Estereotips i rols de gènere al sector dels videojocs – Informe CIMA 2022 – El Modern (Girona)

El próximo 5 de octubre, presentaremos el Informe CIMA 2022. Estudio sobre los estereotipos, roles y relaciones de género: diagnóstico y soluciones para promover cambios en la industria del videojuego en El Modern (c/Nou del Teatre 16, Girona).

El estudio es un diagnóstico detallado del estado de la industria del videojuego en España, un análisis del medio y un compendio de casos y guías de buenas prácticas para las empresas del sector. Después de la presentación, habrá una mesa redonda con invitadas.

Programación

  • 17.30h – 18.00h. Presentación Informe CIMA 2022 (Deborah López Rivas. Crítica cultural y periodista especializada en videojuegos)
  • 18.00 – 19.00h. Mesa redonda

    • Deborah López Rivas (moderadora. Crítica cultural y periodista especializada en videojuegos)

    • Mariona Valls Porta (Cofundadora y directora de arte de Mango Protocol)

    • Inés Alcolea Llopis (Communications Manager en Gameloft Barcelona)

    • Laura Gonzalez Fernandez (organizadora de IndieDevDay, programadora de videojuegos).

Es necesaria inscripción previa.

INSCRIPCIÓN

Participantes

Mariona Valls
(cofundadora y directora de arte de Mango Protocol)
 
Tras licenciarse en Bellas Artes el año 2007, Mariona trabajó y colaboró en varias disciplinas del arte y el diseño hasta que en diciembre de 2012 decidió dejar su trabajo de caramelera para dar forma a Mango Protocol, un estudio de videojuegos capaz de fusionar la cultura y el arte con la tecnología y la interactividad.
Desde entonces su labor como directora de arte ha sido la de guiar al equipo en la tarea de convertir su proyecto de final de carrera, Psychotic Girls, en un universo de videojuegos único y reconocible, las Psychotic Adventures. MechaNika, Agatha Knife y Colossus Down son las tres primeras historias que tienen lugar en este mundo caracterizado por su estilo colorido y naif lleno de humor negro. Actualmente todo el equipo se encuentra inmerso en el desarrollo del cuarto juego, CLeM, previsto para su salida durante 2023.

Inés Alcolea

(Communications Manager en Gameloft Barcelona)

Inés Alcolea trabaja en comunicación de videojuegos y proyectos culturales tecnológicos desde hace diez años, actualmente es Communications Manager & PR en Gameloft Barcelona y su rol se enfoca tanto en la comunicación interna como externa del estudio y juegos como Asphalt y Disney Speedstorm. Su trayectoria profesional también va ligada a la literatura, es escritora de cuento y poesía y ha participado en antologías tales como Mundos Sutiles (Cerbero, 2020), De Tenebris (Readuck, 2020) o Historias para después de Jugar (Héroes de papel, 2021). Es feminista activista y participa en charlas y conferencias tanto de género como de ciencia ficción, desarrollo de videojuegos o comunicación.

Deborah López Rivas
(Crítica cultural y periodista especializada en videojuegos) 

Comunicadora especializada en videojuegos, socia de FemDevs y excodirectora de un medio independiente (PostGame/TecnoSlave). Colabora desde hace seis años en medios del sector (Anait, Nivel Oculto, DeVuego, Espada & Pluma o revista Manual), y anteriormente en Verne (El País). Compagina su labor en la prensa escrita con su trabajo en la asociación ArsGames y su participación en podcast y directos, incluyendo el veterano programa de radio Game Over.

También es autora en el libro coral «La vida en juego. La realidad a través del lo lúdico (editorial Anait) y los informes «Aproximaciones tecnolúdicas para el diálogo intereligioso e intercultural», «La industria creativa de videojuegos en Barcelona en el marco de la Economía Social y Solidaria» (ArsGames) y «Estudio sobre los estereotipos, roles y relaciones de género» ( ArsGames y CIMA). Finalmente, ejerce como evaluadora, ponente y moderadora en distintos eventos del sector a nivel nacional (IndieDevDay, RetroBarcelona, etc), entre los que destacan su pasada experiencia en los encuentros mensuales de DeviCat y la feria online JobDevs 2023 (AEVI).

Laura González
(Organizadora de IndieDevDay y desarrolladora) 

Co-directora de Indie Dev Day. Creadora de contenido y apasionada del desarrollo, empezó programando en BASIC en un ordenador de juguete en los 90’s y de su pasión nació su carrera profesional.

Comparte
Artículos relacionados
A %d blogueros les gusta esto: