Género y videojuegos en las escuelas.
Los días 22 y 23 de Octubre tuvo lugar el taller de género y videojuegos de Gamestar(t) en la escuela Miguel Serrano en el contexto de Motorlab con el Centro de Cultura de España en México.
Galería de imágenes:
En este taller debatimos sobre si hay realmente juegos diseñados para chicos y chicas, cómo se representa a cada uno de los géneros en los juegos, analizando diferentes videojuegos para extraer conclusiones entre todas las personas participantes sobre temas de género.
OBJETIVOS
Entender los videojuegos como algo no neutro, como lenguaje que vehicula discursos, y ser capaces de entender y cuestionar desde el pensamiento crítico estos discursos.
Incorporar la perspectiva de género en los videojuegos preguntándose qué valores están transmitiendo, los modelos que éstos ofrecen y por qué se resaltan unas cuestiones de la realidad y no otras, preguntarse por qué los niños (o los padres) elige unas opciones y no otras a la hora de escoger un videojuego.
Mostrar a los asistentes que pueden jugar y divertirse con videojuegos de todo tipo de temática y no sólo con los que según la industria o la sociedad sexista les atribuyen.
Ver como el actuar críticamente es importante no sólo a la hora de elegir los videojuegos, sino también a la hora de jugarlos, pudiendo inventar nuevos juegos dentro de un juego con normas y objetivos dados.
Analizar la representación de la figura masculina y femenina en los videojuegos y ser capaces de detectar los estereotipos y reflexionar sobre otros modelos de maculinidad y feminidad en el videojuego.