PlayLab 2: Dossier Completo

INTRO

Vídeo Resumen/Introducción del PlayLab2 (English subtitles)

PlayLab 2. Laboratorio de Experimentación con Juegos y Videojuegos sobre la Crisis (Estafa) Económica Mundial. Tuvo lugar desde el 24 de Noviembre al 3 de Diciembre de 2011 en ARTELEKU-Tabakalera (Donosti). Organizado por Daniel Artamendi (ARTELEKU-Tabakalera) y Flavio Escribano (ARSGAMES) durante las jornadas JOLASEAN.

Durante esas fechas el PlayLab2 propuso un espacio de reflexión, diálogo, comprensión y creación de alternativas reales a las económicas actuales a través de un proceso de creación/producción de juegos y/o videojuegos. Se pretendía así configurar un laboratorio de trabajo multi-disciplinar en donde profesionales e investigadores participaron en la producción de un juego/videojuego, reflexionando y llegando a conclusiones (e incluso soluciones) sobre la actual Crisis (Estafa) Económica / Financiera.

Puedes revisar la convocatoria original aquí

CONFERENCIAS

Dentro del Laboratorio PlayLab2 contamos con la participación de Orientadores/Técnicos en distintas áreas que consideramos relevantes: Economía, Sociología, Game Design, Grafismo y Programación. La idea es que durante las distintas fases e hitos del taller pudiéramos contar con asesoramiento, ayuda y experiencia de profesionales destacados en cada área.

Por orden de conferencia fueron:

Vídeo de la Conferencia de Flavio Escribano durante el Playlab2

Vídeo de la Conferencia de Luca Carrubba durante el Playlab2

Vídeo de la Conferencia de Xavier de la Maza durante el Playlab2

Vídeo de la Conferencia de Alejo Acevedo durante el Playlab2

Vídeo de la Conferencia de Mar Canet durante el Playlab2

Vídeo de la Conferencia de Javier Blázquez durante el Playlab2

Vídeo de la Conferencia de Eduardo Millán durante el Playlab2

 

RESULTADOS

Lo que logramos durante 10 días de investigación y producción (además de los conocimientos adquiridos) fue poner patas arriba muchas de las bases del gamespace controlado por el complejo económico-político actual. Finalmente se decidió llevar a cabo un Juego de Realidad Alternativa llamado Última Partida controlado a través de una plataforma online.

Historia/Ficción del Juego

Después de un Apocalipsis Económico a principios del Siglo XXI el planeta se haya sumido en una grave y desesperada situación. Han pasado ya más de 80 años desde que las instituciones colapsaron y una nueva Guerra Tecnológica dejó la superficie del planeta casi inavitable. Los pocos seres humanos supervivientes se agrupan en pequeñas tribus en donde la enfermedad y la muerte constituyen la realidad cotidiana y en donde la esperanza de vida ha descendido drásticamente a valores de una especie de Nueva Edad Media.

Sin embargo, un artefacto descubierto por una niña abre las posibilidades a la esperanza, una esperanza que -a falta de poder cambiar el presente- quizá pueda evitar repetir los errores que llevaron al Apocalipsis durante la Crisis Financiera Mundial del pasado.

Ver Vídeo de la Ficción del Juego Última Partida. PlayLab2 

Mecánica

El juego se centra en las acciones que se realizan actuando directamente sobre la realidad cercana y cotidiana. Estas acciones se proponen desde la propia comunidad del juego a través de una serie de Quest. Estas Quest (sus proposiciones y sus debates) se realizan todas desde una página web que centraliza la comunidad. La pecularidad del este sistema de proposición, activación y recompensa de Quest se realiza mediante una especie de  crowdfunding.

Crowdfunding de Quest y Acciones

El sistema “económico” de la comunidad de jugadores esta basado en crowdfunding (podemos ver algunos ejemplos de esto en Goteo o Kickstarter). Resumiendo: el crowdfunding es un sistema de microfinanciación colectiva, donde las personas pueden aportar una determinada cantidad monetaria para desarrollar un determinado proyecto que necesita financiación. Estos proyectos pueden ser de cualquier tipo, desde proyectos artísticos, musicales e incluso campañas políticas

En el caso de que atañe a nuestra juego, estas Quests “cuestan” un número determiando de Puntos de Acción – elemento base de toda la comunidad de juego y su economía”. Por lo tanto, para activar y poder realizar una determiana Quest, necesitaremos una cantidad de Puntos de Acción.

El coste de las Quests viene dado por la escala de la misma, así como otros factores: si es local, global, individual, colectiva, la repercusión (para el propio jugador o la sociedad) que puede tener,etc

Para conseguir Puntos de Acción podemos realizar las siguientes acciones:

1- Crear Cuenta en la web, 2- Completar una Quest, 3- Comentar en el foro una Quest propuesta, 4- Validar la documentación aportada al finalizar una Quest,  5- Declararse interesado en completar una Quest (la comunidad puede donarte Puntos de Acción para poder realizar esa Quest.

En cambio, los Puntos de Acción se “gastan” de las siguientes maneras:

1- Dar Puntos de Acción a un jugador interesado en realizar una Quest para la cual no tiene Puntos de Acción suficientes, 2-  Proponer una Quest nueva al foro, 3- Completar una Quest de manera incorrecta/inoportuna (anti-trolleo) y 4- Por comportamiento inadecuado, ya sea en la realidad o en la comunidad.

Con estas reglas pretendemos crear una economia crowdfunding de méritos, en la que deseamos impulsar dos tipos de comportamiento:

1- Que aquellos jugadores con muchos Puntos de Acción los donen a otros muchos jugadores para que realicen Quest de bajo valor y 2- Que muchos jugadores donen sus Puntos de Acción a un jugador que necesite una cantidad muy alta de dichos puntos para activar una Quest

FOTOS

Puedes ver todas las fotos del PlayLab2 aquí.

Imágenes de Daniel Artamendi (ARTELEKU)

DOCUMENTACION

[PDF]: ZEHAR #69 – Artículo PlayLab 2 por Flavio Escribano

[PDF]: ZEHAR #69 – Revista Completa

[PDF]: Última Partida. Un relato ficcional sobre el PlayLab2Flavio Escribano

[PDF]: Artículo sobre Última Partida en el Nº0 del Periódico del 15M – José A. Fdez. Jiménez

LINKS

Wiki PlayLab2

Grupo de Google PlayLab

Jornadas Jolasean

Convocatoria en Arteleku/Tabakalera

 

Comparte
Artículos relacionados
A %d blogueros les gusta esto: