“PARTICIPATIC: Construyendo la ciudadanía digital desde la perspectiva de adolescentes y jóvenes a través de la promoción y defensa de los derechos en el entorno digital”.
El 27 de junio nuestras codirectoras Eurídice Cabañes y Luca Carrubba participaron en el grupo de discusión sobre los Derechos Digitales de Adolescencia y Juventud. El encuentro forma parte del marco de la investigación “PARTICIPATIC: Construyendo la ciudadanía digital desde la perspectiva de adolescentes y jóvenes a través de la promoción y defensa de los derechos en el entorno digital” de la Fundació Ferrer i Guàrdia.
PARTICIPATIC es una investigación que analiza el estado actual de la participación digital en la infancia y la juventud española en el contexto asociativo y participativo. El estudio plantea una metodología de evaluación de la participación en línea para generar propuestas y recomendaciones ante las brechas digitales relacionadas con el aprovechamiento de las TIC en estos colectivos. Para elaborar este informe, se ha contado con la participación de adolescentes, jóvenes y profesionales de entidades y proyectos de participación.
El objetivo del estudio es generar orientaciones para la promoción de la equidad digital y la reducción de las desigualdades sociodigitales en el camino hacia una Ciudadanía Digital. Hubo 3 sesiones de trabajo donde se trataron las dimensiones de: entorno y desarrollo, educación, ocio y juego, e identidad y privacidad. En estas sesiones han participado: Cecilia Bayo de Xnet, Luca y Eurídice de ARSGAMES, Mireia Usart Rodríguez, Ph.D. de ARGET, Daniel Calderón y Kepa Paul Larrañaga del Centro de Internet Segura (Universidad Complutense de Madrid), Inma Pastor y Alicia Piña Pérez de Asociación Profesional Española de Privacidad – APEP, Noemi Guisado de Fundación Diagrama y Ricard Martinez Martinez de la Universitat de València.
La Fundación Francisco Ferrer Guardia es una entidad sin ánimo de lucro que desde 1987 trabaja en los ámbitos de laicidad, juventud, educación, participación democrática, ciudadanía europea y políticas públicas, generando conocimiento, aportando propuestas estratégicas y asesoramiento a las administraciones públicas y apoyando el movimiento asociativo, a fin de promover la emancipación ciudadana, de acuerdo con los ideales ferrerianos de librepensamiento, autonomía, igualdad y cohesión social.