Presentamos algunos recursos de diferente naturaleza que queremos compartir con la comunidad

Recursos

Ofrecemos un glosario de términos relacionados con pedagogía, inclusión digital, sociedad de la información y nuevas tecnologías. Es un glosario abierto, en permanente construcción, que iremos implementando a medida que avanzan nuestras investigaciones y proyectos de innovación tecnosocial.

Guías de lectura

«Guías de lectura» es una colección de referencias bibliográficas pensadas para ayudar a investigador@s, apasionad@s o simples curios@s que se quieran acercar al mundo de los game studies ofreciendo propuestas de lectura divididas por ejes temáticos.

Manual de seguridad digital: kit de herramientas para una internet feminista tiene como objetivo aportar teoría y práctica con las que investigar y aprender a usar tecnologías de software abierto y no privativas para navegar de forma más segura en ordenadores y telefonía móvil. Para ello, Larissa Saud [trayectos.org] desarrolla un manual que cuenta con una perspectiva de género ya que «la violencia que viven las mujeres en territorio online es completamente diferente de la que sufren los hombres». Incide además en la violencia y discriminación que sufre la comunidad LGTBQ.

Así, este manual aporta información con la que conocer las políticas de privacidad de las principales redes sociales actuales fomentando un uso consciente y responsable sobre la cesión de nuestros contenidos personales a las empresas comerciales, y lo entronca con los peligros de un uso no seguro de internet, ofreciéndonos una serie de herramientas y metodologías con las que cifrar nuestras informaciones o prácticas seguras para mantener nuestra privacidad en redes, aportando «estrategias de mitigación» y elementos con los que «minimizar el rastreo» durante nuestra navegación en red o incluso formas con las que conseguir una «navegación criptografiada o anónima».

Además, aporta ejemplos de plataformas seguras para blogs y sites así como herramientas y programas con los que apagar los vestigios de distintos archivos que, pese a su eliminación, quedan almacenados en nuestros dispositivos.

manual-de-seguridad-digital

Definición de "juego"

«Definición de juego« es un proyecto online realizado por MolleIndustria. Su objetivo es generar de forma algorítmica diferentes definiciones del concepto de juego. Creemos que puede ser una herramienta muy útil para dinamizar debates en el aula (y también fuera) sobre este concepto tan complejo y profundo. «Definición de juego» ha sido adaptado al castellano por nuestro colaborador Josué Monchan.

eFeeLeJota

El «Frente Lúdico de Judea» (eFeeLeJota) es una avanzadilla de investigadoras, divulgadoras, creadoras y, en general, cualquier persona interesada en observar el medio videolúdico y su industria desde un prisma activista y social. Promulgamos la constante experimentación crítica de y desde el videojuego (y el «ludus», el «iocus», el «juego» en sí) con el objetivo de ‘hackear’ el medio y reapropiarnos sus canales de producción y difusión para generar nuevos discursos, actitudes e imaginarios. Porque, parafraseando a Emma Goldman, “si no puedo jugar, ésta no es mi revolución” [eFeeEleJota es el blog de ArsGames en elsaltodiario.com].