Presentación de resultados en México

Tras un año muy productivo de ArsGames en la Fábrica Digital El Rule, estamos muy felices de anunciar que el viernes 24 de noviembre de 2017 podrán visitarse los resultados de los diferentes laboratorios impartidos.

A las 12.30h se presentarán los resultados de LEA (Laboratorio de Educación Aumentada), un laboratorio expandido de codiseño de prácticas pedagógicas a través del uso de tecnologías de realidad virtual, aumentada y mixta, para contextos educativos. El laboratorio en Fábrica Digital El Rule forma parte de una red más amplia de de entidades contando con Medialabs, centros de arte y creación, centros cívicos, etcétera, que aúna a personas interesadas, apasionadas y expertas que conjuntamente propongan soluciones creativas a los retos pedagógicos que las nuevas tecnologías plantean. El laboratorio cuenta con 17 asistentes que participan de modo activo en los procesos de experimentación y desarrollo de herramientas y métodos educativos creativos e innovadores que beneficien a sus comunidades y puedan ser adaptados a cualquier otra comunidad. Para poder conocer más a cerca de los proyectos desarrollados en este laboratorio, les invitamos a la presentación de proyectos donde podrán conocerlos de primera mano.

 

Playlab Poder: normalización y resistenciaGalería de imágenes PlayLab

 

A las 18.30h se podrán jugar los dos videojuegos generados en PlayLab: Poder, normalización y resistencia, el séptimo PlayLab que se celebra, en el que explorar el contexto del juego y del videojuego como espacio para la creación, la experimentación y la reflexión sobre el poder y los modos de normalización y resistencia. Las actividades se propusieron como un proceso de investigación abierto y participativo desde el que abordar este fenómeno cada vez más extendido e influyente del videojuego en nuestra sociedad contemporánea, explorando su potencial crítico y pensar en formas en que el videojuego pueda inscribirse en las relaciones de poder de formas diferentes que busquen desenraizar sus mecanismos en los que estamos inscritos, sin generar una hybris de libertad; desentrañar las reglas que rigen a las reglas, sus discursos y sujetos. Con 17 participantes divididos en 2 grupos se han creado dos primeros prototipos que se podrán jugar durante la presentación de proyectos.

Curso verano Gamestar(t) 2017Galería de imágenes Gamestar(t)

A las 19h será la presentación de resultados de Gamestar(t), una presentación en la que niños y niñas, tanto del Curso de Verano Gamestar(t), como del laboratorio que tuvo lugar de septiembre a noviembre, mostrarán los proyectos que han estado llevando a cabo en un entorno horizontal de aprendizaje, dando rienda suelta a su creatividad mediante videojuegos, cine, música y arte digital, organizándose de modo asambleario y gestionando su propio espacio y sus recursos.

Para poder ver los proyectos realizados, les invitamos a visitar la presentación.

 

Comparte
Artículos relacionados
A %d blogueros les gusta esto: