Escola Som Connexió 23

Som Connexió es un proyecto colectivo creado después de hacer muchas preguntas y de ver que construir alternativas reales en el campo de las telecomunicaciones era posible. Nuestro consumo de telefonía e internet tiene consecuencias directas y reales. Por eso es también un acto político. Queremos transformar un modelo de negocio injusto, insolidario e insostenible que maltrata las personas y está acabando con los recursos del planeta. Así de claro y así de complicado a la vez.

Consolidada como una cita anual imperdible de la cooperativa, han puesto en marcha la segunda edición de la Escola de Som Conexió, que este año tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de noviembre en Canódrom – Ateneu d’Innovació Digital i Democràtica y Coòpolis. Tres días de charlas, debates y talleres que girarán entorno tres ejes de trabajo:

  • El Internet para cuidarnos, visibilizarnos y crear comunidad
  • El papel de las telecomunicaciones en la transición ecosocial
  • Poner a las personas en el centro

Además, harán visitas a espacios inspiradores del ecosistema cooperativo, social y solidario de la ciudad, y una comida en familia para poner en común todo lo aprendido. La sesión inaugural, llamada La Internet fatxa vs la Internet que brilla, está programada para el 9 de noviembre a las 18.30 en Canòdrom. Contará con la participación de nuestra asociación, Espacio QWERTY, plataforma de producción cultural LGTBIQ+ nacida frente a la necesidad de generar espacios de encuentro confortables, Pol Andiñach, periodista, miembro y cara visible del colectivo de comunicación Cuellilargo. además de autor del ensayo Tothom pot ser antifa. Manual pràctic per destruir el feixisme (Tigre de Paper) y la mirada ciberfeminista de SpiderAlex, co-fundadora de la colectiva Donestech y experta de la línea de atención contra violencias machistas digitales fembloc.cat.

Sinopsis: Los sectores más conservadores de la sociedad han visto en Internet una oportunidad para difundir y viralizar sus discursos basados en el odio y la negación de la diferencia. Frente a esto, hay que preguntarse si todavía nos sirve el Internet actual para organizarnos, cuidarnos y crear comunidades capaces de dar respuesta a los retos actuales. En esta sesión de la Escuela de Som Conexión, queremos juntar diferentes prácticas y saberes para debatir sobre la vigencia actual de Internet como espacio de cura comunitaria y de visibilización, con el objetivo de poner en común posibles recetas que pongan luz a los retos actuales.

El evento es abierto al público, pero se recomienda inscripción previa para asegurarse la entrada.

INSCRIPCIONES

  • Programa completo

INSCRIPCIONES

MÁS INFORMACIÓN

Comparte
Artículos relacionados
A %d blogueros les gusta esto: