Participación en el n.º 313-314 de “Comunicación y Pedagogía” | Monográfico dedicado a ‘Videojuegos en el aula’
Nuestra compañera Ruth García participa en el último número de Comunicación y pedagogía, revista editada por el Centro de Comunicación y Pedagogía.
Esta publicación, n.º 313-314 de una cabecera que cuenta con décadas de trabajo, investigación y divulgación científica en su haber, es un volumen dedicado a “Videojuegos en el aula”.
Ruth García firma el artículo “Capital cultural: videojuegos y acceso a la cultura dentro de la escuela y la educación”, texto en el que analiza el videojuego como artefacto ocio-cultural y, de ahí, su consecuente uso dentro de la educación (tanto formal como informal), explorando así pues el videojuego como elemento de la mediación artística en los museos.
Este monográfico aborda la gamificación en el aula, ahondando en temas como la educación en valores, la prevención del acoso escolar, la distopía, los problemas del uso de juegos comerciales en el aula o el papel del videojuego como recurso y material didáctico en la dodencia universitaria.
Para ello, junto a nuestra compañera Ruth García, y bajo la coordinación de Clara Cordero y Antonio César Moreno, este “Videojuegos en el aula” cuenta además con la participación de Antonio José Planells, Antonio César Moreno, Héctor Lago, Francisco Revulta, Jorge Guerra, Ignacio Medel, Andrea Vitórica García, Lara Menéndez, Elena González, Cintia González, Irene Sánchez, Marieta Velasco, Almudena García, Javier Gómez, Cristian Olivé, Alberto Venegas, Marta Martín del Pozo y Asociación SIAD.