Homozapping, confrontando la sexualidad a través del videojuego.
Homozapping es un videojuego que cuestiona nuestros imaginarios sexuales, producto del PlayLabXY01, el laboratorio de experimentación con videojuegos sobre sexualidad organizado por ARSGAMES en el Centro de Cultura Digital. Está disponible en la propia web de la institución.
Hace ya algunos años la saga The Walking Dead abría todo un universo nuevo en los videojuegos con dos entregas de una propuesta en la que la destreza o la inteligencia para resolver puzzles no eran lo más importante: su mayor desafío era plantearnos decisiones morales en las que no hay una opción correcta, confrontando al jugador con situaciones complicadas que podían implicar incluso la muerte de otros personajes. En Homozapping podemos encontrar esta suerte de confrontación, sólo que en este caso el personaje principal no es otro que el propio jugador y las decisiones a las que se enfrenta están totalmente vinculadas con la sexualidad.
Así, empleando el espacio lúdico de confort en el que nos sentimos seguras/os y confiadas/os, Homozapping presentatoda una serie de opciones a quien juega que planteadas de cualquier otro modo podrían incomodar, confrontando así a quien juega consigo misma/o y con el universo simbólico de la cultura en la que está inmersa/o.
Como decíamos, todo el contenido del juego está directamente conectado con la sexualidad, teniendo en cuenta el sexo y el género como constructos, abordando los discursos médicos sobre intersexualidad, temas como la censura de pezones femeninos en la red, o cuestionando que la sexualidad sea mera genitalidad.Todos estos temas se presentan en forma de minijuegos con un ritmo frenético. Por ejemplo, en “Alerta Intersexual” nos convertimos en un doctor a quien se le presenta un bebé intersexual; tenemos que decidir si lo operamos para hacerlo hombre, mujer… o lo dejamos tal y como es. El juego visibiliza así un caso que ocurre mucho más a menudo de lo que pensábamos: hay mayor porcentaje de bebés intersexuales que, por ejemplo, de personas albinas.Homozapping cuestiona la práctica médica habitual, tan tajante como invasiva: se considera que un bebé intersexual ha de ser operado antes de las primeras 24h para “reasignarle un sexo”.
En “Excítame” nos enfrentamos aleatoriamente a uno de seis personaje posibles, entre ellos hombre joven, mujer joven, anciano, anciana, robot, alien, etc., tendremos que excitar a ese personaje estimulando una zona erógena a elegir entre genitales, pechos, cabeza, manos, codos, barriga y rodillas. ”Excítame” visibiliza la sexualidad de colectivos que a los que se les niega la sexualidad y suelen quedar al margen de nuestro imaginario, como los ancianos, o lleva al extremo al jugador poniéndolo en el lugar de tener que excitar un alien. Los resultados obtenidos en concreto en este minijuego muestran que incluso ante personajes no humanos, como alienígenas o robots, la gente tiende a estimular la zona genital muy por encima de las otras zonas.
Estos son sólo algunos ejemplos de los 8 minijuegos que Homozapping presenta al jugador/a en orden aleatorio, intercalados con 16 fragmentos de vídeos que también muestran un contenido directamente conectado con la sexualidad y enfrentan al jugador/a con una comparación constante con el imaginario sexual al cual la televisión y la publicidad nos somete diariamente. Los juguetes rosas para niñas o las maquinillas de afeitar altamente tecnologizadas para “hombres de verdad” representan ejemplos paradigmáticos de cómo nuestro imaginario sexual está colonizado por mensajes que fomentan una separación rígida y neta de los roles entre hombre y mujer y se insertan hasta lo más profundo de nuestras prácticas sexuales más íntimas.
Este videojuego puede encontrarse y jugarse en el siguiente enlace.