Plataforma LCD Encuentro de Formadores en la Ciudad de México
El proyecto educativo con arte tecnología y videojuegos de ARSGAMES, Gamestar(t), ha sido uno de los referentes que se han tomado en cuenta (tanto en los principios pedagógicos que lo sustentan, como en su metodología y experiencias) en el Encuentro de formadores (Plataforma LCD) llevado a cabo del viernes del 26 de abril al 6 de mayo de 2016 en el marco de Laboratorio de Ciudadanía Digital del Centro Cultural de España en México,
Una de las coordinadoras del Gamestar(t) en México y presidenta de la asociación allí, Eurídice Cabañes, fue la encargada de impartir 15 horas de esta formación centrándose sobretodo en dos puntos clave del proyecto Gamestar(t) que comparte con las líneas de actuación del Laboratorio de Ciudadanía Digital, la autogestión del aprendizaje y la alfabetización digital crítica.
A continuación os contamos un poco más en qué consistió este encuentro y las líneas de actuación del proyecto en el que se enmarca.
Plataforma LCD
Es un espacio para reflexionar y compartir experiencias metodológicas que permitan desarrollar actividades de educación no formal, para público infantil y juvenil, que favorezcan la participación, el pensamiento crítico y la construcción de ciudadanía a través de la cultura, utilizando las TIC como herramienta.
Adicionalmente a las sesiones de revisión teórica-metodológica, dentro de las clínicas de revisión práctica se busca definir, desarrollar, complementar o reforzar propuestas de educación no formal (talleres), programas culturales o estrategias participativas para trabajar con niñas, niños y jóvenes.
Al finalizar el proceso de Plataforma LCD todos los talleres y propuestas trabajados serán susceptibles de programarse dentro del tercer y cuarto trimestre del Laboratorio de Ciudadanía Digital.
Objetivo
- Revisar conceptos teóricos y metodológicos para desarrollar talleres, programas y estrategias que favorezcan procesos de participación activa, la construcción de ciudadanía y el pensamiento crítico en niños jóvenes, utilizando las TIC como principal herramienta.
Dirigido a talleristas, gestores, coordinadores y programadores culturales, creadores y artistas visuales que impartan talleres o coordinen propuestas de programación cultural para público infantil y juvenil.
Laboratorio de Ciudadanía Digital es una plataforma de formación que mezcla las artes, la cultura y la ciencia con las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para incidir en el desarrollo humano y en la formación de ciudadanas y ciudadanos críticos.
El Laboratorio, es un espacio para la construcción de comunidad que favorece el aprendizaje y la adquisición de competencias digitales, impulsando la innovación educativa mediante talleres, conferencias y actividades dirigidas a niñxs y jóvenes del centro y periferias de la Ciudad de México.
ElLaboratorio de Ciudadanía Digital está compuesto por el Centro Cultural de España en México, Fundación Telefónica México y Ateneo Español de México.