ArsGames ha cumplido años (11 ya), y hemos decidido regalarnos una nueva página web. Un regalo que confiamos pueda disfrutar toda la comunidad ya que, entre otras muchas novedades, cuenta con secciones nuevas y páginas propias de recursos que queremos compartir con todas vosotras y esperamos sirvan para investigar y analizar el videojuego.
Bajo el leitmotiv «interviniendo el videojugo», en esta nueva web organizamos los proyectos que conforman ArsGames en base a tres áreas de acción: «pedagogía y formación«, «investigación e innvoación» y «participación ciudadana«. Asimismo, siguiendo esos ejes, nuestro blog reportará todas las novedades y actividades que desarrollamos las distintas personas que día a día hacemos ArsGames.
En esta nueva etapa queremos compartir con la comunidad recursos de diferente naturaleza que sirvan al análisis y la investigación videolúdica. Entre ellos, y por ahora:
- Definición de ‘juego’, la adaptación al castellano que Josué Monchan ha realizado del GameDefinitons de Molleindustria.
- Guías de lectura, una colección de referencias bibliográficas que ofrece propuestas de lectura dividas por ejes temáticos.
Desde ArsGames, en estos años y como demuestran muchos de sus proyectos, hemos apostado por la cultura libre y compartida como pilar de la transparencia, democratización y libre acceo a la información. En esta nueva web doblamos esa apuesta incorporando además la sección «Las cuentas claras», en la que iremos reportando datos y balances de la vida económica de la asociación y sus proyectos haciendo bandera de esa transparencia que creemos y demandamos necesaria.
Con el transcurso de las semanas y los meses iremos implementando y dinamizando todas estas secciones, estos recursos, estas páginas… esta web que queremos sea algo vivo que nunca pare de crecer.
El 23 de noviembre de 2006 arrancaban en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid las jornadas ARSGAMES. En la imagen de abajo se refleja lo que fue aquello: exposición y conferencias sobre arte y videojuegos.
Ese cartel, que hoy cuelga enmarcado en casa del cofundador de ARSGAMES Flavio Escribano, está firmado por todos y todas las partícipes de ese ARSGAMES. El propio Flavio escribía hace unos años que «antes de este congreso era difícil encontrar ambos conceptos [arte y videojuegos] en una misma frase».
Fue la primera vez que se conjugaba el nombre ARSGAMES, relacionando juego (en inglés, por ser un producto casi netamente anglo) y arte (en latín, no renunciando a significar lo romance, lo castellanoparlante, en el medio videolúdico).
Era entonces el “primer” ARSGAMES, el encuentro primigenio en el que surgieron sinergias, ritmos, intereses, disciplinas… que, pasado el tiempo, convirtieron el nombre de unas jornadas en una entidad propia, en una asociación cultural que no ha parado de crecer. Ahora, 10 años después, podemos decir que somos mucho más.
10 años creciendo en los que hemos sido muchas cosas. Cosas, cada una de ellas, que han funcionado como un vehículo para abordar el videojuego desde cierto prisma y compromiso. ARSGAMES y todas las personas que lo han hecho posible hemos sido expositoras y comisarias, artistas, conferenciantes, pedagogas y formadoras, editoras, libreras, mecenas, traductoras, investigadoras, desarrolladoras, embajadoras, experimentadoras… Y sobre todo, grupo y comunidad.
En referencia a hoy, se escribía hace poco en redes sociales: «Se acerca un bonito día que cambió las vidas de [email protected] de [email protected] para siempre». A esas muchas y esos muchos, y también a los pocos y las pocas, gracias por haber sido todas esas cosas, gracias por estos 10 años.
ARSGAMES no es lo mismo 10 años después. Pero es que el videojuego, lo que se hace con él y desde él, tampoco es lo mismo. Y nos gustaría pensar que algo hemos aportado en esa otra forma de acercarse a este medio que tanto nos apasiona.
ARSGAMES inaugura su nueva sede en México coincidiendo con el 9º aniversario de la asociación.
El 23 de noviembre de 2015 la asociación ARSGAMES cumple 9 años de actividades en torno al videojuego sumando México DF a sus sedes ya existentes en Madrid, Málaga y Valencia.
La inauguración de esta nueva sede tiene lugar a las 18h del 26 de noviembre de 2015 en Galería-Bar Tintico (Calle República de Cuba 43, Centro), iniciará con una conferencia a cargo de Eurídice Cabañes (presidenta de la asociación) en la que se presentarán los 9 años de historia de la asociación hasta su inicio de actividades en México, la presentación de los nuevos proyectos que se han gestado en los últimos meses a cargo de sus coordinadores y una exposición en la que se podrán ver los proyectos en marcha en esta nueva sede así como informarse y sumarse a los mismos en un ambiente festivo con buena música.
Para todas aquellas personas que no pudieron asistir aquí os dejamos el vídeo de la presentación:
Y la galería de imágenes:
Muchas gracias a todas las personas que asistieron, estamos muy contentos de iniciar esta nueva aventura.
ARSGAMES inaugura su nueva sede en México coincidiendo con el 9º aniversario de la asociación.
El 23 de noviembre de 2015 la asociación ARSGAMES cumple 9 años de actividades en torno al videojuego sumando México DF a sus sedes ya existentes en Madrid, Málaga y Valencia.
La inauguración de esta nueva sede tendrá lugar a las 18h del 26 de noviembre de 2015 en Galería-Bar Tintico (Calle República de Cuba 43, Centro), iniciará con una conferencia a cargo de Eurídice Cabañes (presidenta de la asociación) en la que se presentarán los 9 años de historia de la asociación hasta su inicio de actividades en México, la presentación de los nuevos proyectos que se han gestado en los últimos meses a cargo de sus coordinadores y una exposición en la que se podrán ver los proyectos en marcha en esta nueva sede así como informarse y sumarse a los mismos en un ambiente festivo con buena música.
Como asociación abierta y horizontal, la invitación a la inauguración se acompaña de una invitación a sumarse a la asociación, a cualquiera de los proyectos en marcha o a proponer proyectos nuevos. Somos un colectivo horizontal, formado por profesionales de la industria, pedagogos, filósofos, artistas y demás amantes del videojuego y la cultura libre y crítica. Somos gente rara y hacemos cosas raras, ni que decir, pero eso sí en búsqueda de nuevas colaboraciones y propuestas. Así que si quieres conocer más de los que hacemos y quizás formar parte de esta aventura no dejes de acompañarnos el día jueves 26 de noviembre en la Galería-Bar Tintico, al lado del Teatro de la Ciudad.
Día: 26 de Noviembre de 2015
Hora: Inicio 18:00; Presentación 19:00
Evento en facebook: https://www.facebook.com/events/657782234361613/
Lugar: Galería-Bar Tintico (c/ República de cuba #43, Entre Ignacio Allende y República de Chile. Al lado de un estacionamiento y estación de ecobici.)
6 años no son ni 5 ni son 10, pero como hemos estado siempre tan ocupados/as durante estas fechas nunca nos hemos parado a celebrar ningún aniversario. Además el 6 me recuerda a un disco de Sonic Youth y sólo por eso nos merecemos un post.
Tal día como hoy un 23 de Noviembre de 2006 nacía el I Congreso Internacional de Videojuegos ARSGAMES en la Universidad Complutense de Madrid y de la mano de Blanca Fernández y un servidor, Flavio Escribano. En ese momento me encontraba realizando mis cursos de doctorado, concretamente los de «Arte en el Espacio Público». Después de presentar mis trabajos de fin de curso con modificaciones de StarCraft (llamadas SocialCraft) Blanca me propuso llevar a cabo unas jornadas en las que habláramos sobre las confluencias entre Arte y Videojuego (tema delicado y algo denostado con el paso del tiempo).
Desde 2006 hasta 2009 llevamos a cabo el congreso ARSGAMES por el que han pasado muchos/as invitados/as: Tere Vida, Marcos Doménech, Laura Baigorri, Gonzalo Guirao, Luca Carrubba, Gonzalo Frasca, Iván Fernández-Lobo, Clara Boj y Diego Díaz, Michael Liebe, Daphne Dragona, Néstor Matas, Carlos González Tardón, Carlos León, Miriam Ruíz, Ramón Nafria, John Tones, Moisés Mañas, Javier Candeira, José Luis de Vicente, David Martínez, Abraham Limpo, Darío Fas, Joan Leandre, Enríque Díaz, Shu Lea Cheang, Andreas Lange, Mathias Fuchs, addSensor… y seguro que me estoy dejando muchos nombres en el tintero, y esto SOLO con los/las que participaron en los congresos de ARSGAMES.
