Hybrid playground. Transformando los parque público en videojuegos.
Ponente: Clara Boj y Diego Diaz
Enlace: LaLaLab
Día y Hora: Viernes 28 de Noviembre de 2008, 17:30.
Lugar: Facultad de Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid Calle Greco, nº 2, Ciudad Universitaria. Madrid.
En esta charla vamos a presentar el proyecto hybrid playground en el cual transformamos los parque públicos en escenarios interactivos donde jugar a videojuegos. Mediante un sistema de sensores de fácil instalación e invisibles para los niños, los elementos del parque se convierten en elementos interactivos que nos permiten obtener datos que son analizados y transformados para formar parte de la dinámica del juego. Estos datos, así como las instrucciones de juego, se presentan mediante unos dispositivos (PDA) adaptados a un brazalete que los niños llevan mientras juegan.
De esta manera los niños juegan a un videojuego mientras utilizan los elementos del parque como siempre lo hacen, es decir, tirándose por el tobogán, columpiándose, corriendo, etc..
El objetivo último de esta propuesta es el de acercar las experiencias de juego interactivo (que normalmente ocurren delante del ordenador o la consola en lugares privados) al espacio público y de esta manera animar a los niños a jugar en la calle, disfrutando de los beneficios vinculados al aire libre, el ejercicio físico y el contacto con otros niños.
Clara Boj y Diego Díaz (Murcia 1975) son Doctores en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, trabajan en colaboración desde el año 2000. Su trabajo artístico se centra en una extensa investigación en el campo del diseño de ambientes interactivos, estrategias urbanas y experiencias en red en la ciudad. En sus obras utilizan tecnologías multimedia para construir nuevos dispositivos que mezclan el espacio público físico y el digital, estableciendo lazos de continuidad entre las viejas y las nuevas formas de interacción social. Actualmente dirigen Lalalab, un espacio independiente de producción e investigación artística situado en el barrio del Carmen en Valencia. En el año 2003 fueron artistas en residencia en el Mixed Reality Lab de la Universidad Nacional de Singapur y en el año 2004 en el Symbiotic System Lab de la Universidad de Kyoto. Desde mediados del 2005 y durante todo el 2006 fueron directores artísticos del Interaction and Entertainment Research Centre de la Nanyang Technology University en Singapur. En el año 2007 han sido investigadores invitados en el Interface Cultura Lab de la Universidad de Linz, Austria. También han impartido diversos talleres y conferencias en distintas universidades y centros de arte y han organizado conferencias internacionales como ACM SIGCHI 05 y 06 y DIMEA 06 y publicado extensamente en publicaciones como ACM Computer and Entertainment, ISEA, Springer-Verlag, Information Science y otros. Sus obras, instalaciones, videos e investigaciones han sido presentadas en festivales y exposiciones internacionales como Ars Electronica 08, Banquete Notos y Redes (La Laboral-Gijón y ZKM, Alemania), Big Day Out (Australia), ISEA06 (San José-California), ISEA04 (Helsinki), Feedback (La Laboral-Gijón), Daejeon Museum (Corea del Sur), etc..