Rethinking Gamification: Leuphana Universität Lüneburg
El Dr. Mathias Fuchs es un artista, investigador y profesor asociado actualmente a la Universidad Leuphana en Lüneburg. Con un incansable espíritu innovador el profesor Fuchs ha sido una de las mentes más inquietas en sus investigaciones y praxis relacionadas con los videojuegos, el arte y sus periferias y con una amplia presencia internacional. Destacamos especialmente su liderazgo en el proyecto Ludic Interfaces y, más recientemente, en el grupo de investigación sobre Gamificación en el Art & Civic Media Lab de la misma universidad.
Concretamente es a través de este grupo que se celebrará en breve un ciclo internacional de conferencias y discusión al hilo de la gamificación titulado: Rethinking Gamification y que tendrán lugar en Lüneburg durante los días 15 y 17 de Mayo.
Nos parece particular la principal inquietud de este ciclo en contraste con otros más enfocados al uso indiscriminado de la gamificación en marketing, economía o recursos humanos sin profundizar en sus implicaciones a nivel social y de forma crítica. Se trata aquí de evaluar el impacto de la gamificación por encima de las modas o de la burbuja de expectativas generada en torno a la misma: «El objetivo de nuestro taller es cambiar eso: gamification podría ser una palabra de moda, pero sin duda es un síntoma de una tendencia de fondo, fundamental en nuestra sociedad»
Programa:
Keynotes:
-Mathias Fuchs (Leuphana University, Gamification Lab, CDC): Gamification in Digital Cultures and Pre-digital Precursors.
-Daphne Dragona, keynote (Athens): Counter-Gamification
-Flavio Escribano, keynote (Universidad de Sevilla/ARSGAMES): Gamification versus Ludictatorship. From Sex Games to Russian Roulette
Participantes:
-Niklas Schrape (Leuphana University): Gamification as Simulatization of the Real
-Aleena Chia (Communication and Culture, Indiana University): Game of Life. A Critical Analysis of Work as Play
-Marco Benoît Carbone (University College London): Making sense of Gamification: industry, gamers, scholars. An overview of social, cultural and technological factors
-Felix Raczkowski (Ruhr-Universität Bochum): It’s all fun and games… A_History of Ideas concerning Gamification
-Paolo Ruffino (Leuphana University): Gamification: New Forms of Engagement in Video Game Culture
-Oliver Lerone Schultz(Leuphana University): Öffentlichkeit & Gamification
-Fabrizio Poltronieri(University of São Paulo): Gamification, Apparatuses, Language and the Emergence of New Codes. A Flusserian Approach
-Scott Nicholson (Syracuse University – Because Play Matters game lab): Meaningful Gamification
-Martin Steinike (HTW Berlin): Lab Report
-Kristina Kral (Leuphana University): Gadgified. Invisible Youth in Ghana, Jugaad in India, Arab Spring
-Sebastian Deterding (Hans Bredow Institut, Hamburg): Outside the Box. From Gameful Structures to Playful Framing
De este último participante, Sebastian Deterding, quiero destacar esta conferencia en TEDxHogeschoolUtrecht titulada «Lo que nuestros diseños dicen de nosotros»:
Ver Vídeo en TED [12′] -Subtítulos en Castellano