‘PinPamPoom’, tercero de los Juegos del Común
PinPamPoom es un proyecto de videojuego para dispositivos móviles ambientado en la ciudad de Barcelona. El proyecto nace en la incubadora/laboratorio digital LabDIG de Tantàgora, en la Cambra de Comerç de Barcelona, donde se elige como proyecto ganador a principios de 2017 debido al uso de datasets propios del Open Data de Barcelona para la elaboración y personalización de las partidas del juego y al interés de disponer de una herramienta para facilitar las consultas.
PinPamPoom participa actualmente dentro del proyecto de ArsGames Juegos del Común en el Canódromo de San Andreu, desarrollando su versión pre-alpha para la edición del Sònar+D 2017, donde se presentará junto al resto de juegos en desarrollo y la API de Juegos del Común.
Paralelamente, es uno de los tres proyectos elegidos para la incubación y aceleración durante medio año por Tantàgora dentro del proyecto FOP.
PinPamPoom
PinPamPoom es un videojuego para dispositivos móviles (Android e IOS) que implementa dinámicas de tipo pinball en el entorno de la ciudad de Barcelona.
PinPamPoom emula una máquina de pinball en un entorno tridimensional, con la peculiaridad de romper con el modelo de tablero estándar (rectangular y único) e incluir diversos elementos del juego más dinámicos, algunos que incluso se desplazan por la pantalla, como jefes finales.
La composición del tablero es en base a la geoposición y perfil del usuario, y se construye a partir de consultas al OpenData de Barcelona (base de datos abierta del Ayuntamiento), así pues, podremos disfrutar de distintos elementos de la ciudad según el momento o sitio en el que nos encontremos.
Durante el desarrollo de la partida, se pone al jugador en el contexto de habitante de la ciudad que se encuentra con problemáticas propias de ésta, del barrio donde vive o del que se encuentra en el momento de la consulta, pudiendo hacerse así un análisis crítico de éstas y del propio estado de la base de datos del Ayuntamiento a través del proceso de búsqueda que se realiza en ella.
Miembros del proyecto
Actualmente el proyecto está ideado y desarrollado por:
Bernat Vidal: idea, diseño, programación, modelización y promoción.
(@BTheDinosaur)
Lucia Navarro: asesora artística e ilustración.
(@lualibet)
Joan Pascual: ingeniero y diseñador de sonido.
(@JoanHardguy)