EL PROYECTO:

E-Ludo. Identidades en Juego, es un proyecto que busca promover el acceso, el aprendizaje y la producción de conocimiento mediante la experimentación, la creatividad y la innovación, a través de dos laboratorios de creación comunitaria llamados PlayLab. Tanto los laboratorios como los resultados de estos estarán relacionados entre sí, aunque cada uno de ellos se realizarán actividades diferentes y no contarán con el mismo tipo de público, de esta forma se busca implicar a la comunidad de usuarios de la biblioteca Mercè Rodoreda de una forma intergeneracional.
El objetivo de los dos PlayLab es emplear el lenguaje creativo digital y lúdico como vehículo para visibilizar aquellos temas centrales en la sociedad contemporánea en materia de igualdad de género, tales como los roles, estereotipos y las representaciones de género en los videojuegos, la lgtbifòbia , la violencia de género o la invisibilización de mujeres y personas LGTBI + en estudios y proyectos vinculados al ámbito STEAM (acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática, adelante STEAM).
El proyecto integrará la realización de dos laboratorios. El primero de estos se llama PlayLab. Ficciones Interactivas, dirigido a chicas y personas LGTBI + de 12 a 18 años, su objetivo será co-diseñar y co-crear una serie de cuentos interactivos, que abordan diferentes temáticas en torno a la igualdad de género como se ha señalado anteriormente. El segundo se llama PlayLab. Propuestas lúdicas, dirigido a mujeres y personas LGTBI + mayores de 18 años, a través de este se generarán propuestas lúdicas que acompañan las ficciones interactivas, pensados ​​para ser utilizados en dinámicas escolares o culturales como dispositivos para introducir las obras lúdicas, así como el debate crítico y el diálogo en torno a las temáticas mencionadas. Este conjunto de productos lúdicos analógicos y digitales, permitirá expandir a través de una Ludificación crítica, accesible e inclusiva, temarios y perspectivas concretas, en el trabajo diario de las y los docentes en las aulas.
El proyecto busca establecer un ejemplo de buenas prácticas, abierto y reproducible, para la creación de propuestas creativas. Asimismo, se pretende realizar esta idea en colaboración con servicios públicos como centros de educación primaria y secundaria de la ciudad, principales espacios de referencia de los destinatarios del proyecto.

Las entidades que trabajamos conjuntamente para hacer posible esta iniciativa somos: Biblioteca Mercè Rodoreda, Biblioteca Martí Pol, Ayuntamiento de Sant Joan Despí., Diputació de Barcelona y ArsGames.

A continuación compartimos los diferentes juegos, tanto analógicos como digitales, que se generaron en los laboratorios:

Cómete el coco

El objetivo del juego es el de estimular el conocimiento sobre conceptos de coeducación que se proponen en las versiones imprimibles del comecocos, para diferentes edades,y así potenciar la discusión sobre lo que se sabe de cada concepto y a partir de allí empezar el debate.

Guía

6-9 años

9-12 años  A, B y C

Quién soy

Cada participante se pone una banda en la cabeza y elige por turnos una carta, que mostrará a todos los compañeros sin mirarla. La carta elegida debe sujetarse en la frente con la banda, y el resto del alumnado tratará de contarle qué concepto tiene marcado en su cabeza, pero sin usar la palabra exacta que lo define. Podrán hacer uso de preguntas, palabras o mímica para dar pistas a quien juega, que ganará su turno si logra adivinar el contenido de la carta que sacó.
Todos los conceptos están relacionados con temas feministas con el objetivo de servir como herramienta de reflexión, aprendizaje y coeducación. Las tarjetas marcadas con una estrella contienen conceptos básicos (6–9 años) y las de dos estrellas entrañan mayor dificultad (9–12 años).

Instruciones

Banda imprimible para la cabeza

UNO Feminista

lasreferentes(1)
los estereotipos(3)

¿No tienes el UNO? Imprímelo

En mis zapatos

Un videojuego realizado en twine que nos propone tratar de evitar una violación. Te invitamos a jugarlo para descubrir el contenido.

Juega

RAMAS:

PlayLab Ficciones Interactivas, es un laboratorio de creación comunitaria de cuentos interactivos y videojuegos narrativos, el eje temático es la igualdad de género y las problemáticas que giran en torno a esta, como la violencia machista, la lgtbiqa+fobia, la invisibilización de chicas y personas LGTBIQA + dentro del ámbito STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática) o los roles, estereotipos y representaciones de género. El laboratorio está dirigido a chicas y personas LGTBIQA + de 12 a 18 años. Se llevará a cabo entre diciembre de 2020 y marzo de 2021. Dada la actual situación sanitaria provocada por la Covid-19, las sesiones se realizarán en línea. Para aquellas personas que no cuentan con un ordenador con conexión a Internet, la biblioteca Mercè Rodoreda encargará de facilitarlo dentro de sus instalaciones, siempre que el acceso a las mismas esté permitido por las autoridades sanitarias. La iniciativa forma parte de la convocatoria de proyectos Bibliolab de la Diputación de Barcelona en colaboración con Arsgames Asociación Cultural, la biblioteca Mercè Rodoreda y el Ayuntamiento de Sant Joan Despí.

Horarios:

Enero: 18, 19 y 26
Febrero 2, 9, 16 y 23
Marzo 2 y 4

El horario en todos los casos es de 17.30 a 19.30

Contacto:

  • c/ Major, 69. 08970 St. Joan Despí
  • Tel.: 932 675 702
  • Correo electrónico: [email protected]

PlayLab. Propuestas lúdicas, estará dirigido a mujeres y personas LGTBI + mayores de 18 años que generarán propuestas lúdicas (juegos de mesa, sistemas ludificados, videojuegos, etc.) que acompañen las ficciones interactivas, pensados para ser utilizados en dinámicas escolares o culturales como dispositivos para introducir las obras lúdicas, así como el debate crítico y el diálogo en torno a las temáticas mencionadas. Este conjunto de productos lúdicos analógicos y digitales, permitirá expandir a través de una ludificación crítica, accesible e inclusiva, temarios y perspectivas concretas, en el trabajo diario de las y los docentes en las aulas.

Horarios:

  • Marzo: 16, 23
  • Abril: 6, 13, 20, 27
  • Mayo: 4, 11, 18, 25Todas ellas en horario de 17.30 a 19.30

Contacto:

  • c/ Major, 69. 08970 St. Joan Despí
  • Tel.: 932 675 702
  • Correo electrónico: [email protected]

 

Se llevará a cabo una jornada festiva de carácter comunitario en la biblioteca, en la que se darán a conocer tanto los proyectos de ficciones interactivas desarrollados como las propuestas lúdicas que los acompañarán.

Fecha:

  • 12 de junio a las 12.00h

Lugar de celebración:

  • Biblioteca Mercè Rodoreda de Sant Joan Despí

Contacto:

  • c/ Major, 69. 08970 St. Joan Despí
  • Tel.: 932 675 702
  • Correo electrónico: [email protected]