Juegos del común gana la convocatoria «Repte Canodrom»
Juegos del común es un proyecto de ludificación de datos que pretende conectar agentes públicos con la sociedad civil y la comunidad de desarrollo de juego.
El proyecto se fundamenta a partir de la idea de data-games buscando en nuestro caso una conexión directa con quien genera estos datos. Aunque a día de hoy los datos abiertos se han usado solo en propuestas de visualización dentro de lo que se ha definido como “periodismo de datos”, entendemos que con estos datos también se puede jugar. Nuestra propuesta busca generar propuestas prototipo de juegos que empleen lo datos abiertos del ayuntamiento de Barcelona creando una metodología de carácter técnico, político y económico para la cual sea sencillo y rentable realizar estos tipos de propuestas. De forma de ejemplo podemos imaginar juegos estilo monopoly basados en el precio medio de alquileres por barrios de Barcelona. O un simulador de ciudad donde algunos datos de distribución de recursos contribuyen a generar el mapa del mismo.
Con este enfoque se abren muchas posibilidades creativas pero sobre todo se abre a la posibilidad de entender el videojuego como procomún más allá de su contexto de producción industrial o artístico en lo cual parece relegado en términos socio-económico. Involucrar un actor público tan importante como un ayuntamiento quiere decir establecer nuevas estrategias de cara a este sector.
El proyecto ha ganado la convocatoria “Repte Canodróm” de la ciudad de Barcelona, superando la primera fase de selección (diciembre 2016) y posicionándose como proyecto con mayor puntuación. Estamos ahora bajo un proceso de incubación por parte de incubio y hospedados en los locales del Canodróm desarrollando el proyecto. Los primeros resultados del proyecto se presentarán durante el Sonar +D 2017.
Juegos del común contempla actualmente dos tipos de desarrollos.
Por un lado estamos desarrollando un servicio web basado en restful API que falicite el uso y el manejo de datos abiertos del Ayuntamiento de Barcelona en la creación de juegos con los editores más populares como Unity3d, Godot, construct2, Gdevelop, Super-powers, Game Maker. Con este servicio queremos apuntar a solucionar un problema de dispersión de los datos (¿cuáles son los datos realmente interesantes para la creación de un juegos?) y a la vez operar una homogeneización de datos que cada vez más vienen en formatos y maquetaciones demasiado diferentes. En esta fase prototipo hemos seleccionados 5 conjuntos de datos sobre temas que entendemos relevantes y que ofrecen posibilidades creativas (como vivienda y turismo). Aquí se puede encontrar el documento de diseño del servicio (en catalán).
Por otro lado hemos activado alianzas creativas con diferentes colaboradores institucionales y con el fin de generar prototipos de juegos basados en datos abiertos que usen nuestra API. Para esto tenemos dos colaboradores institucionales como el Máster Universitario en Creación Multimedia de la Universidad LaSalle – Universidad Ramon Llull coordinado por Emiliano Labrador y con el Taller de diseño de juegos serios de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona bajo la coordinación de Joan Morales.
Hemos activado una tercera colaboración con un joven equipo creativo de la ciudad de Barcelona ganador del programa de incubación “LabDig” 2016.
En las próximas semanas daremos más información sobre los proyectos de nuestros colaboradores y los avances de Juegos del Común. SIguienos en nuestras redes sociales con el hashtag #JuegosDelComun.
Con el Apoyo de :
–
–
–
–
—
Con la colaboración de: