Jugar la ciudad para crear ciudadanía [eFeeLeJota]
Publicamos un artículo de Eurídice Cabañes en el eFeeLeJota (Frente Lúdico de Judea), blog que coordinamos en el diario El Salto.
Jugar la ciudad para crear ciudadanía
Niñas, niños y adolescentes tomarán las decisiones políticas del futuro, y es necesario que empiecen a reflexionar y tomar decisiones sobre el espacio que los rodea. El potencial de la virtualidad de los videojuegos puede ser un factor clave a la hora de que imaginen nuevos territorios y que participen de la construcción colectiva de lo que mañana será su ciudad.
[…]
Sin espacios en los que reunirnos se anula nuestra capacidad de organizarnos, y con ello, asimismo, la propia capacidad de reclamar esos necesarios espacios de formas coordinadas. Urge así plantear estrategias orientadas a la mejora urbana a escala local, permitiendo que los espacios públicos tengan más en cuenta las necesidades de sus habitantes que las de los mercados. Pero esto no se logra con políticas públicas que deciden de modo vertical sobre el espacio público, sino permitiendo que los usos de estos espacios se planifiquen de abajo hacia arriba por quienes los habitan diariamente.
[…]
El juego es una poderosa herramienta de socialización, pero también de puesta en práctica del consenso. Cuando decidimos jugar, decidimos sistemas de reglas y establecemos y determinamos pequeños espacios autogestionados y autorregulados de consenso.
Si además pensamos en las ventajas que suponen también las herramientas digitales para la construcción de mundos, nos encontramos en el videojuego con una herramienta que puede facilitar mucho los procesos de recuperación del espacio público.[…]
Texto completo en: https://www.elsaltodiario.com/efeelejota/jugar-la-ciudad-para-crear-ciudadania