LEA: Laboratorio de Eduación Aumentada

Arrancamos LEA, segunda fase del proyecto de investigación ‘Sonido, espacio, inmersión e interacción’ que entre 2015 y 2016 realizamos en colaboración con LABoral Centro de Arte y Creación Industrial (Gijón) para la concepción y desarrollo de herramientas educativas.

 

Entre 2015 y 2016, gracias al programa Mecenazgo Expandido de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, llevamos a cabo el proyecto de investigación ‘Sonido, espacio, inmersión e interacción: HMD y MSID para el desarrollo de entornos virtualies y aumentados’, un proyecto de investigación para conceptualizar y desarrolar una serie de herramientas educativas con una base de transformación social y crítica desde el punto de vista tecnológico. Durante su desarrollo se profundizó en la transformación que ofrece la implantación de tecnologías como la realidad virtual y los dispositovs sensores de movimiento, entre otras, en las metodologías usadas en la educación, así como su reflexión en torno al potencial que tienen para generar nuevos discursos o propiciar el empoderamiento de la comunidad y trasnformaciones en contextos sociales específicos.

Ahora, dicho proyecto, llega a una segunda fase: LEA (Laboratorio de Educación Aumentada). LEA es un laboratorio expandido de codiseño de prácticas pedagógicas a través del uso de tecnologías de realidad virtual, aumentada y mixta para contextos de educación formal que, bajo la coordinación de ArsGames y el apoyo de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, tiene lugar en diversas ciudades en España y México.

Durante las próximas semanas, como arranque de esta nueva etapa, pretendemos divulgar los resultados, valoraciones y logros de la primera fase del proyecto, cuya investigación, experimentación y producción de herramientas educativas pudo verse implementada y testada gracias a la colaboración con varios centros educativos del Principado de Asturias, transformando los diferentes centros educativos en laboratorios de experimentación con la tecnología como herramienta de aprendizaje.

Todo ello podrá consultarse en la nueva página web del proyecto, en cuyo blog se documentan las distintas sesiones y valoraciones de la primera etapa del mismo: lea.arsgames.net.

Contacto: [email protected]

Comparte
Artículos relacionados
A %d blogueros les gusta esto: