LABORATORIO: PROTOTIPOS PARA NAVEGAR UN FUTURO CONTINGENTE

Sábado 22 de mayo al sábado 18 de septiembre de 2021 Horario: 11 a 13 horas (CDMX)

Prototipos para navegar un futuro contingente es un taller teórico-práctico organizado por la Cátedra Extraordinaria Max Aub que explora la función del prototipo como laboratorio transdisciplinario. Los prototipos, entendidos como primeras y provisionales versiones de proyectos a desarrollar, nos llevan a especular acerca de cuáles podrían ser las futuras contingencias y qué roles podría tomar el arte en sus cruces con la ciencia, la tecnología y otros saberes y disciplinas.

Este laboratorio-taller tiene el fin de promover situaciones de laboratorio en formatos híbridos que permitan la formación de equipos de co-creación, aplicando prácticas utilizadas por artistas, especialistas en otros campos de conocimiento e innovadores. El programa fomenta habilidades en desarrollo de proyectos, resolución de problemas, trabajo en situaciones colaborativas e incentiva un acercamiento a tecnologías y conocimientos especializados. Un equipo docente multidisciplinario e internacional acompañará a los estudiantes en procesos de aprendizaje de teorías y prácticas necesarias para desarrollar prototipos, experimentos y simulaciones, e involucrarse activamente en las discusiones entre saberes y disciplinas que construirán los posibles futuros.

La convocatoria está dirigida a jóvenes de 18 a 30 años, con diferentes niveles de experiencia y formación, de cualquier disciplina; personas interesadas en las intersecciones entre arte, diseño, tecnología y ciencia, la ciencia ficción y la especulación sobre el futuro.

Este laboratorio contará con los siguientes tutores: Andrea Chapela, Diego Ramos (Fixperts), Gabriela Frías, Juan Pablo de la Vega, Leonardo Aranda (Medialabmx), Marcela Armas, Pedro Quinto, Rafael Lozano Hemmer, Rejane Cantoni, Rosario Hurtado y Roberto Feo (El Último Grito), Tania Aedo y nuestra compañera Eurídice Cabañes.

Eurídice estará a cargo de la Sesión 6

Sábado 26 de junio 11:00 a 13:00 – Ficciones especulativas interactivas: o cómo jugar con los futuros posibles en la que partir de problemáticas actuales relacionadas con los videojuegos, como la videoludificación de lo real, el extractivismo de datos, diferentes interfaces humano máquina, biotecnología (existenZ y Red StringClub), se explorarán algunos ejemplos de futuros posibles, para luego trabajar sus propias ficciones especulativas interactivas con Twine.

Más información: http://culturaunam.mx

Comparte
Artículos relacionados
A %d blogueros les gusta esto: