#ElParaísodelaDeuda: videojuego de educación financiera

El Paraíso de la Deuda, videojuego desarrollado por Pablo Martínez y Jezabell Goudinoff, integrantes de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda, nos ayuda a entender los términos económicos que se nos escapan.

La plataforma editorial SELLO ARSGAMES, dentro de su colección de videojuegos radicales Bit-topia, presenta El Paraíso de la deuda, un videojuego pensado para introducirnos, mediante mecánicas lúdicas, en el universo financiero y poder explicar con ellas conceptos tan aparentemente difíciles como lo son la “deuda ilegítima”, los “préstamos encadenados”, la “injerencia de la Unión Europea” o la “pérdida de la soberanía de los pueblos”.

El paraíso de la deuda es a la vez un videojuego y un taller, un experimento de publicación programado como una webquest con la que plantear a los jóvenes el concepto de “deuda” financiera y, al mismo tiempo, una propuesta de taller sobre “Deuda y democracia” que todas las personas que trabajan en institutos y colegios pueden usar con sus alumnos.

El taller que acompaña este juego es una propuesta modular de sesiones en aula donde usar el juego para debatir sobre la deuda. Esta propuesta en forma de manual de la que se acompaña El paraíso de la deuda es un punto de partida, pues es susceptible de modificaciones y mejoras.

Los autores de El paraíso de la deuda, así como la editorial SELLO ARSGAMES, creemos que el videojuego es una herramienta de difusión potente, capaz de hacer llegar un mensaje de forma mucho más “amena” que un artículo periodístico o un documental, sobre todo a estudiantes de secundaria, público objetivo al que se destinan el taller y el propio videojuego.

Partiendo de esta máxima del potencial del videojuego como herramienta de transmisión y transgresión, la plataforma editorial SELLO ARSGAMES cuenta con Bit-topia, colección destinada en exclusiva a la producción y publicación de lo que se ha dado en llamar “not-games”, “art-games” o “alt-games”: juegos raros, marginales; objetos videolúdicos que, cada vez más, representa un espacio de reflexión dentro del desarrollo contemporáneo.

Con el interés de visibilizar estos proyectos y bajo el paradigma de lo libre y lo abierto, donde la comunidad tiene un papel importante en el proceso de creación, Bit-topia publica todos sus productos liberando los contenidos y códigos fuente de los mismos bajo el modelo “paga lo que quieras”, apostando por la creación conjunta al margen del dominio cultural anglosajón y la lógica capitalista de mercado.

Más información:

http://sello.arsgames.net/tienda/paraiso-la-deuda/

https://youtu.be/QnumX-NYwKI

Comparte
Artículos relacionados
A %d blogueros les gusta esto: