Ya a la venta «El aprendizaje en juego»

Ya a la venta El aprendizaje en juego: Tecnoludismo para el pensamiento crítico.

[http://sello.arsgames.net/tienda/el-aprendizaje-en-juego-tecnoludismo-para-el-pensamiento-critico/]

El aprendizaje en juego: Tecnoludismo para el pensamiento crítico es una obra colectiva, escrita desde diferentes perspectivas y que se nutre de la experiencia de cada una de las personas que forman parte del área pedagógica de ArsGames a ambos lados del Atlántico.
Esta investigación coral ha sido coordinada por Ana Armero y cuenta con aportaciones de Eurídice Cabañes, Néstor Jaimen, Quetzalli Ocampo y Mercedes Torres (en colaboración con Ruth García y Germán Sosa).

A lo largo de sus páginas se analiza el contexto social en el que las nuevas tecnologías proliferan, se adaptan y generan lenguajes. Lenguajes que a su vez modelan los procesos cognitivos y configuran nuevos modelos de apropiación de la realidad.
Así, a través de un recorrido a lo largo de 10 años de práctica lúdico-pedagógica tecnológicamente mediada, ArsGames revisa algunos fundamentos teóricos y metodológicos para proponer nuevos modelos docentes capaces de enfrentar el reto necesario de la alfabetización digital crítica e inclusiva.

El sábado 8 de diciembre arrancaremos una gira inicial de presentaciones con paradas en València y Madrid:

«El aprendizaje en juego: Tecnoludismo para el pensamiento crítico»
Disponible el próximo 7 diciembre.
162 págs. B/N
Rústica. 21×15.
ISBN: 978-84-941493-3-7
17 €

PRESENTACIÓN ‘DEUS EX MACHINA: CUADERNO DE MÁQUINAS Y JUEGOS’ | COMIC STORES, MÁLAGA

El próximo día 25, a las 19.30 horas, tendrá lugar en Comic Stores (calle Trinidad Grund 11, Málaga) la presentación del segundo volumen de DEUS EX MACHINA: cuaderno de máquinas y juegos, donde Marta Trivi (periodista cultural), José Guillermo Gutiérrez Martínez (fundador de Deux Ex Machina) y José Manuel Salado (vicepresidene de ArsGames) abordarán lo mucho que dan de sí las 250 páginas del cuaderno: videojuegos ‘indies’, mecanismos narratológicos, conciencia social…

Este n.º 1 de DEUS EX MACHINA: cuaderno de máquinas y juegos está dividido en dos partes: un Archivo en el que se recopila parte del contenido digital publicado en la web del colectivo durante 2014 y unas Misivas escritas ‘ad hoc’ para este Cuaderno por distintos profesionales, analistas y divulgadores y divulgadoras del medio videolúdico.

GAMESTAR(T): PEDAGOGíAS LIBRES EN LA INTERSECCIóN ENTRE EL ARTE, LA TECNOLOGíA Y LOS VIDEOJUEGOS

GAMESTAR(T): Pedagogías libres en la intersección entre el arte, la tecnología y los videjuegos, obra de Eurídice Cabañes y María Rubio publicada por nuestra editorial Sello ArsGames, se ha agotado. Habiendo cubierto este título su recorrido comercial, pasamos a darle una segunda vida desde nuestra tienda online ofreciendo el PDF en descarga gratuita bajo el modelo «paga lo que quieras», siendo cualquier posible donación que reciba destinada a apoyar el proyecto educativo de ArsGames.

En las últimas páginas del libro, Cabañes y Rubio escriben:

No ha sido nuestra intención (aunque en ocasiones pueda parecerlo dada la vehemencia al presentar las metodologías que defendemos), crear un modelo válido atemporalmente, ni presentar esta experiencia como la única propuesta metodológica posible o deseable.

[…]

Gamestar(t) puede considerarse, como decimos, una experiencia prototipo que, esperamos, pueda servir de modelo para desarrollar múltiples proyectos educativos de distinta índole. Consideramos que no sólo debemos dar a los niños y niñas la posibilidad de experimentar y aprender de modos diferentes, sino que también nosotros/as, como educadores/as, tenemos que permitirnos experimentar nuevos modelos de enseñanza. Sólo la experimentación puede conducirnos a una verdadera innovación pedagógica capaz de generar individuos no adaptados al sistema, sino capaces de transformarlo, y a lograr que niñas y niños sean cada vez más felices y autónomos mientras aprenden.

Es por ello que «liberamos» la obra, esperando que la experiencia que en ella se cuenta pueda ayudar a que afloren esos nuevos proyectos educativos.

Ya a la venta “DEUS EX MACHINA: cuaderno de máquinas y juegos» [N.º 1]

Ya está disponible en nuestra tienda online el n.º 1 de DEUS EX MACHINA: cuaderno de máquinas y juegos.

(sello.arsgames.net/tienda/deus-ex-machina-cuaderno-maquinas-juegos-n-1/)

 

Este Cuaderno presenta una compilación de textos del colectivo Deus Ex Machina, el cual cuenta con “traductores, críticos culturales, periodistas, compositores de sonido, guionistas, ilustradores […] que hablan de crítica y trabajo autoral, de diseño, de composición, de tramas, de género, de mecanismos lúdicos, de los grandes personaje del medio, de sociología, de sexualidades, de literatura”.

El n.º 1 de DEUS EX MACHINA: cuaderno de máquinas y juegos está dividido en dos partes: un Archivo en el que se recopila parte del contenido digital publicado en la web del colectivo durante 2014 y unas Misivas escritas ‘ad hoc’ para este Cuaderno por profesionales, analistas y divulgadores y divulgadoras del medio videolúdico.

En total, casi medio centenar de textos en los que se establece una correspondencia entre el colectivo y el lector sirviendo para perpetuar el respeto y admiración que sentimos, escritores, editores y lectores, por el videojuego.

Este volumen intenta profundizar, sin excluir otros interesantes temas, en tres vertientes:

  • El videojuego independiente, que por serlo del engranaje industrial puede permitirse chapotear en charcos más atrevidos.
  • Los mecanismo narratológicos, que sirven para equiparar un medio eminentemente lúdico (con sus propios e inherentes gestos) con sus hermanos: el teatro, el cine o la literatura.
  • La conciencia social que bussca una mayor responsabilidad en desarrolladores y videojugadores: diversidad, inclusividad perspectiva de género.

Deux Ex Machina, sin abandonar su búsqueda esencial, se acerca a estas triples aguas con las que seguro el lector disfrutá de su nuevo viaje anual y reposado al universo del videojuego (algo poco habitual en unos tiempos esclavos de la prisa y la actualidad) al que se ha sumado nuestra editorial Sello ArsGames con un cuidado diseño y grafismo en el que han participado una decena de ilustradores y diseñadores mimando cada uno de los intersantes (y necesarios muchos de ellos) análisis que componen este Cuaderno.

Deus Ex Machina: cuaderno de máquinas


Montaje_Logo_opt

Nuestra plataforma editorial SELLO ARSGAMES está trabajando junto al colectivo Deus Ex Machina en la elaboración de un volumen especial que recogerá un buen puñado de textos sobre el (y los) videojuegos.

Análisis de títulos concretos, ensayos sobre el potencial del videojuego, reportaje sobre desarrolladores y sagas e incluso textos jugables. Todo ello y mucho más comprenderá una edición en la que colaboran más de una treintena de autores y una decena de ilustradores.

Deus Ex Machina: cuaderno de máquinas se dividirá en dos partes. Una primera que reúne algunos de los mejores artículos publicados en la web deusexmachina.es y otra con un gran número de textos escritos ad hoc para esta edición.

Snatcher-page-001

La salida de la obra está prevista para el mes de junio y podrá adquirirse en la tienda online de SELLO ARSGAMES (sello.arsgames.net/alea/). Asimismo, y entretanto, el portal Deus Ex Machina cuenta con un proyecto de financiación en el que se incluyen varias opciones de suscripción, contando varias de ellas con una “preventa” del cuaderno; preventa con la que la adquisición del título resultará sensiblemente más barata.

Más información sobre el proyecto de financiación en:

http://deusexmachina.es/suscripciones/nuevo-suscriptor/

http://deusexmachina.es/proyecto-deus-ex-machina/

DeusEx_prueba5bis-page-001

1 2