Supongo que es una historia que no interesa a muchos/as pero hasta el congreso de 2008 no decidimos formalizarnos como un colectivo, concretamente como una Asociación Cultural (fórmula que continuamos hasta el día de hoy). Sin embargo el concepto de ARSGAMES nace ese 23 de Noviembre de 2006.
Conferencia de Gonzalo Frasca durante ARSGAMES 2009 en MediaLab Prado
Después del desastroso congreso de 2009 en Casa Encendida (en MediaLab no fue tan desastroso, la verdad) decidimos que concentrar los esfuerzos sólamente en una actividad anual era muy arriesgado y que sería mejor mantener la acción durante todo el año con micro eventos y otras actividades más pragmáticas y menos teóricas y de ahí nacieron los OPEN ARSGAMES -MONDOPIXEL en Intermediae (nuestra casa) gestados entre John Tones y yo al calor de empanadillas rellenas del chino de la Plaza de los cines Luna y que ahora lleva Adonías como coordinador exclusivamente desde MondoPíxel (¡larga vida a los Open!). Por cierto que la primerísima idea se me ocurrió en Pocitos después de visitar el estudio de Gonzalo Frasca y leyendo la MondoPíxel 1 (concretamente el artículo de Sánchez-Navarro). Lo cierto es que los OPEN fueron un balón de aire fresco, un concepto innovador, divertido y horizontal y una excelente forma de participar sin demasiadas pre(ten)siones.
Conferencia de Pedro Glez. Calero (iDéAME) sobre Inteligencia Artificial en Open ARSGAMES
Podemos decir que 2009 fue el año de la explosión de ARSGAMES hasta el punto de que ahora estamos divididos/as en 5 grandes áreas: Educación, Game Studies, Game Art, Innovación y Comisariado. Aunque al final esto realmente se traduzca a proyectos concretos como Gamestart, PlayLab 1 y 2, Over the Game, Congresos y un largo etcétera que a duras penas damos para subir y actualizar en la página de proyectos de ARSGAMES.
Muchas personas me preguntan qué hacemos en ARSGAMES y lo cierto es que no sabría qué decir concretamente (aunque tenemos unos estatutos). Creo que todas las personas que pasan por ARSGAMES (pues creo que si algo nos define es precisamente eso: que somos un lugar, una plataforma -completamente abierta- de paso) compartimos una utopía de que gracias al juego podemos hacer de lo que nos rodea algo mejor o, al menos, algo más divertido. Somos conscientes, además, de que lo latino (si podemos entenderlo como todo aquello que ocurre desde México, pasando por Brasil hasta el sur de Chile, y pasando por Portugal y España) y lo mediterráneo tienen mucho que decir en el mundo del juego y del videojuego.
Vídeo super cachondo del desarrollo de Audiogames
No sólo me sorprende que ARSGAMES siga existiendo (debido a la precariedad de todos sus miembros y proyectos) sino que, además, se haya bifurcado, mutado, cambiado y.. hasta crecido, dando lugar a iniciativas coordinadas y apoyadas por un gran número de personas y de las que, apenas me voy enterando. Porque de eso se trata, no se trata de controlar lo que sucede, sino de esforzarse por crear las estructuras que soporten esas nuevas iniciativas intentando compartir los recursos y la experiencia de todos estos años. Resumiendo: haciendo piña (colada).
En todos estos años he aprendido mucho, gracias a los que nos apoyan y también a quienes nos critican duramente: Persigue tus objetivos, déjate influir por los que te quieren, al menos escucha las críticas de los que no [te quieren] y comparte, comparte todo y no tengas miedo a que te copien porque… quien no haya copiado nunca que tire el primer hadouken… (que te copien es MUY buena señal).
No quiero hablar en términos del tipo «me han acompañado», «el equipo».. porque esto me situaría en un lugar que no me corresponde, así que mejor diré que en estos años he conocido y he tenido la oportunidad de trabajar con gente increíble dentro del colectivo (algunos/as que ya no están y otros/as que permanecen) y que los «latinos» y «mediterraneos» tenemos ese problema de minusvalorar lo que hacemos (y hacemos cosas muy grandes con muy poco). Muchas gracias a todos/as y sentiros libres de hacer vuestro propio post sobre estos 6 años con ARSGAMES.
Quizá en ARSGAMES no sepamos aún quiénes somos ni a dónde vamos, pero sabemos muy bien de dónde venimos y qué nos gusta hacer. Gracias por estar ahí!!