Investigación con Entornos Virtuales para ARV

Uno de los pilares del proyecto, junto a los que ya han sido publicadas en entradas en este blog, es el desarrollo de entornos virtuales interactivos para la investigación en su potencial educativo. En este casol, ArsGames está trabajando en varios frentes.
Uno de los entornos virtuales, RapaPoki, es una reconstrucción virtual para la crear dinámicas de interacción en el entorno de clase. A través de la navegación en el entorno (también se pretende desarrollar una vesión para realidad virtual) se pretende construir dinámicas de participación que impliquen implantar nuevas metodologías en el entorno del aula. Esto pretende fomentar la narrativa emergente del propio espacio para fomentar la participación, colaborando estrechamente con las personas que están d´.
En la misma línea trabajamos con el mundo ChromaWorld, donde se exploran los espacios de representación en torno a las ciencias, a partir de la teoría del color. Así, las matemáticas, la geometría, la ciencia, etc. encuentran su espacio en un mundo abierto que pretende comunicar, de una forma simbólica, pero a su vez dejando un amplio espacio a la reflexión crítica. También se encuentra implícita la línea de trabajo que pretende fomentar una visión que ponga de relieve, de una forma gráfica, las aportaciones de mujeres en el álgebra o la computación, como es el caso de Ada Lovelace, considerada la primera persona que creó un algoritmo de programación.
Estos entornos se encuentran en la actualidad en desarrollo, estando abiertos a la participación ciudadana y las aportaciones, tanto conceptuales como de reflexión metodológica.