar en el n.º 0 del Cuaderno de máquinas y juegos (a nivel gráfico, pues a nivel contenido… se merece otro post; la imagen no siempre puede valorarse en su justa medida sin el texto al que acompaña, por más que éstas que dejamos aquí se justifiquen por sí mismas):

 

(Ilustración inédita de nuestra querida y admirada Isi Cano)

 

Homozapping en exposición de videojuegos queer independientes en Bilbao

banner homozapping

LA COMUNIDAD GAYMER.es ORGANIZA SU PRIMERA JORNADA SOBRE JUEGOS, VIDEOJUEGOS Y COMUNIDAD LGTB+ EN BILBAO.

Tendrá lugar en Bilbao el 2 de Abril de 2016 e irá acompañada de una exposición de videojuegos en la que Homozapping estará presente junto con títulos como tales como Triad y Dys4ia de Anna Anthropy, Succulent de Robert Yang, Striptease de Increpare, Mainichi de Mattie Brice, Queercade de Mikel Calvo (ganador de la mención especial de las ayudas a la creación de juegos digitales #altgames 2015 de ARSGAMES), entre otros.

Además en este evento se llevará a cabo la presentación del Fanzine Oficial Gaymer.es (Revista Crítica sobre Videojuegos, Género y Comunidad LGTB+), la primera revista de nuestro país dedicada exclusivamente a la representación de la comunidad LGTB+ en los videojuegos y otras formas de cultura visual.

Sobre Homozapping:

Homozaaping es, como su propio nombre indica, un zapping entre videos, videojuegos, diferentes estilos gráficos y mecánicas, una variedad que no puede quedar anclada en las categorías, al igual que ocurre con las personas.

El zapping, a su vez, es un acto de decisión, aunque sea mínimo; la decisión de cambiar de canal o de dejar de ver lo que estamos viendo para ver otra cosa, pero finalmente es una decisión que está condicionada por lo que ofrece la programación televisiva. Es una suerte de alegoría o crítica a el pequeño margen de elección en cuestiones de identidad sexual que tenemos.

No hay un mundo en el que todos encajan en sólo dos géneros o dos orientaciones posibles, existe en cambio una multiplicidad de personas que no tienen porqué entenderse dentro de esas u otras categorías. Así todo el contenido del juego está directamente conectado con la sexualidad: el sexo y el género como constructos, los discursos médicos sobre intersexualidad, la censura de pezones femeninos en la red, la sexualidad como genitalidad, filias, etc.

El juego no se fundamenta en calificar la decisión que tomamos como usuarios sea correcta o incorrecta sino que sitúa a la persona frente a sí misma y sus decisiones, confrontándola y haciéndola consciente de las mismas, al tiempo que nos permite extraer información acerca de cómo estamos entendiendo la sexualidad en nuestro contexto cultural. Estos temas que se abordan en el juego, acontecen de un modo frenético, generando la propia ansiedad de las decisiones de género que tenemos que tomar cotidianamente.

Este videojuego es producto de un híbrido de investigación y producción que tuvo lugar durante el PlayLabXY01, el laboratorio de experimentación con videojuegos sobre sexualidad que tuvo lugar en el Centro de Cultura Digital en Octubre del 2015.

Sobre el evento:

Tras casi un año de andadura, la asociación y comunidad Gaymer.es organiza su primer evento dedicado a los videojuegos y la comunidad LGTB+. El Primer Encuentro de Gaymers, Boardgaymers y Frikicuriosos pretende reunir en Bilbao a personas interesadas en la reflexión en torno a los juegos y los videojuegos desde perspectivas sociales, de género y de identidad sexual, y tendrá lugar en Bilborock (Bilbao) el Sábado 2 de Abril de 2016.

Uno de los objetivos del encuentro es el de ofrecer una alternativa a las formas tradicionales de interrelación entre el colectivo, ofreciendo un espacio lúdico donde imperará la conversación y el juego en un ambiente relajado, social y divertido. El acceso al evento será libre y gratuito, y ofertará la oportunidad de sorprenderse con una pequeña exposición de videojuegos queer de desarrolladores independientes que tratan de forma única y ludológica temáticas relacionadas con el género y la identidad sexual.

Entre nuestros colaboradores de cara al evento contamos con el propio Bilborock, un espacio de referencia en el panorama cultural y tecnológico del País Vasco, Mad Mansion, uno de los juegos de escape con mejor reputación del momento, con la Liga LGTB de la UPV/EHU, que estarán presentes en el evento con su propio espacio y la Asociación Cultural Iners, que se prestan a ayudarnos con la selección y moderación de los juegos.

Más información disponible sobre el evento aquí:

Cartel-MaricCon-2016-Horizontal-Nuevo-Hashtag-800x445

Gamestar(t) Málaga abre sus puertas en La Noria

El 21 de marzo Gamestar(t) comienza su andadura en Málaga en las instalaciones de La Noria gracias a las ayudas a la innovación social de La Caixa. Tenemos preparado un espacio magnífico repleto de ordenadores, cacharritos, herramientas y material de artes plástico dispuesto para que las niñas y niños de Málaga puedan explorar, investigar, crear y divertirse trabajando en conjunto.

El jueves día 19 de marzo se presenta en rueda de prensa el proyecto en las instalaciones de la Diputación de Málaga situada calle Pacífico.

El periodo de inscripción queda abierto, podéis contactar con el equipo de Gamestar(t) Málaga a través de los siguientes canales:

Email: [email protected]

Teléfono: 692268065

Os estamos esperando para pasar un buen rato cacharreando y conociendo gente nueva en este innovador proyecto educativo totalmente gratiuto.

[Vídeo] ARSGAMES en PlayStorming Istituto Goethe Cracovia.

El 16 de Mayo de 2014 tiene lugar PlayStorming: Discussions about games on 4 levels, en el marco del proyecto PLAY INSTINCT del Instituto Goethe de Cracovia. Este encuentro reúne a 16 artistas, diseñadores y expertos en videojuegos procedentes de 8 países distintos. Entre ellos figuran expertos de renombre como Matthias Fuchs, Paolo Pedercini (Molleindustria), Eric Zimmerman o Andreas Lange, entre otros.

ARSGAMES, representado en este caso por su presidenta Eurídice Cabañes, participa en «Art or entertainment», una mesa de debate que tenemos el honor de compartir con Eric Zimmerman y Andreas Lange y tratará, entre otros temas, los modos de producción híbridos entre videojuego y arte que se llevan a cabo en la asociación y especialmente en el proyecto Audiogames.

Vídeo del panel

Level 3: Art or entertainment from naŻywo.net on Vimeo.

El programa del congreso puede ser encontrado al final de este post, para todos aquellos interesados en ver el resto de las conferencias y mesas redondas, todos los vídeos se encuentran disponibles aquí.

Programa completo

PlayStorming Programm by Eurídice Cabañes Martínez

1 2 3 4 5 6 7