BIT-ARTEAN. Talleres gratuitos de arte y videojuegos en BilbaoArte

Del 23 al 27 de octubre de 2023 BilbaoArte acoge BIT-ARTEAN, una serie de talleres prácticos gratuitos en los que se aprenderá a utilizar herramientas de desarrollo de videojuegos desde una perspectiva artística. En horario de 16:00 a 20:00 horas, la asistencia será gratuita enviando previamente la ficha de inscripción cumplimentada a [email protected].

Nuestro codirector, Luca Carruba, hablará el 24 de octubre sobre Game Art y cómo aprovechar el imaginario, el lenguaje y las herramientas procedentes del videojuego como materia prima para la creación artística.

PROGRAMA COMPLETO

23 de octubre, 16:00-20:00 h.

GAME ART: CREACIÓN ARTÍSTICA + VIDEOJUEGOS
Luca Carrubba

24 de octubre, 16:00-20:00 h.

TWINE: CREA TU PROPIA AVENTURA INTERACTIVA
Koldo Gutiérrez

25 de octubre, 16:00-20:00 h.

TALLER DE BLENDER Y UNITY 3D
Eneko Amezaga

26 de octubre, 16:00-20:00 h.

TALLER MÓNICA RIKI?
Mónica Riki?

27 de octubre, 16:00-20:00 h.

AVATARES, DISEÑO PARA EL OTRO ‘YO’
Janire Goikoetxea

*Dado el carácter práctico del programa, se recomienda que cada asistente lleve su propio portátil para sacarle el máximo partido a los talleres.

MÁS INFORMACIÓN

FICHA DE INSCRIPCIÓN

(inscripción previa enviando la ficha al correo electrónico [email protected])

La cantidad máxima de asistentes será de 15 personas por taller y la inscripción se realizará por orden de recepción de las solicitudes*.

BIBLIOSOFÍA: ciclo de Filosofía en la BRMU

La Biblioteca Regional de Murcia (BRMU) ha organizado una batería de actividades en torno a la filosofía, en la convicción de que esta disciplina fomenta el pensamiento crítico y autónomo, requisito fundamental en la ciudadanía de sociedades avanzadas, democráticas y complejas, como la actual. Estas actividades se realizan junto a la Sociedad de Filosofía de la Región de Murcia (SFRM), en lo que supone la primera colaboración entre ambas instituciones.

Entre sus muchas actividades, como clubs de lectura y un ciclo de cine, está el curso ‘Bibliosofía’, en el cual se abordarán diferentes cuestiones, tanto de la tradición filosófica como de la actualidad. Nuestra codirectora, Eurídice Cabañes, hablará el 23 de marzo de “Tecnociencia, arte y videojuegos: ficciones y fronteras”. 

MÁS INFORMACIÓN

Ciudad Adentro

Ciudad Adentro es un tipo nuevo de exposición que explora las relaciones entre ideas y personas, espacios y tiempos, proponiendo nexos creativos e intuiciones que nos adentran en la experiencia de la ciudad, en un contexto de cuestionamiento y recambio o disolución de modelos de poder entre generaciones, clases y géneros, entre la ciudad adentro y el campo adentro, y en un escenario distópico postpandemia que caracteriza la llamada Galaxia Rural de la tecnociudad.

 

En el marco de la exposición el día 16 de noviembre se tendrá Simposio de pensamiento crítico Ciudad Adentro en la Galaxia Rural en el cuál participará nuestra co-directora Eurídice Cabañes junto a muchas otras personalidades del arte y del pensamiento contemporáneo cómo Llorenç Barber, Noni Benegas y Javier Echeverría + Lola S. Almendros, Andoni Alonso Puelles, Adolfo Estalella, Amador Fernández Savater, Alfonso Galindo Hervás, Leire Iriarte Cerdán, Alejandro Martín Navarro, Angélica Velasco Sesma.

El simposio, así como la exposición, se realizará en los locales de CentroCentro. CentroCentro es un espacio de encuentro intercultural, una gran plaza pública para el ciudadano y un escenario de participación, acción, ocio y aprendizaje. De manera trasversal y pluridisciplinar, desde el diseño y la ilustración, desde la arquitectura y el urbanismo, desde la poesía y la literatura, desde la moda y las artes, CentroCentro tiene como objetivo formalizar propuestas, reflexiones que aborden elementos de cambio de costumbres, usos urbanos, flujos y relaciones sociales.

 

Para más informaciones sobre la exposición y el simposio podéis visitar la página de CentroCentro.

 

Galería virtual de la exposición ‘Videojuegos: Los dos lados de la pantalla’

Acceso a la galería virtual

‘Videojuegos: los dos lados de la pantalla’ exposición comisariada por nuestra compañera Eurídice Cabañes para el espacio Fundación Telefónica en Madrid, contó con más de 140.000 visitantes. Tras ello inició una itinerancia a Materia, el Centro de Ciencias de Sinaloa, donde ha estado hasta el mes de septiembre de 2021 mientras se inician los preparativos para su itinerancia al Centro de Cultura de España en México, en el centro histórico de la Ciudad de México y en el Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes en febrero de 2022.

Pero mientras la exposición llega a tu ciudad, o si no puedes desplazarte a verla, ahora tiene una galería virtual, que hemos desarrollado desde Arsgames para que la exposición llegue a todas partes y nadie se quede sin verla. Desde el día de hoy, 28 de octubre, está abierta al público que podrá recorrer este entorno multi-usuario 2D de estética pixel art que replica la distribución de las obras en el espacio físico de la exposición, permitiendo ver las obras y comentarlas con otras personas visitantes a tiempo real.

VÍDEO DE LA GALERÍA VIRTUAL

 

Créditos:

1 2 3 7